5 motivos para contratar un seguro de viaje

sobre seguro de viaje

No siempre es necesario o realmente útil contratar un seguro de viaje. Pero si vas a viajar al extranjero, especialmente si vas a coger un avión o si vas a salir del Unión Europea, un seguro de viaje. Además de darte mucha tranquilidad, puede solucionarte más de un problema.

Y es que, cuando planeas un viaje al extranjero, una de las cosas más importantes en las que deberías pensar es en un seguro de viaje. El seguro de viaje ofrece soluciones y garantías contra una serie de problemas, incluidos vuelos cancelados, equipaje perdido y otros problemas por los que, de otro modo, sería difícil recibir una compensación. Nada va a evitar que pase lo que tenga que pasar. Pero, si pasa, al menos podrás pedir ayuda y/o recibir una indeminización.

⇒Lee esto también: ¿Qué son los seguros de asistencia en viaje?

Motivos para contratar un seguro de viaje

Obviando el hecho de que en algunos países no puedes entrar como turista sin haber contratado un seguro de viaje (como Cuba o Rusia), hay muchos motivos que justifican la contratación de un seguro de viaje.

⇒Lee esto también: ¿Por qué son útiles los seguros de cancelación de viajes?  

Asistencia médica completa al contratar un seguro de viaje

Si te sorprende un problema de salud fuera de tu país que requiera atención urgente un seguro de viaje no solo te cubrirá los gastos, sino que también te ofrecerá asesoramiento y protección, así como una asistencia sanitaria de calidad, incluida la hospitalización.

Además, con la cobertura repatriación, en caso de sufrir una enfermedad o accidente grave podrás volver a casa. De hecho, con esta cobertura, en caso de fallecimiento, los trámites para trasladar el féretro están cubiertos.

Cabe destacar la importancia de revisar que el que seguro incluya los gastos de rescate y salvamento, incluso aunque viajes por la Unión Europea, puesto que ni la Tarjeta Sanitaria Europea ni la mayoría de los seguros médicos privados incluyen dichos gastos.

⇒Lee esto también: Lo que tienes que saber sobre asistencia médica cuando estés en el extranjero

Cancelación y recuperación del dinero

Si contratas la cobertura de cancelación podrás recuperar buena parte de lo que has pagado por tu viaje. De ese modo, si te surge un imprevisto, a la pena de perderte del viaje no se sumará la pena de quedarte sin el dinero adelantado. Eso sí, la cobertura de cancelación solo cubre una serie de circunstancias que debes revisar. Estas circunstancias varían de unas pólizas a otras, y es muy importante que las tengas en cuenta, porque a veces las condiciones son tan extremas y puedes llegar a pensar que te están tomando el pelo.

⇒Lee esto también:  ¿Cómo funcionan los seguros de vida de las tarjetas de crédito?

Protección y asesoramiento

Si tienes cualquier duda relacionada con el viaje y sus coberturas podrás consultar con un experto, ya sea por temas de asistencia sanitaria como por problemas con la cancelación. Esto te permitirá ahorrar tiempo y evitar muchos problemas, sobre todo en lo que a implicaciones legales o económicas supone.

⇒Lee esto también: ¿Qué cubre la cobertura de gastos médicos en el seguro de viaje?

Protección a cualquier edad y en cualquier circunstancia

El seguro de viaje te cubrirá a cualquier edad. Además, siempre encontrarás uno adaptado a tus necesidades concretas que te ofrecerá garantías en función del destino o el tipo de viaje que vayas a realizar. Por lo tanto, comprueba que estás cubierto teniendo en cuenta la edad y lo que vas a hacer en tu viaje. Por ejemplo, si vas a esquiar o a practicar deportes de aventura, comprueba que estás cubierto en estos casos o si necesitas contratar alguna cobertura adicional o incluso otro tipo de seguro.

⇒Lee esto también: ¿Cuándo es conveniente contratar un seguro de viaje?

Complemento a otros seguros

Aunque tengas otros seguros, como un seguro médico, un seguro de vida o un seguro asociado a una tarjeta de crédito, por ejemplo, sus coberturas se quedarán cortas respecto a las que te ofrece un seguro de viaje.

Problemas con el equipaje, gastos de traslado o de manutención de un acompañante en caso de hospitalización o incluso fallecimiento, cobertura en deportes de riesgo, salvamento y rescate, regreso a casa, límite de edad o asesoramiento legal son solo algunas de las cuestiones que hay que valorar en un seguro de viaje.

⇒Lee esto también: ¿Qué seguros incluyen la cobertura de repatriación?

Encuentra el seguro de viaje al mejor precio

En PuntoSeguro.com también puedes encontrar seguros de viaje baratos. Contrata tu seguro de viaje con las mejores coberturas médicas, de forma rápida, sencilla y 100% online aquí.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de viaje

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de viaje and tagged . Bookmark the permalink.

4 Responses to 5 motivos para contratar un seguro de viaje

  1. Pingback: Cobertura de gastos médicos en el seguro de viaje: qué cubre

  2. Pingback: Seguro obligatorio para viajar a Cuba: lo que debes saber

  3. Avatar for Isabel M Sanchez Miralles Isabel M Sanchez Miralles says:
    Hola, Viajo a New york el próximo mes de abril. Tengo un seguro de vida en el que pone esto: GARANTIA ADICIONAL CONTRATADA: ASISTENCIA EN VIAJE "Garantía primera: El asegurador toma a su cargo los gastos y honorarios médicos por consultas o tratamientos al Asegurado, incluso los quirúrgicos y farmacéuticos, en caso de enfermedad o accidente cubierto por la Póliza, siempre y cuando se haya solicitado la previa conformidad del Asegurador según lo dispuesto en los tramites dispuestos a seguir en caso de siniestro. De determinarse por el médico del asegurador, de común acuerdo con el que tuviera atendiendo al Asegurado, la necesidad de que este sea hospitalizado, el Asegurador se hará cargo de los gastos de traslado hasta el centro hospitalario, su estancia en el mismo y los servicios necesarios para la curación del Asegurado, incluidos los gastos farmacéuticos, hasta un limite máximo de 12.000€ en el extranjero y de 1.200€ en España" He ido al banco donde tengo contratado este seguro y me dicen que me haga el seguro de viaje que el de vida no cubre si me tienen que hospitalizar... Pues yo entiendo que si que lo cubre no???? Muchas gracias Isabel
  4. Avatar for Bárbara Bárbara says:
    Falta comentar el seguro de decesos, que cubre un monton de cosas, que a veces ni es necesario contratar un seguro de viaje si es para ir a la Union Europea. Muchisimas empresas con el seguro de decesos cubren hasta 10.000 € para tema de hospitalizcion. Me encanta vuestra pagina, pero el articulo de hoy me parece algo incompleto por obviar el tema del decesos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.