Calcula si te compensa anular tu seguro
de vida vinculado al diferencial de la hipoteca aquí

Utiliza esta calculadora para conocer el ahorro anual en tu seguro teniendo en cuenta la posible penalización que te pueda aplicar tu banco.

Calcula la penalización de tu hipoteca

Este campo es obligatorio.
años
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
años
Este campo es obligatorio.
 
 

charlas puntosegru

¿Seguros en el Banco? No, gracias

Los seguros de vida de amortización de préstamos son seguros diseñados para cubrir un préstamo hipotecario en el supuesto de que fallezcas o sufras una incapacidad permanente.

Son una garantía habitual que exigen la mayoría de los bancos a la hora de conceder una hipoteca. Si bien tal exigencia no encuentra amparo legal, en la práctica es muy habitual que el banco exija el seguro al hipotecado para concederle el préstamo con un mejor diferencial.

Desde PuntoSeguro te animamos a calcular si la mejora del diferencial compensa el sobrecoste que pagas por tu seguro de vida o no. La prima de estos seguros se incrementa de media un 9% al año. En la inmensa mayoría de casos no merece la pena hacer el seguro con el banco.

Es importante que sepas que contratar el seguro con la hipoteca es opcional. Si ya lo tienes contratado, y es un seguro de vida anual renovable, puedes cancelarlo.

Basta con preavisar con un mes de antelación. En PuntoSeguro sabemos lo pesado del trámite y te ofrecemos hacerlo gratis por ti, evitándote desplazamientos innecesarios.

Si optas por un seguro de vida de amortización para préstamos hipotecarios lo aconsejable es hacerlo de capital decreciente. Si quieres ahorrar ésta es siempre la mejor opción. Te permitirá compensar la subida de la prima por la edad con el hecho de asegurar un menor capital. Además no tendrás que preocuparte de informar cada año del nuevo capital pendiente de amortizar para liquidar la deuda.

Otro aspecto relevante es a quién debes designar de beneficiario. Desde PuntoSeguro te recomendamos designar el banco que te concedió el préstamo para evitar una mayor carga fiscal.

Si prefieres poner como beneficiario del seguro a otras personas (pareja, familiares directos, amigos) tendrás que optar por los seguros de vida de capital constante.

¿Sabías que...?

Mejoramos tu seguro actual
 

Si optas por un seguro de vida de capital decreciente la renovación será más económica, que si lo haces de capital constante.

Mejoramos tu seguro actual
 

Según UNESPA en España hay aproximadamente 3,3 millones de personas o familias que están pagando una hipoteca y están cubiertas por este tipo de seguro.

Mejoramos tu seguro actual
 

Los precios de los seguros de vida ofrecidos por los bancos son de media un 80% más caros que los ofrecidos por PuntoSeguro.

Dudas

Respuestas rápidas

Los seguros de vida hipotecarios o de amortización de prestamo son aquellos en lo que en caso de fallecimiento o incapacidad del asegurado cubren el préstamo pendiente de pago que hubiera con el banco en el momento de producirse el siniestro, quedando la vivienda libre de cargas.

En el seguro de capital constante no va a variar en el capital asegurado salvo que a la renovación ordenemos a la aseguradora lo contrario.

Sin embargo el seguro de vida de capital decreciente si disminuirá su capital cada año, y lo hará en función de la cantidad que ya hayas pagado al banco en el último año.

Al irse asegurando menos capital, el seguro decreciente es más económico que el constante y nos evita tener que preocuparnos de modificar el capital cada año. Pero ojo, si la intención al contratar el seguro de vida es también proteger económicamente a la familia, te recomendamos asegurar un capital superior y hacerlo de capital constante.

 

No es obligatorio, pero sí recomendable. Con la nueva Ley Hipotecaria, los bancos están obligados a presentar dos ofertas diferentes, una en la que se facilita una oferta hipotecaria sin obligación de contratar otros productos, y otra en la que se ofrece el préstamo con un mejor interés en caso de que contrate los seguros con la entidad bancaria.

Te recomendamos comparar los precios de los seguros ofrecidos por el banco con otras aseguradoras y mediadores para ver que te conviene más.

Exige seguros anuales renovables, y evita a toda costa los seguros a prima única o prima única financiada (PUF) ya que pagarás más y por adelantado, no podrás darlos de baja, y si haces una amortización anticipada tendrás que reclamar los años que hayas pagado de más

Los seguros de vida hipotecarios o de amortización de prestamo son aquellos en lo que en caso de fallecimiento o incapacidad del asegurado cubren el préstamo pendiente de pago que hubiera con el banco en el momento de producirse el siniestro, quedando la vivienda libre de cargas.

 
 
QUIERO EL MEJOR SEGURO