Una de las coberturas que ofrecen algunos seguros de coche es la cobertura de vehículo de sustitución. Esta garantía es una de las más demandadas por los usuarios, ya que les garantiza contar con un coche mientras el suyo está en el taller. En este artículo te contamos en qué consiste la cobertura de vehículo de sustitución en los seguros de coche y lo que tienes que tener en cuenta a la hora de incluir esta garantía al contratar un seguro de coche.
⇒Lee esto también: Seguros de coche: tipos de pólizas y coberturas extra
En qué consiste la cobertura de vehículo de sustitución en tu seguro de coche
Los seguros de coche a todo riesgo y la mayoría de los seguros a terceros ampliados incluyen la cobertura de vehículo de sustitución. Esta cobertura garantiza que la aseguradora pondrá a disposición del tomador del seguro un vehículo mientras el suyo está en el taller.
Pero la garantía de vehículo de sustitución tiene sus limitaciones; y es necesario conocerlas para valorar si nos interesa o no contratarla o, al menos, para saber qué nos vamos a encontrar en caso de tener que reclamarla.
⇒Lee esto también: 7 coberturas del seguro de coche que tal vez no conozcas
Limitaciones de la cobertura de coche de sustitución
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la compañía ofrece un vehículo de una categoría concreta en función de lo que hayamos contratado. Existen diversas categorías, y es necesario revisarlas; sobre todo si necesitamos un coche grande o para hacer largos viajes por carretera y la garantía solo no ofrece un coche de sustitución pequeño. Por ejemplo, para una familia de cinco miembros con niños pequeños y que utilicen asientos de seguridad, no es lo mismo que el coche de sustitución sea un Opel Corsa que un Renault Scenic.
Por otra parte, en caso de tu vehículo sea una furgoneta o un derivado de turismo (monovolumen, todoterreno) tienes que tener en cuenta que el vehículo de sustitución que te ofrecerá la compañía, independientemente de la clase, va a ser siempre un turismo. Y esto puede suponer un problema, especialmente si el vehículo tiene usos laborales.
En este caso, es importante verificar si la compañía ofrece la posibilidad de reembolso de la factura de alquiler en caso de necesitar alquilar un vehículo por no satisfacer las necesidades los que ofrece aseguradora.
No obstante, es recomendable que revises bien la póliza, ya que las características del coche de sustitución que ofrece la compañía están especificadas en el contrato. Por lo general, el tomador del seguro recibirá un coche similar al que tiene y de la misma categoría, pero aun así conviene comprobarlo y verificar a qué categoría corresponde el vehículo y cuáles son los otros coches incluidos en la misma.
⇒Lee esto también: Lo que tienes que tener en cuenta cuando compres un vehículo nuevo con seguro incluido
Contingencias cubiertas, duración y desde cuándo
Otro punto que es importante conocer es qué contingencias cubre la cobertura de vehículo de sustitución, durante cuánto tiempo y desde qué momento.
Normalmente, esta cobertura solo cubre accidente, robo o hurto, y no siempre incluye averías. Además, en muchos casos no está disponible desde el primer momento, sino solo en caso de que no se pueda disponer del vehículo a partir de determinado número de días.
En cuanto a la duración, esta puede variar, y es punto importante a tener en cuenta, porque no es lo mismo que la aseguradora ponga a disposición del cliente un coche durante 5 días que durante un máximo de 30/35 días o incluso hasta que quede solucionado el problema.
Otra limitación que hay que tener en cuenta es que, en caso de robo, la prestación de un vehículo de sustitución está limitada a la antigüedad del vehículo. Además, en caso de accidente o avería, la compañía solo prestará un coche de sustitución en caso de que el coche no se pueda mover y haya que llamar a la grúa.
Por último, cabe destacar que normalmente solo se puede solicitar el vehículo de sustitución un número limitado de veces por año y que debe usarse solo para uso personal. Además, en caso de avería, esta debe producirse al menos a 100 kilómetros del domicilio.
⇒Lee esto también: Tras la venta de un vehículo, ¿qué pasa con el seguro?
Condiciones para tener derecho a un vehículo de sustitución
Aunque en principio cualquier que tenga contratada la cobertura de coche de sustitución puede solicitar un vehículo, en realidad hay cumplir ciertas condiciones. Por ejemplo, si la persona que solicita el coche de sustitución es declarado culpable del siniestro, la compañía no le concederá un vehículo de sustitución.
Además, para poder acceder al coche de sustitución hay que ser mayor de 21 años y que tener el carnet de conducir desde hace más de un año.
Otros artículos de interés
- Contratar un seguro de coche a todo riesgo con franquicia: lo que tienes que saber
- ¿Quién paga el IVA de las reparaciones de coches, el asegurado o el asegurador?
- ¿Qué documentos son necesarios para asegurar un vehículo?
- En los seguros de coche, ¿es obligatorio asegurar el remolque?
- ¿Sale más caro pagar el seguro de coche de forma fraccionada?
Calcula seguros de auto
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: ¿Cubre la cobertura de RC los daños a terceros en el extranjero?
Pingback: Seguro de franquicia en los seguros de coche: qué es y para qué sirve