
El seguro de hogar no es obligatorio (salvo que la vivienda esté hipotecada, como veremos después), pero es muy interesante tener uno. No todas las coberturas son igual de importantes, pero hay varias muy recomendables. En este artículo vamos a ver qué coberturas son las más interesantes para que las tengas en cuenta al contratar un seguro de hogar.
⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes
Coberturas básicas en el seguro de hogar
En principio, es muy recomendable contratar un seguro del hogar que tenga, básicamente, estas dos coberturas: la responsabilidad civil (preferiblemente de tipo familiar) y continente -este seguro es obligatorio en viviendas hipotecadas).
El seguro de responsabilidad civil nos ahorrará muchos quebraderos de cabeza. Una demanda civil puede salir muy cara, y es más fácil de lo que puede parecer tener un problema de este tipo sin necesidad de que haya imprudencias de por medio.
El seguro del continente nos garantiza la reconstrucción de la vivienda en caso de incendio o cualquier problema que le afecte. Como decíamos, es obligatorio en caso de tener contratada una hipoteca (y lo puedes contratar con quien quieras, no es obligatorio que lo contrates con el banco).
⇒Lee esto también: ¿Merece la pena gestionar un siniestro en el hogar a través de Internet?
Otras coberturas recomendadas en el seguro de hogar
Además de las coberturas señaladas, es muy recomendable contratar, además, las siguientes coberturas para gozar de la máxima tranquilidad.
Contenido
Asegurar el contenido es un tema delicado, y hay varias maneras de hacerlo. En cualquier caso, es necesario valorar bien lo que se tiene en casa y tener en cuenta que algunos elementos pueden requerir valoraciones especiales -como las joyas o las obras de arte- y que, en cualquier caso, es recomendable que tengas pruebas de la pertenencia de los objetos más valiosos.
Ten en cuenta que la indemnización se puede hacer teniendo en cuenta la depreciación o la antigüedad de los objetos dañados o robados, o por su valor de reposición. Esto es un tema que debes revisar en la póliza.
⇒Lee esto también: ¿Cómo asegurar correctamente el continente y contenido de la vivienda?
Daños eléctricos
La mayoría de los seguros suelen incluir esta cobertura. En cualquier caso, es importante revisar las cláusulas y comprobar si existen excepciones relativas al límite de la indemnización y las exclusiones por antigüedad o por no superar un importe mínimo del objeto dañado. Si las hay, es necesario valorarlas.
⇒Lee esto también: ¿En qué consiste la cobertura de daños eléctricos en el seguro de hogar?
Daños estéticos
La cobertura daños estéticos se hace cargo de los gastos necesarios para la recomposición estética de los elementos relativos al continente y, en su caso, al contenido, según cómo estuvieran antes del siniestro. En este sentido, conviene señalar que la mayoría de seguros de hogar cubren los daños estéticos del continente, pero no del contenido.
⇒Lee esto también: La cobertura de daños estéticos en el seguro de hogar
Reposición de llaves y cerraduras
Esta es una cobertura muy útil, especialmente en caso de robos o atracos fuera de casa o si se ha perpetrado un robo en la vivienda, o incluso si hemos perdido las llaves. Pero es importante tener en cuenta que, antes de contratar a un cerrajero, especialmente a una empresa de cerrajería urgente, es necesario ponerse en contacto con la aseguradora.
⇒Lee esto también: ¿Cubre el seguro de hogar los servicios de una empresa de cerrajería urgente?
Dinero y joyas dentro de una caja fuerte
Para contratar esta cobertura es necesario calcular el valor de las joyas y el dinero que guardamos en caso. En el caso de las joyas, es necesario distinguir entre el valor de las cosas que solemos tener fuera de la caja fuerte.
Los objetos de valor especial, como joyas, obras de arte, antigüedades, cuadros, alfombras, tapices, peletería, colecciones, etc. necesitan ser declarados y asegurados aparte.
⇒Lee esto también: ¿El seguro de hogar cubre el valor real de las joyas y objetos de arte?
Defensa jurídica
La cobertura de defensa jurídica es una cobertura muy importante, ya que nos ahorrará muchos problemas y mucho dinero en caso de conflicto. Esta cobertura puede incluir defensa jurídica laboral, reclamaciones por daños sufridos como peatón y ciclista, reclamaciones en contratos de compraventa, defensa fiscal y reclamaciones frente al inquilino, entre otros.
⇒Lee esto también: ¿Cuándo entra en vigor la cobertura de defensa jurídica?
Atascos
Todos los seguros cubren los daños que produzcan los atascos, pero en muchos casos lo que no cubren es el propio atasco en sí, tanto si produce daños como si no.
⇒Lee esto también: Lo que tienes que saber sobre la cobertura de daños por agua en el seguro de hogar
Daños producidos por fenómenos atmosféricos
Es importante revisar las condiciones en las que el seguro de hogar ofrece garantías frente a esta cobertura. Normalmente, solo cubren estos daños cuando se dan unas condiciones extremas, con un mínimo de l/m² a la hora en caso de lluvias o de velocidad del viento.
En este punto, hay que tener en cuenta que, si se trata de un fenómeno extraordinario, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo.
⇒Lee esto también: ¿Cubren los seguros de hogar los riesgos extraordinarios?
Otras coberturas
En el caso de casas de campo, chalets o viviendas unifamiliares, hay otras coberturas que pueden resultar muy útiles en los seguros de hogar, como son la cobertura de bienes al aire libre, la cobertura de daño en tuberías bajo tierra en la parcela y la cobertura de replantación de arboleda y jardín.
⇒Lee esto también: ¿Qué ocurre si tengo un siniestro en casa y no he pagado la prima del seguro de hogar?
Compara seguros de hogar en PuntoSeguro
Si estás pensando renovar tu seguro del hogar y quieres estudiar los distintos precios que puedes encontrar en el mercado, te animamos a que uses el comparador de seguros de hogar PuntoSeguro.
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.
Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Otros artículos de interés
- ¿Cuáles son las coberturas más importantes del seguro de hogar?
- ¿Qué límites y exclusiones tienen los seguros multirriesgo del hogar?
- ¿Cubre la cobertura de Responsabilidad Civil del seguro de hogar los daños causados por el perro?
- ¿Cubre el seguro de hogar a todos los familiares que viven conmigo?
- ¿Los gadgets están cubiertos por el seguro de hogar?