Si estás embarazada y estás pensando en contratar un seguro de salud tenemos malas noticias. Si estás embarazada, puedes contratar un seguro de salud, por supuesto, pero los servicios y coberturas que más te interesan no estarán cubiertos. ¿Por qué? Te contamos todo lo que debes saber para contratar un seguro de salud si estás embarazada a continuación.

Como te decíamos, si contratas un seguro de salud justo cuando te quedas embarazada, las coberturas que seguramente más te interesen no estarán incluidas, al menos durante ese embarazo. Esto se debe a que las coberturas de los seguros de salud que tienen que ver con el embarazo tienen una carencia que oscila entre los 8 y los 10 meses para el parto y la atención al recién nacido.

Teniendo en cuenta que el embarazo se detecta más o menos entre las 5 y las 8 semanas, esto implica que llegarías tarde. Para las pruebas diagnósticas avanzadas tampoco llegarías a tiempo. Podrías acudir al ginecólogo y acceder a muchas pruebas, pero no a todas.

Por cierto, ¿ya conoces el comparador de seguros de salud de PuntoSeguro?  Si lo usas, podrás comparar precios y coberturas en 1 minuto, recibirás asesoramiento experto gratuito y obtendrás ayuda para cancelar tu póliza actual. Además, podrás participar en el #RetoPuntoSeguro y, si superas los retos mensuales de vida activa, recibirás interesantes bonificaciones en la renovación de tu póliza. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.

Contrata el seguro de salud a tiempo si piensas quedarte embarazada

Si planeas tu embarazo y realmente deseas contar con servicios médicos privados a través de un seguro de salud lo mejor es que contrates el seguro en cuanto tomes la decisión, tardes lo que tardes. Tampoco es mala idea hacerlo si estás en edad, momento y situación de concebir, por si acaso (nunca se sabe).

Las coberturas de los seguros de salud para mujeres embarazadas deben incluir pruebas específicas avanzadas durante el embarazo, preparación al parto, asistencia al parto (incluida anestesia y cesárea) y post parto, incluyendo las necesidades del recién nacido durante su estancia en el hospital (incluida la necesidad de incubadora) y hospitalización. No obstante, conviene revisar todos estos términos en la póliza del seguro de salud.

Una cosa que debes tener presente es que es mejor no apurar, porque la compañía va a mirar con lupa las carencias y las preexistencias. De hecho, si apuras mucho es probable que la aseguradora solicite un informe para comprobar los datos aportados.

⇒Lee esto también: ¿Qué ejercicios son seguros durante el primer trimestre de embarazo?

Parto prematuro y carencia

¿Qué ocurre en caso de parto prematuro? ¿Atenderá la aseguradora a la embarazada si aún está en periodo de carencia? Esto es algo que debes revisar en la póliza antes de contratarla. Algunas pólizas salud eliminan los periodos de carencia en casos de parto prematuro.

No hay que olvidar que, por Ley, los seguros médicos están obligados a prestar la asistencia médica y sanitaria si de ellos depende la salud y la integridad del paciente, es decir, en casos de urgencia. Un parto prematuro se puede considerar como tal. En cualquier caso, es mejor revisarlo y aclararlo, que después de parir lo que menos apetece es meterse en pleitos, y menos con la aseguradora.

⇒Lee esto también: Qué hay que tener en cuenta antes de contratar un seguro de salud

Embarazo y copagos

El seguimiento médico del embarazo, el parto y el postparto vienen acompañados de una gran cantidad de visitas al médico y a la matrona, de pruebas de todo tipo y de servicios varios. Si contratas un seguro con vistas al embarazo probablemente te convenga hacerlo sin copagos. En cualquier caso, revisa bien cuánto tendrás que pagar de copago. Cada seguro, entendido como producto, funciona de una manera diferente, y las compañías sacan muchos productos de salud en condiciones muy diferentes.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

¿Quieres más?

 Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro FitAdemás de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Otros artículos de interés