
El seguro de viaje es una parte importante de cualquier plan de vacaciones o de cara a un viaje de negocios. Los seguros de viaje te ofrecen coberturas muy valiosas en caso de que algo salga mal mientras estás fuera. Sigue leyendo para obtener información sobre cuándo es conveniente contratar un seguro de viaje y cómo elegir la mejor póliza para sus necesidades.
⇒Lee esto también: ¿Qué son los seguros de asistencia en viaje?
La importancia contratar un seguro de viaje
Contratar un seguro de viaje te brinda la protección necesaria para resolver diferentes tipos de situaciones, como imprevistos y emergencias médicas, que pueden resultar muy costosas. También suelen cubrir incidencias como cancelaciones de vuelo, extravío o robo de equipajes o la necesidad de volver a casa antes de tiempo.
Pero elegir un seguro de viaje y sus coberturas no siempre es fácil, ya que existe una amplia oferta en el mercado asegurador. Además, dependiendo de qué otros seguros hayamos contratado, las coberturas pueden verse duplicadas, lo que implica un gasto adicional inútil. Otro aspecto importante que hay que saber es qué es exactamente lo que cubren las pólizas.
Lo primero que debemos preguntarnos es si realmente es necesario viajar con un seguro de viaje o seguro de asistencia.
⇒Lee esto también: Lo que tienes que saber sobre asistencia médica cuando estés en el extranjero
¿Es necesario viajar con un seguro?
Para responder a esta pregunta, la clave la encontramos en el destino. Si viajas dentro de España, deberás revisar las coberturas de tus seguros y compararlas con las que te ofrezca la agencia de viajes o la compañía aérea, si es que vas a viajar en avión. En el caso de que viajes en avión dentro de España, es muy probable que te baste con contratar las coberturas relacionadas con el vuelo.
En el caso de viajar al extranjero, el seguro de viaje y las coberturas que contrates dependerán también de si el destino están dentro de la Unión Europea o no. Si viajas fuera de la Unión Europea, es esencial que contrates coberturas de asistencia sanitaria y repatriación, especialmente si viajas a destinos exóticos. En cualquier caso, revisa los convenios sanitarios que tiene España con los gobiernos del país o países de origen para mayor seguridad, así como las coberturas de tu seguro de salud, si lo tienes.
En el caso de viajar por la UE, deberías solicitar la tarjeta sanitaria europea, con la cual podrás ser atendido por cualquier sistema sanitario de otro país miembro sin coste económico. Esta tarjeta se puede solicitar en cualquier oficina de la Seguridad Social.
En cuanto a la cobertura de repatriación, comprueba las coberturas de tu seguro de decesos y/o seguro de vida, si los tienes.
⇒Lee esto también: ¿Cuál es la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de decesos?
¿Qué cubren los seguros de viaje?
Las coberturas de los seguros de viaje pueden variar. Un seguro básico sólo cubre los aspectos básicos y unas indemnizaciones básicas. Suelen ser los seguros que incluyen las agencias de viajes en sus paquetes, y cubren normalmente cancelaciones, robos, extravíos de equipaje y asistencia sanitaria básica. Pero debes mirar bien las condiciones -la letra pequeña, como suele decirse-, porque indican un importe máximo que cubrirá la aseguradora. Debes valorarlo en función del destino de tu viaje.
Los seguros más caros, además de ofrecer indemnizaciones más cuantiosas en caso de accidente y algunas coberturas adicionales como responsabilidad civil, asistencia jurídica, también ofrecen límites de gastos más altos.
Sin embargo, las pólizas de seguros de viaje pueden tener exclusiones, principalmente riesgos extraordinarios, como fenómenos naturales (terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, etc.). Además, estas exclusiones también puede variar en función del seguro. Este tipo de cosas hay que tenerlas muy en cuenta, especialmente con los que vienen incluidos o los que ofrecen las compañías aéreas (cuando una empresa o viaje es low cost lo es por algo).
⇒Lee esto también: 3 coberturas indispensables que deberías contratar para viajar al extranjero
¿Es conveniente contratar un seguro de viaje?
Definitivamente, sí, pero revisando las necesidades y las coberturas, tanto del seguro que se va a contratar como de las coberturas que ya ofrecen otros seguros contratados. Y, por supuesto, leyendo bien la letra pequeña.
Ten en cuenta que, en algunos casos, el seguro de viaje es obligatorio, como, por ejemplo, para viajar a Cuba. En otros casos es muy recomendable, como, por ejemplo, si vas a viajar a Estados Unidos, ya que los servicios médicos allí son muchísimo más caros. Pero, aunque no siempre es obligatorio contratar un seguro de viaje, es muy conveniente para garantizar una adecuada cobertura médica o la repatriación, en caso de extrema gravedad. Realizar estos trámites por tu cuenta te resultaría muy costoso, por lo que contar con un seguro de viaje te garantizará que no tendrás ningún problema si ocurre un accidente.
Encuentra el seguro de viaje al mejor precio
En PuntoSeguro.com también puedes encontrar seguros de viaje baratos. Contrata tu seguro de viaje con las mejores coberturas médicas, de forma rápida, sencilla y 100% online aquí.
Otros artículos de interés
- 5 motivos para contratar un seguro de viaje
- ¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?
- ¿Cuánto cuestan los servicios médicos fuera de España?
- ¿Qué cubre la cobertura de gastos médicos en el seguro de viaje?
- Si vas a visitar los Estados Unidos no lo hagas sin seguro de viaje
5 Responses to ¿Cuándo es conveniente contratar un seguro de viaje?