Existen diferentes tipos de seguros de salud, y la oferta de las aseguradoras suele ser muy amplia, incluyendo diferentes opciones. Antes de contratar un seguro de salud hay que analizar muy bien esta oferta. A pesar de esta variedad de ofertas, básicamente existen dos tipo de seguros de salud: los seguros de salud de cuadro médico y los seguros de salud de reembolso de gastos. También existe una modalidad mixta que pretende recoger los puntos fuertes de cada una de las modalidades. Vamos a ver cuáles son las características de cada uno y sus principales ventajas.
⇒Lee esto también: Lo que tienes que saber para contratar un seguro de salud para toda la familia
Seguros de salud de cuadro médico
Los seguros de salud de cuadro médico se caracterizan porque el tomador del seguro puede elegir el médico y el centro en el que quiere ser tratado entre aquellos que le ofrece la aseguradora dentro del cuadro médico. Es decir, el asegurado solo puede recurrir a los médicos o clínicas en los que la compañía tenga firmado un convenio.
Si el asegurado desea ser atendido por un especialista o centro que no figuran en la lista el seguro no se hace responsable de los gastos.
Esto puede resultar una desventaja para el asegurado, puesto que no todos los médicos y clínicas firman convenios con las aseguradoras o, al menos, no con todas. Por eso, en caso de que queramos que nos atiendan en una clínica concreta o acudir a un especialista concreto para algo, es importante primero revisar el cuadro médico en este tipo de seguros.
Por otra parte, la mayoría de los seguros de cuadro médico solo tienes concierto con médicos y clínicas en territorio español, por lo que, en caso de necesitar un servicio en el extranjero no existente en España, la aseguradora no se haría cargo.
⇒Lee esto también: ¿Cuál es el mejor seguro de salud?
Seguros de salud de reembolso de gastos médicos
Los seguros de salud de reembolso de gastos son una modalidad en la que asegurado puede elegir libremente el médico y el centro, no solo en España, sino también en cualquier parte del mundo.
La diferencia básica entre este seguro y el anterior es la forma de pagar, ya que, a diferencia del seguro de cuadro médico, en la que el asegurado paga su cuota y luego le pasan el cargo del copago, en caso de existir, en estos seguros el asegurado, además de pagar su cuota al seguro (que suele ser bastante mayor) además tiene que pagar por adelantado los gastos médicos y luego pasar el cargo al seguro, que reembolsará un porcentaje de los gastos (la parte acordada previamente).
⇒Lee esto también: ¿Cuál es la mejor edad para contratar un seguro de salud?
Seguros de salud mixtos
Los seguros de salud mixtos combinan ambas modalidades: la de cuadro médico y la de reembolso. En estos casos, los asegurados pueden acudir a las clínicas y profesionales con las que la aseguradora tiene convenio sin pagar por adelantado la consulta y, en caso de necesidad, pueden ir al especialista que deseen fuera del cuadro médico y solicitar el reembolso de los gastos, presentando las facturas.
⇒Lee esto también: Qué hay que tener en cuenta antes de contratar un seguro de salud
El mejor seguro de salud
En teoría, el seguro mixto sería el más provechoso. Pero hay que considerar muchas más cosas, como el copago de las consultas, el porcentaje de reembolso de las facturas y, por supuesto, el coste de la prima.
⇒Lee esto también: 9 consejos para ahorrar en el seguro de salud
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- Cómo funcionan los seguros de salud de Asisa: tipos de pólizas y coberturas
- ¿Merece la pena incluir a los niños en el seguro de salud?
- 4 aspectos que tienes que valorar para contratar un seguro de salud
- Lo que debes saber para contratar un seguro de salud si estás embarazada
- ¿Qué son y cómo funcionan los seguros de asistencia sanitaria?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.