Es fácil tomar la decisión: a partir de ahora voy a mantener hábitos de vida saludables. Pero una cosa es decirlo y otra, hacerlo, continuar sin rendirse.
Año tras año es la misma historia, termina el verano en el que todo vale y bajas la guardia porque claro ¡son vacaciones! Y llega septiembre el momento de los buenos propósitos:
- Voy a comenzar el gimnasio
- Voy a hacer algo deporte cada día
- Voy a dejar de fumar
- Voy a comer sano
La primera semana estás a tope y te encuentras genial y muy motivado a mantener esos hábitos de vida saludable. Dos meses después…. desastre total, desmotivado y sin ganas, de vuelta a los malos hábitos de siempre. La vida diaria, el trabajo, los hijos e imprevistos varios no ayudan a mantener las resoluciones que podrían cambiar para bien tu salud y bienestar general.
⇒Lee esto también: ¿Sabías que el ejercicio puede afectar al consumo de alcohol?
Claves para mantener hábitos de vida saludables
No puedes evitar preguntarte por qué otros consiguen ponerse en forma y tú no. Todos tenemos clara la teoría: comer saludable, hacer ejercicio regularmente, etc.
Lo que sucede es que solemos marcarnos objetivos desproporcionados:
- Voy a comer 100% orgánico todos los días
- Voy a correr 5 km diarios en la máquina del gimnasio
- Y voy a entrenar a aerobic 5 días a la semana
Con estos objetivos poco realistas, en poco tiempo nos frustramos y nos sentimos sobrepasados con el reto que tenemos delante.
¡Causa perdida! De vuelta a la casilla de salida.
Si eres como la mayoría que come regular, nunca hace ejercicio y no pisa un gimnasio desde hace años, intentar cambiar todo a la vez, es la receta perfecta para no tener éxito en nada.
Para complicarlo aún más, vivimos en una sociedad acostumbrada a la gratificación instantánea, todo va muy rápido y esperamos resultados inmediatos. Lógicamente, después de una semana de deporte y vida sana no hay grandes resultados. Se nos olvida que llevamos años de malos hábitos y queremos una solución ya. ¡Ahora!
⇒Lee esto también: 12 hábitos de vida saludable para estar mejor
Claves para mantener hábitos saludables
Entonces ¿cómo puedes vencer este círculo vicioso y empezar a mantener hábitos de vida saludables?
Empieza con poco
Elige un hábito que quieras cambiar y céntrate en él durante más de 21 días. Es el tiempo que, según los expertos, es necesario para establecer un hábito.
Por ejemplo; empieza por hacer deporte 3 días a la semana durante 15 minutos. Lo se, no parece mucho, pero es un comienzo razonable. Más adelante puedes aumentar tus objetivos, pero de forma gradual y uno por uno.
Se trata de establecer cierta inercia sin requerir demasiada motivación y fuerza de voluntad. Los expertos tienen claro que la motivación fluctúa en ondas así que no podemos contar con ella para modificar nuestros hábitos a largo plazo. De esta forma creas pequeños cambios positivos duraderos consiguiendo pequeñas victorias que hacen más fácil continuar.
En lugar de intentar hacer algo increíble desde el comienzo, empieza despacio y ve progresando lentamente. Por el camino tu fuerza de voluntad aumentará y será más fácil.
⇒Lee esto también: 6+1 propósitos saludables para empezar el año… o cuando quieras
Automatiza el proceso y ten paciencia
Es fundamental automatizar el proceso al máximo y eliminar nuestras emociones de la ecuación. Pon todo el proceso de hacer ejercicio en piloto automático para que no te dé tiempo a pensar, es decir deja tu ropa de deporte lista y la mochila en la puerta para no darte opción a marcha atrás. Así no queda espacio para ¿debería ir al gimnasio hoy o no?.
Ten paciencia con el tiempo este nuevo hábito formará parte de ti y no precisará esfuerzo extra.
⇒Lee esto también: El 50% de las muertes por cáncer podrían prevenirse con un estilo de vida saludable
Controla, registra tus progresos y prémiate
Contrólate tu mismo, todos tenemos excusas para hacernos sentir mejor cuando tendríamos que estar haciendo algo que no nos apetece. Y seamos sinceros, no siempre nos apetece hacer ejercicio.
Es buena idea tener un cuadro o un lugar donde señalar con una cruz los días que has hecho ejercicio. Es un recordatorio visual de tus logros que te va a ayudar a continuar por el buen camino. Encuentra la manera de premiar tu esfuerzo y sobre todo de volver a la carga cuando te desvías de tu objetivo.
Ahora si contratas el seguro de vida con PuntoSeguro el reto que supone hacer ejercicio de forma regular y establecer así un hábito saludable tiene premio. Es tan sencillo como conectar la pulsera de actividad que te regalan con cada póliza para poder medir tu ejercicio. Consigue el reto mensual y conseguirás estupendas bonificaciones en la renovación de tu póliza de vida o salud.
Otros artículos de interés
- ¿Sabías que el ejercicio puede afectar al consumo de alcohol?
- Atracones de comida: ¿por qué comemos compulsivamente?
- Estos hábitos diarios sabotean tu salud física y mental
- Así es como el estilo de vida y los hábitos afectan al envejecimiento biológico
- Simples hábitos saludables que ayudan a vivir más y mejor
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.