Seguro obligatorio para viajar a Cuba

Seguro obligatorio para viajar a Cuba

Si tienes intención de viajar a Cuba próximamente debes saber que hay varias cosas obligatorias con las que debes contar. Una de ellas es un seguro de viaje con cobertura médica. Sí, has leído bien, para viajar a Cuba es obligatorio contar con un seguro de viaje con cobertura de enfermedad. Esta medida entró en vigor el pasado 1 de mayo de 2010.

La Sanidad para extranjeros en Cuba

En Cuba los extranjeros que necesitan atención médica no son atendidos por los médicos del sistema nacional de salud (gratuito para los cubanos), sino por SERVIMED, la entidad encargada de gestionar y tramitar alternativas de tratamientos médicos en Cuba.

Las autoridades cubanas exigen de forma obligatoria a todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, que cuenten con una Póliza de Seguro de Viaje que cubra los gastos médicos, expedida por entidades aseguradoras reconocidas en Cuba.

Además, para viajar a Cuba es obligatorio que presentes el documento que acredite que cuentas con este seguro si quieres entrar en el país, porque, en caso contrario, no podrás entrar, con lo cual tendrás que adquirir dicho seguro al llegar si no quieres darte la vuelta, en cuyo caso tendrás que contratar una póliza con la empresa estatal de seguros Asistur.

⇒Lee esto también: 5 motivos para contratar un seguro de viaje

Ventajas de contar con un seguro de viaje con cobertura médica en Cuba

La Sanidad privada en Cuba es muy buena, pero también muy cara. Por eso contar con un seguro de viaje con cobertura médica en Cuba son todo ventajas. ¿Sabes cuánto cuesta acudir a un médico de urgencias en Cuba? Un dineral. Y no solo es caro, sino que además hay que pagar la factura antes de abandonar la clínica. Contar con un seguro que se haga cargo de esto es más interesante, sobre todo si el seguro te da el dinero para pagar la factura en vez de tener que pedir el reembolso una vez la hayas pagado tú.

Pero recuerda, no te vale cualquier seguro médico, sino que el seguro debe estar reconocido por alguna empresa de seguros reconocida en Cuba.

⇒No te pierdas este artículo: 3 coberturas indispensables que deberías contratar para viajar al extranjero

Otras obligaciones para entrar en Cuba

Además de tener un seguro de viaje con cobertura de enfermedad, para entrar en Cuba deberás presentar el visado, que solo tendrá un mes de validez, aunque se puede renovar por un mes más una vez hayas llegado a suelo cubano. Respecto al visado, cabe destacar que, aunque no es obligatorio indicar dónde te vas a alojar, los de inmigración te lo van a preguntar. Dar datos falsos sobre esto está penado por la ley cubana. De hecho, en Cuba es obligatorio registrar donde se pernocta, aunque no sea un hotel. En Cuba se registran las casas y apartamentos como registran los hoteles y se pueden tener problemas al salir alojándose sin registrar, aunque sea en casas de amigos o familiares o casas sin licencia, ya que eso se considera una estafa al estado.

Además, debes presentar el billete de vuelta. Así se aseguran no solo de que te vas a marchar, sino de que no vas a tener problemas para hacerlo, por ejemplo, porque te has quedado sin dinero para pagar la vuelta.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de viaje

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de viaje and tagged , . Bookmark the permalink.

One Response to Seguro obligatorio para viajar a Cuba

  1. Pingback: ¿Vas a viajar? Estos son los motivos para contratar un seguro de viaje

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.