Qué son los seguros de responsabilidad civil privada

seguro de responsabilidad civil privado

Los seguros de responsabilidad civil privada o particular son unas pólizas que cubren el ámbito de la vida privada del asegurado, así como de otros miembros de su familia a su cargo, por sus actos o las consecuencias de sus omisiones.

Pero, ¿esta cobertura no está incluida ya en el seguro del hogar? Efectivamente, los seguros de hogar pueden incluir una cobertura de responsabilidad civil y también de responsabilidad civil familiar, que no son lo mismo. Las coberturas dependen de cada seguro. Por eso, si te interesa contar con esta protección, deberías revisar primero las coberturas de tu seguro de hogar y valorar si te interesa ampliarlo o contratar un seguro de responsabilidad civil privada independiente.

⇒Lee esto también: ¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para las empresas?

Principales coberturas de los seguros de responsabilidad civil privada

El seguro de responsabilidad civil privada cubre los daños que por acción u omisión puedan causar tanto del tomador del seguro como de las personas (e incluso mascotas) dependientes de él en su vida familiar y privada.

Este seguro los daños producidos con motivo de los actos de la vida cotidiana. Suele cubrir también los daños producidos con motivo de la práctica de deportes como aficionado no federado y por el uso de bicicletas y otros vehículos sin motor. Además, suelen incluir los daños causados por los animales domésticos a cargo; tanto si le pertenecen como si los tiene en custodio temporal de forma gratuita.

Estos seguros también incluyen los daños causados por intoxicaciones o envenenamientos causados por bebidas o alimentos preparados o servidos por el asegurado y consumidos en su domicilio. También suelen incluir  los daños causados por incendio y/o explosión y los daños ocasionados accidentalmente a terceros por el agua.

Estos seguros también suelen cubrir los daños producidos  por el personal doméstico a su servicio. Y también por los daños que produzcan niños menores de edad; tanto si son dependientes del tomador del seguro como si están confiados al asegurado de forma temporal (siempre que no se reciba remuneración por ello).

⇒Lee esto también: ¿Qué cubre la responsabilidad civil del seguro del hogar?

Otras coberturas de los seguros de responsabilidad civil privada

El seguro de responsabilidad civil privada también suele cubrir los daños producidos por el uso de aparatos y enseres domésticos, por la utilización de la vivienda habitual o de viviendas de temporada.

Entre las coberturas más curiosas que pueden ofrecer estos seguros está la de los daños producidos por la posesión y/o tenencia lícita de armas de fuego de carácter particular, aunque no se incluyen las consecuencias derivadas del uso voluntario de las mismas. Sí que se incluyen los daños y/o perjuicios debidos el montaje, desmontaje y limpieza del arma.

Por otra parte, en función de si se es propietario, arrendatario o usufructuario de un inmueble, los seguros de responsabilidad civil privada pueden ofrecer diversas coberturas para cubrir las necesidades pertinentes en cada caso.

Además, los seguros de responsabilidad civil privada pueden completarse con otras coberturas que pueden resultar muy interesantes. Por ejemplo, puede  incluirse la cobertura de defensa penal y la de reclamación de daños.

⇒Lee esto también: Coberturas a tener en cuenta al contratar un seguro de hogar

Compara seguros de hogar en PuntoSeguro.com

Si estás pensando renovar tu seguro del hogar y quieres estudiar los distintos precios que puedes encontrar en el mercado, te animamos a que uses el comparador de seguros de hogar  PuntoSeguro.com.

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.

Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , . Bookmark the permalink.

8 Responses to Qué son los seguros de responsabilidad civil privada

  1. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Jesús: Si está cubierto el robo con violencia fuera del hogar en su seguro dependen las coberturas del mismo. Pero esto no tiene nada que ver con el seguro de responsabilidad civil privada.
  2. Avatar for Jesús Jesús says:
    Tengo conratada la responsabilidad civil y ampliada a la responsabilidad civil ampliada a la vida privada. He sufrido un atraco con violencia fuera del hogar, estaria cubierto el robo?
  3. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Lola: Tendrán que estar a lo que se diga en las condiciones particulares de la póliza de hogar contratada, pero partiendo de la base de que esté cubierto, para que el seguro lo cubra deberá existir una reclamación judicial por los daños ocasionados.
  4. Avatar for Lola Lola says:
    Hola, Fui a casa de unos amigos de otra ciudad a pasar unos días. Fortuitamente di un golpe a su Tv y se ha roto la pantalla.El presupuesto que me dan es alto. Se puede reclamar por RCivil?
  5. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Ernesto: No todas las caídas que se produzcan en un establecimiento son responsabilidad del mismo. En este caso lo que tienes que probar es que el resbalón fue producto del mal estado del suelo, o de que este se encontraba mojado o resbaladizo, porque se habían derramado líquidos y no se habían limpiado. Es decir, se trata de ver si el incidente se hubiera podido evitar con una correcta limpieza o mantenimiento. Si consideras que la caída fue debida a un mal mantenimiento y que podéis probarlo, te recomiendo acudir a un abogado para iniciar las acciones oportunas. Suerte
  6. Avatar for Ernesto Ernesto says:
    Hola, te cuento mi caso y es que mi hijo se resbalo en una fiesta de cotillon y al caer se hizo un corte en la mano de 12 puntos por vidrios que habia en el suelo, el seguro le contesta diciendo que ellos no lo cubren por ser un accidente ,gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.