Conseguir el seguro de salud más barato no consiste en contratar el que mejor precio nos ofrece, sino en valorar cuánto nos va a costar utilizarlo. No hay que perder de vista que el precio de los seguros de salud dependen de diversos factores, como la edad de los asegurados, su estado de salud y, por supuesto, el tipo de coberturas que se contraten. En este artículo te contamos cómo ahorrar en tu seguro de salud.

Por cierto, ¿ya conoces el comparador de seguros de salud de PuntoSeguro?  Si lo usas, podrás comparar precios y coberturas en 1 minuto, recibirás asesoramiento experto gratuito y obtendrás ayuda para cancelar tu póliza actual. Además, podrás participar en el #RetoPuntoSeguro y, si superas los retos mensuales de vida activa, recibirás atractivas bonificaciones en la renovación de tu póliza. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.

Cómo ahorrar al contratar un seguro de salud

¿De qué te sirve contratar un seguro barato si cada vez que los uses, a cuenta del copago, te van a llegar más facturas? ¿Para qué quieres un seguro barato si no te va a dar todos los servicios que estás buscando?

Para que no te den gato por liebre, y puedas ahorrar en tu seguro de salud te ofrecemos los siguientes consejos:

  1. Compara precios, condiciones y coberturas. Cuando compares los diferentes seguros de salud, además del precio, debes analizar las coberturas que ofrece cada aseguradora.
  2. Revisa las condiciones de cancelación. Aunque uno no contrata un seguro pensando en dejarlo, es importante revisar bien las condiciones de cancelación, por si acaso. Normalmente, es necesario avisar con dos meses de antelación, y es posible que, en caso contrario, puedan exigirte el pago completo de la póliza si no avisas con tiempo suficiente.
  3. Presta atención al precio del copago. Los seguros con copago son más baratos. Pero tras el copago pueden esconderse grandes gastos. Analizar cuánto hay que pagar por los diferentes servicios es fundamental, especialmente si prevés usar mucho los servicios del seguro. También tienes que revisar la limitación de servicios, ya que algunas coberturas tienen límites, como número de consultas o pruebas.
  4. Elige la modalidad de cuadro médico. La modalidad de cuadro médico sale más barata que la de reembolso de gastos. Si tienes interés en determinados médicos, asegúrate de que están incluidos en el cuadro médico de la aseguradora.
  5. Contrata lo que necesites. Si consideras que tienes bien cubiertas parte de tus necesidades por la Seguridad Social, o que el seguro no te ofrece mejores servicios que los que te ofrece la sanidad pública en tu localidad, no pagues por lo que no vas a usar.
  6. Revisa el período de carencia. Algunas coberturas tienen períodos de carencia, que no son iguales en las diferentes aseguradoras. Si prevés que vas a necesitar un servicio con carencia, analiza cuál es el periodo estipulado en los diferentes seguros, a ver si te interesa o no esperar.
  7. Paga la prima anualmente. Pagar por periodos largos de tiempo suele implicar un interesante descuento en el precio de la póliza respecto al fraccionamiento mensual o trimestral. Si puedes, mejor págalo de forma anual.
  8. Lee bien la letra pequeña. Todo seguro tiene sus limitaciones y exclusiones. Algunas son generalizadas, pero otras pueden variar de unas compañías a otras. Por lo tanto, dedica tiempo a leer las condiciones generales y a analizar qué limitaciones tienen los diferentes servicios.
  9. Presta especial atención a las ofertas. La competencia en seguros de salud es muy agresiva, y puedes encontrar ofertas increíbles. Antes de contratar, fíjate bien en cuestiones como la permanencia, las coberturas, las limitaciones y el precio de renovación, así como los periodos de carencia y las exclusiones. Como se decía antiguamente, «nadie da duros a cuatro pesetas».

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

¿Quieres más?

 Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro FitAdemás de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés