Asegurar partes del cuerpo es una tendencia cada vez más popular entre los famosos que, de una manera u otra, dependen de su cuerpo para mantenerse en la cresta de la ola. Esta práctica también se está haciendo popular en algunos sectores profesionales que, sin ser tan glamurosos, también encuentran muchas ventajas en este tipo de pólizas.
Sin embargo, como cabía esperar, estas pólizas no son nada baratas. Aunque si tu mayor fuente de ingresos depende de alguna parte de tu cuerpo.
Quién puede asegurar su cuerpo
Las aseguradoras que ofrecen este tipo de pólizas permiten asegura la voz a los cantantes o a los deportistas asegurar sus piernas o sus manos (parece que Fernando Alonso pagó 10 millones de euros para asegurar sus pulgares). También hay quien asegura sus piernas, su trasero, su melena (como Jennifer Aniston) su rostro, el vello del pecho (como Tom Jones, que pago 5 millones) su lengua (con Miley Cyrus), su sonrisa (Julia Roberts) o cualquier signo de identidad responsable, en gran parte, de sus ingresos. Algunos, como Daniel Craig, tienen asegurado su cuerpo entero (y «solo» le costó 10 millones de dólares, más o menos).
Entre los colectivos profesionales que aseguran partes del cuerpo más frecuentemente destacan los cirujanos y médicos, también los músicos, especialmente los pianistas. Las partes de cuerpo que suelen asegurar son las manos y la vista.
Con estas pólizas, que a veces pueden parecer algo excéntricas, lo que pretenden los asegurados es asegurarse una fuente de ingresos ante una posible pérdida de sus facultades.
Cuánto cuesta asegurar un parte del cuerpo
Como decíamos, este tipo de pólizas pueden ser contratadas por cualquiera que la necesite, sin necesidad de ser famoso. Tampoco es necesario gastarse el dineral que se gastan ellos. Seguramente tampoco necesites una indemnización tan desorbitada. Por dar una cifra, con una prima anual de 6.000 euros puedes asegurar algunas partes de tu cuerpo y garantizar una indemnización de algo más de un millón de euros. Aunque con matices, como ejemplo vale, aunque no cuesta lo mismo asegurar unas partes que otras.
En general, el precio del seguro para cubrir una parte del cuerpo está en función del capital asegurado, es decir, según el precio que ponga el asegurado. Es decir, el asegurado deberá ponerle precio, en cierto modo, a su miembro corporal, y a lo que perdería si lo perdiera o quedara inútil.
Las aseguradoras tienen unas tablas con distintas valoraciones en función de la parte del cuerpo que se quiera asegurar. Las partes más valoradas suelen ser las manos, el cerebro, los ojos y las piernas. Otras parte, como los dedos, las orejas, los oídos y la nariz, por lo general, suelen salir más baratos. Sin embargo, todo depende del caso y, a la hora de fijar la prima, de la cantidad que se fije como indemnización.
Como cabe esperar, este tipo de pólizas tienen un condicionado muy estricto y unas limitaciones importantes que deben ser tenidas en cuenta. Pero esto no es ninguna novedad. Al fin y al cabo, son seguros.
Otros artículos de interés
- ¿Se puede quedar un seguro de vida sin cobrar?
- ¿Se puede cancelar un seguro una vez contratado, sin esperar a que finalice?
- ¿Qué cubren los seguros de secuestro?
- ¿Cubren las aseguradoras las consecuencias de los actos terroristas?
- ¿Están cubiertos los accidentes laborales por los seguros de accidentes?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
One Response to ¿Se pueden asegurar partes del cuerpo?