Algunos sectores, como el de la hostelería en gran parte de España, están obligados por convenio colectivo a suscribir ciertos seguros a favor de sus trabajadores. En este artículo revisamos las condiciones del seguro obligatorio que por convenio colectivo están establecidas en Asturias para la empresas del sector de la Hostelería y Similares.
[Última revisión de este artículo: Octubre 2018]
El convenio colectivo para el sector de la Hostelería y Similares del Principado de Asturias con código de convenio 3300605 fue publicado en BOPA número 34 el 11 de Febrero de 2009. Está vigente desde el 1 de Enero de 2008.
Este convenio obliga a las empresas a contratar un seguro de accidentes colectivo para sus trabajadores con coberturas por fallecimientos, gran invalidez, incapacidad total e incapacidad absoluta.
Seguro obligatorio en el Convenio Colectivo de Hostelería en Asturias
El artículo 28 del convenio colectivo para el sector de la Hostelería y Similares del Principado de Asturias establece que las empresas afectadas por dicho convenio deben tener concertada póliza de seguro colectivo para sus trabajadores. Las contingencias cubiertas y sus capitales asegurados, según recoge el Anexo IV de dicho convenio, deben ser las siguientes:
- Muerte natural: 7.500,00 euros.
- Muerte por accidente, 24 horas: 15.325,81 euros.
- Gran invalidez por enfermedad profesional o accidente, 24 horas: 31.252,63
- uros.
- Incapacidad permanente absoluta por enfermedad profesional o accidente, 24 horas: 31.252,63 euros.
- En caso de incapacidad permanente total por enfermedad profesional o accidente, 24 horas: 21.035,42 euros.
- Incapacidad permanente parcial derivada de accidente, 24 horas según baremo (artículo 12.2), de las condiciones generales de la póliza con base en: 15.325,81 euros.
Cabe destacar que el artículo 26 de dicho convenio establece que, en caso de incapacidad temporal, los trabajadores afectados percibirán desde el primer día y mientras dure dicha situación, el complemento necesario para alcanzar el 100% del salario real a cargo de la empresa, y mientras dure su pertenencia a ésta. Además, en las pagas extraordinarias se percibirá el 100% del salario real, incluso en situación de incapacidad temporal
+info: Aquí puedes ver todos los artículos que vamos publicando sobre el seguro obligatorio en el convenio colectivo de hostelería
Enlaces de Interés
CALCULA SEGUROS DE VIDA COLECTIVOS
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.