Cómo realizar una reclamación a mi compañía de seguros

reclamar a mi compañía de seguros

¿Cómo realizar una reclamación a mi compañía de seguros? Esta es una pregunta que se realizan muchos asegurados cuando tienen algún problema con su aseguradora.

En ocasiones puede ocurrir que no estemos conformes con el servicio que nuestra compañía de seguros nos ha ofrecido; o que creamos que de alguna forma han incumplido el contrato que habían establecido con nosotros. En tal caso, contamos con la posibilidad, y el derecho además, de realizar una reclamación. De esto mismo y de los pasos para realizarla te hablamos en este artículo.

⇒Lee esto también: Qué es el nexo causal y su importancia en las reclamaciones al seguro

Reclamación a mi compañía de seguros

Si, por el motivo que fuese, creyésemos que nuestra compañía de seguros ha incumplido sus deberes, los que están establecidos en el contrato, es decir, en la póliza de seguros o que hemos sido víctimas de una negligencia por su parte, el primer lugar al que deberíamos acudir es al departamento de reclamaciones de la compañía. Allí nos solicitarán los motivos de nuestra queja y podremos establecer una comunicación con la compañía con el objetivo de llegar a un acuerdo.

Si esto no es posible, existe la posibilidad de acceder a un servicio que suelen ofrecer las compañías y que se llama “Defensor del Asegurado”. Este es un órgano independiente que estudia la situación y cuyas decisiones, salvo casos puntuales, son de obligatorio cumplimiento para la compañía aseguradora aunque no para el asegurado que, de no quedar satisfecho con la resolución, puede acudir al sistema de arbitraje.

⇒Lee esto también: ¿Cuánto tiempo tarda la aseguradora en resolver la reclamación de un asegurado?

Sistema de arbitraje

El sistema de arbitraje podríamos decir que es el paso previo a la reclamación judicial. Es un lugar al que tanto la compañía como el asegurado acuden de forma voluntaria con la intención de solucionar el incidente de forma amistosa, más rápida y menos costosa que la que conllevaría un juicio formal. En este caso, las decisiones que finalmente tomen los responsables del proceso de arbitraje son vinculantes para ambas partes aunque no está del todo cerrada la posibilidad de poder acudir a la vía judicial.

Si finalmente no se llega a ningún acuerdo, la última vía, antes de la judicial, es acudir a Organismo Supervisores. Estos son unos organismos que suelen tener presencia en los países con sistemas financieros desarrollados y que se dedican a regular y supervisar la actividad comercial de las compañías aseguradoras para asegurar que sea la correcta dentro del marco legal.

En España, estos organismos son el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Cabe recordar que para acudir a esta vía, es necesario haber acudido primeramente a las anteriores.

De cualquier manera, lo esperable es que las reclamaciones no suelan pasar del sistema de arbitraje; aunque lo ideal sería que no pasaran del departamento de reclamaciones de la compañía. ¿Has tenido que realizar alguna reclamación? ¿Cómo fue el proceso?

Si no has quedado satisfecho con tu compañía y estás pensando en cambiar de seguro, te recomendamos que eches un vistazo a PuntoSeguro.com en donde encontrarás toda la información disponible actualizada en tan solo unos minutos.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Aroha Díaz

Me apasionan las letras, la filosofía y los buenos debates. No pierdo la oportunidad de seguir una buena noticia y nada me parece más apetecible que una buena reflexión compartida.
This entry was posted in + Seguros and tagged , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to Cómo realizar una reclamación a mi compañía de seguros

  1. Pingback: ¿Se puede cancelar un seguro de vida vinculado a un préstamo?

  2. Pingback: Reclamar al seguro: ¿Cuánto tarda la aseguradora en resolver una reclamación? - Blog - PuntoSeguro.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.