Llevas meses preparando el viaje, tal vez el viaje de tus sueños, ahorrando para la ocasión, puede que incluso haciendo un gran esfuerzo. Tienes todo listo y, de repente… ¡Todo se va al traste! Hay muchos motivos inevitables que pueden dejarte en tierra. El viaje está perdido y el dinero que te has gastado hasta ese momento también… a no ser que hayas contratado previamente un seguro de cancelación de viajes. En este artículo hablamos sobre la utilidad de los seguros de contratación de viajes.
⇒Lee esto también: ¿Qué son los seguros de asistencia en viaje?
Seguros de cancelación de viajes
Los seguros de cancelación de viajes te pueden ofrecer tranquilidad ante los imprevistos que puedan surgir antes y durante un viaje. Hay diferentes tipos de seguros de cancelación de viaje con diferentes coberturas, de modo que cada uno pueda contratar un seguro a la medida de sus circunstancias.
Contratando un seguro de cancelación podrás anular el viaje y recuperar el dinero que hayas pagado. La cancelación se puede realizar por diversas causas como, por ejemplo, accidentes de familiares, enfermedad, cambios en las fechas de vacaciones de la empresa, robo de documentación y robo de equipaje, entre otras circunstancias.
⇒Lee esto también: Lo que tienes que saber sobre asistencia médica cuando estés en el extranjero
Cláusulas de los seguros de cancelación de viajes
Como en cualquier seguro, es necesario leer con detenimiento las condiciones de la póliza. No todos los seguros son iguales y, al ser un producto tan flexible y con tantas opciones, tienes que estar seguro de que te ofrece lo que buscas.
Por ejemplo, por lo general los seguros de cancelación de viajes suelen cubrir tanto la suspensión del viaje antes del inicio como la vuelta con antelación debido a determinadas circunstancias. A veces la cobertura de regreso anticipado está incluida en seguros de asistencia en viaje, por lo que no tiene ningún sentido duplicar la cobertura y, en consecuencia, pagar dos veces por lo mismo. Además, conviene revisar sus limitaciones.
Otra de las cláusulas que conviene mirar es el porcentaje de devolución que será reembolsado en caso de cancelación y en qué circunstancias concretas se realizaría dicho reembolso. Por lo general, las causas más habituales que contemplan los seguros de cancelación de viajes incluyen cuestiones de salud, asuntos laborales y obligaciones ciudadanas. Estas causas suelen ser las siguientes:
- Enfermedad grave, accidente grave o fallecimiento del asegurado o un familiar.
- Citación para un tratamiento quirúrgico.
- Complicaciones en el embarazo.
- Despido.
- Incorporación a un nuevo puesto de trabajo.
- Presentación a los exámenes de una oposición.
- Traslado geográfico del puesto de trabajo.
- Declaración judicial de concurso voluntario o necesario de la empresa propiedad del asegurado.
- Citación en un procedimiento judicial.
- Convocatoria como miembro de mesa electoral.
- Convocatoria para presentación y firma de documentos oficiales.
Además, los seguros de cancelación de viajes pueden complementarse con otras coberturas, como, por ejemplo, las siguientes:
- Anulación de un acompañante.
- Robo de documentación o equipaje que haga imposible hacer el viaje.
- Perjuicios graves en la residencia habitual o local profesional.
- Avería o accidente en el vehículo del asegurado o su cónyuge 48 horas antes al inicio del viaje.
- Detención policial.
- Viaje ganado en un sorteo ante notario que coincida en las mismas fechas.
- Entrega en adopción de un niño.
- Accidente o enfermedad grave o el fallecimiento de la persona contratada para el cuidado de los hijos menores o discapacitados del asegurado.
Estas coberturas se pueden complementar incluyendo otras cuestiones de salud (baja médica, secuelas por vacunación o cuarentena médica), cuestiones de logística (como el overbooking), cuestiones burocráticas (denegación o no concesión de visados por causas injustificadas) o por otras causas (como actos de piratería aérea, terrestre y naval).
⇒Lee esto también: ¿Cómo funcionan los seguros de vida de las tarjetas de crédito?
¿Los motivos laborales están cubiertos por el seguro de cancelación de viaje?
Ciertas situaciones laborales pueden estar cubiertas en los seguros de cancelación de viajes. Por ejemplo, es habitual que los viajeros que son despedidos o se encuentren inesperadamente en situación de desempleo por causas ajenas a su voluntad pueden recuperar sus depósitos no reembolsables a través de sus beneficios de cancelación de viaje.
Sin embargo, es posible que otras situaciones no estén necesariamente cubiertas por el seguro de cancelación de viaje. Por ejemplo, los viajeros que se ven obligados a cancelar su viaje debido a que comienzan un nuevo trabajo o son llamados a trabajar durante un período de vacaciones pueden no estar necesariamente cubiertos por el seguro. Por ese motivo, es interesante solicitar una póliza que incluya la cobertura de cancelación por motivos de trabajo, si se puede dar esta situación.
⇒Lee esto también: ¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?
Si vas a cancelar el viaje no lo dejas para última hora
Una cosa que debe tener en cuenta es que, salvo que la cobertura lo especifique, si cancelas con menos de 48 horas de antelación no tendrás derecho a indemnización. Esto tampoco tiene por qué asustar demasiado, puesto que la gran mayoría de las circunstancias que cubre la cancelación pueden preverse mucho antes.
⇒Lee esto también: ¿Cuál es la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de decesos?
Encuentra el seguro de viaje al mejor precio
En PuntoSeguro.com también puedes encontrar seguros de viaje baratos. Contrata tu seguro de viaje con las mejores coberturas médicas, de forma rápida, sencilla y 100% online aquí.
Otros artículos de interés
- Cuándo es conveniente contratar un seguro de viaje
- 3 coberturas indispensables que deberías contratar para viajar al extranjero
- Cuáles son los asientos más seguros en un avión
- ¿Cuánto cuestan los servicios médicos fuera de España?
- ¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?
Calcula seguros de viaje
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: ¿Vas a viajar? Estos son los motivos para contratar un seguro de viaje