La cobertura de responsabilidad civil del seguro de hogar es una de las más importantes de esta póliza. En este artículo te explicamos más sobre esta garantía esencial de la póliza de hogar.
⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes
La cobertura de responsabilidad civil del seguro de hogar
Lo cierto es que la mayoría de las personas que tienen un seguro del hogar desconocen exactamente qué es lo que cubre su seguro, en especial la garantía de responsabilidad civil. La razón de ser de esta premisa es que la mayoría no solemos leer atentamente todas las coberturas de nuestro seguro. Sin embargo, esta mala práctica se extiende a todo tipo de contratos vinculantes. Hoy te hablamos de lo que es la responsabilidad civil en el seguro del hogar y de qué te cubre exactamente.
La responsabilidad civil del seguro de hogar es una cobertura que tiene como objetivo cubrir los daños que podamos causar a terceras personas. Aunque, por supuesto, las coberturas exactas variarán dependiendo del seguro que hayamos contratado y con qué compañía.
Los daños a terceros comprenden numerosas situaciones, desde las más básicas como provocarle una gotera a un vecino, hasta las más graves como provocar un accidente con la caída de una maceta o una caída provocada por una plaqueta del suelo deteriorada. En estos últimos casos se nos exige legalmente una indemnización que, dependiendo del caso, puede ser muy elevada. La responsabilidad civil se haría cargo de ella.
La responsabilidad civil también incluiría la responsabilidad familiar, es decir, los daños que nuestros hijos o cónyuge puedan ocasionar a terceros. Un ejemplo puede ser la rotura de una ventana por parte de uno de nuestros hijos mientras juega con la pelota. Igualmente, si practicamos deportes, también quedan cubiertos los daños que podamos ocasionar con la práctica de los mismos a terceras personas.
⇒Lee esto también: ¿Los seguros de hogar cubren la responsabilidad con un empleado de hogar?
Obligatorio o no, debería tener un seguro de responsabilidad civil en tu vivienda
El seguro de hogar solo es obligatorio cuando el inmueble está hipotecado. Sin embargo, es muy recomendable que, al menos, toda vivienda o local cuente con un seguro que cubra la responsabilidad civil, por si acaso.
El motivo es muy sencillo: si alguien se ve afectado por un problema derivado de tu propiedad, el que tiene que pagar eres tú, como propietario y, por lo tanto, responsable de ese inmueble.
⇒Lee esto también: Coberturas a tener en cuenta al contratar un seguro de hogar
Compara seguros de hogar en PuntoSeguro.com
Si estás pensando renovar tu seguro del hogar y quieres estudiar los distintos precios que puedes encontrar en el mercado, te animamos a que uses el comparador de seguros de hogar PuntoSeguro.com.
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.
Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Otros artículos de interés
- ¿Cubre la cobertura de Responsabilidad Civil del seguro de hogar los daños causados por el perro?
- Diferencias entre responsabilidad civil y responsabilidad civil familiar en los seguros de hogar
- ¿Qué ocurre si tengo un siniestro en casa y no he pagado la prima del seguro de hogar?
- Qué son los seguros de responsabilidad civil privada
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: Responsabilidad civil seguro hogar - La Responsabilidad Civil y el seguro de Hogar- semnestalo.pw®
Pingback: Qué es un seguro multirriesgo: coberturas y ventajas
Pingback: Seguro de hogar en un piso compartido: ¿es necesario?
Pingback: ¿Cubre el seguro de hogar los siniestros relacionados con una fuga de gas?