¿Quieres dar de baja el seguro de vida que has contratado con la hipoteca, pero resulta que no puedes? Probablemente te encuentres ante un seguro PUF, un seguro a prima única financiada. Te contamos qué son los seguros PUF y cómo te afectan.
⇒Lee esto también: Cómo conseguir un crédito o hipoteca sin contratar un seguro con el banco
Qué son los seguros PUF
Los seguros PUF o seguros a Prima Única Financiada son aquellos que se pagan de una sola vez cuando se firma una hipoteca, pero cuyo coste total se incluye en el préstamo hipotecario, de manera que se paga junto a la cuota de la hipoteca. Dicho de otra manera, los seguros a prima única financiada no se pagan en cuota anual, sino que el banco suma su coste al total del préstamo, de manea que se paga de forma poco a en la cuota mensual de la hipoteca. Se suele aplicar a las pólizas de vida vinculadas al pago de la hipoteca (seguros de protección de pagos), seguros no obligatorios pero sí muy recomendables.
Los seguros PUF tienen la ventaja de que se pagan poco a poco, de hecho, apenas se nota, puesto que su coste se diluye en un amplio plazo de amortización. Sin embargo, aquí radica uno de los aspectos con los que hay que tener cuidado al contratar un seguro a prima única financiada, ya que al incluirse en el total de la hipoteca se le aplican los mismos intereses que a esta, lo que puede incrementar su coste total de manera importante.
Los seguros a prima única financiada vinculados a la hipoteca se han hecho muy populares últimamente, ya que muchas entidades bancarias obligan a los clientes a contratarlos si estos quieres aprovecharse de reducciones en el tipo de interés y cosas así.
Recordemos que no es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca. Los seguros PUF son, sin embargo, una estrategia más de los bancos para vender seguros y para obtener beneficios adicionales, puesto que financiar el importe del seguro a tantos años sale muy caro, aunque apenas se note.
Pero, ¿qué significa esto en números? Veamos un ejemplo.
Los seguros PUF, en números
En una hipoteca de 150.000 euros a 25 años a Euribor + 1,90 % que nos obliga a contratar un seguro de vida PUF de 3.000 euros pagaremos una cuota de 654 euros y en 25 años habremos pagado 196.303 euros al banco (46.303 en intereses). Si a esto le sumamos los 3.000 del seguro, hacen un total de 199.303 euros. Sin embargo, si añadimos los 3.000 euros del seguro a la hipoteca (153.000 euros en total), pagaremos una cuota de 667 euros y en 25 años habremos pagado 200.229 euros al banco (47.229 en intereses).
Pagar 1.000 euros de intereses por un seguro de 3.000 euros es mucho, ¿verdad? Y esto en una hipoteca moderada a un plazo medio.
Por lo tanto, es importante revisar bien los términos de pago del seguro de vida hipotecario. En este sentido, también hay que revisar qué importa el total del seguro de protección de pagos de la hipoteca. Normalmente miramos con lupa lo que nos cuesta cualquier seguro. Este tipo de pólizas no debe ser menos. También hay que revisar bien el resto de pólizas a los que obliga el banco a contratar si se quieren disfrutar de otras ventajas, a ver si de verdad merece la pena y no nos está quitando por un lado lo que nos dan por otro.
Otros artículos de interés
- ¿Por qué es importante contratar un seguro de amortización de préstamos e hipotecas?
- ¿Qué es el capital decreciente en los seguros de vida?
- De hipotecas, seguros de vida a prima única y cancelación anticipada
- Seguros de vida vinculados a préstamos hipotecarios. Lo que tienes que saber
- Otra sobre seguros de vida vinculados a hipotecas y préstamos
Calcula seguros de vida hipotecarios
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
2 Responses to Seguros e hipotecas: qué son los seguros PUF