Cuando se firma un contrato de seguro, sea del tipo que sea, ambas partes adquieren una serie de obligaciones. Estas obligaciones están recogidas en la Ley de Contrato de Seguro y deben ser bien conocidas por quienes contratan un seguro para asegurarse que se están cumpliendo con sus derechos y para saber a qué tienen derecho. En este artículo te explicamos cuáles son las obligaciones de las aseguradoras para que las tengas en cuenta, especialmente a la hora de hacer una reclamación al seguro.
⇒Lee esto también: ¿Es obligatorio que las aseguradoras tengan un departamento de atención al cliente?
Obligaciones de las aseguradoras
Pago de las indemnizaciones
Una de las principales obligaciones de las aseguradoras, y seguramente la más conocida, es indemnizar a sus asegurados en caso de siniestro cuando esté cubierto por su póliza. Esta es la obligación principal de las aseguradoras.
Pero este pago no es inmediato. La indemnización se paga cuando el perito realiza o todas las investigaciones necesarias, para lo cual tiene plazo máximo de 40 días después de la denuncia del siniestro.
Tras la peritación del siniestro, la compañía abona la cantidad valorada por el perito, siempre y cuando proceda dicho pago. En algunos casos, en vez de una indemnización, ambas partes pueden acordar que el seguro se haga cargo de la reparación de la reposición del objeto siniestrado.
Pero, ¿qué pasa si no estamos de acuerdo con la valoración del perito o tenemos algún tipo de discrepancia con la aseguradora? Te lo explicamos con más detalle en los artículos ¿Qué hago si no estoy de acuerdo con la valoración del perito tras un siniestro? y ¿Qué hacer en caso de discrepancia con la aseguradora? .
Comunicación de los cambios
Las aseguradoras también están obligadas a comunicar los cambios en las cláusulas de la póliza o en el valor de las primas. Si la empresa no cumple esta obligación, el cliente tiene derecho a rescindir el contrato sin sufrir ningún tipo de penalización .
Cabe destacar que esta obligación es muy importante en la renovación de los seguros de vida o de hogar.
Pero hay otros casos, como los seguros de coche o los seguros de moto, en los que la compañía no está obligada a comunicar los cambios en el precio de la prima si previamente se ha firmado esto en la cláusula (lo cual es lo más frecuente). No obstante, sí que estarían obligados a informar de otros cambios, por ejemplo, en las coberturas.
Para saber más sobre este tema, lee el artículo ¿La aseguradora puede aumentar la prima del seguro sin avisar?
Comentarios finales
Ten en cuenta que los operadores de banca-seguros tienen las mismas obligaciones.
Otros artículos de interés
- ¿Tiene el mismo valor la contratación de un seguro de forma telemática que a través de un mediador?
- ¿Entiendes todo lo que dice el papeleo del seguro?
- Cuál es el plazo de preaviso de baja en los seguros
- ¿Pueden denegar un seguro a una persona que está en una lista de morosos?
- Antes de renovar tu seguro asegúrate de tenerlo actualizado
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
16 Responses to ¿Cuáles son las obligaciones de las aseguradoras respecto a sus clientes?