¿Cubre el seguro de hogar a todos los familiares que viven conmigo?

el seguro cubre la avería de los electrodomésticos

Puede que te hayas planteado más de una vez si tu póliza de hogar cubre a todas las personas que viven contigo. Pero lo cierto es que no siempre en así. En este artículo hablamos de las coberturas del seguro de hogar para las personas convivientes en el domicilio.

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes

Seguro de hogar: coberturas para convivientes

A la hora de contratar un seguro de hogar, lo lógico es que las coberturas contratadas incluyan a las personas que residen de forma habitual en el domicilio del asegurado -incluidas las mascotas si se tienen-, tanto en el caso de la cobertura de responsabilidad civil como en el caso de las demás coberturas que se hayan contratado.

⇒Lee esto también: Diferencias entre responsabilidad civil y responsabilidad civil familiar en los seguros de hogar

Responsabilidad civil

En primer lugar, es necesario aclarar que en el caso de la cobertura de responsabilidad civil, existe una específica que permite cubrir todos los daños ocasionados a terceros por cualquier persona  -e incluso mascota– residente en el domicilio del asegurado. Se trata de la cobertura de responsabilidad civil familiar.

Esto quiere decir que, si no se ha contratado esta cobertura específica, los daños ocasionados por un miembro de la familia que no sea el asegurado no estarán cubiertos. Evidentemente, si se cae una teja del tejado o algo por una ventana el asegurado es el responsable, pero, por poner el ejemplo de un caso extremo, si la mascota se escapa (y no tiene su propio seguro) y causa un siniestro, un seguro de responsabilidad civil normal no se hará cargo, mientras que uno familiar sí.

La conclusión de la exposición anterior es sencilla: es fundamental revisar las condiciones de cada seguro de hogar y ver hasta qué punto las personas que viven con el asegurado disfrutan de las mismas coberturas y hasta qué grado de consanguinidad/afinidad.

⇒Lee esto también:¿Los seguros de hogar cubren la responsabilidad con un empleado de hogar?

Grado de afinidad

También es importante tener en cuenta hasta qué grado de consanguinidad/afinidad te cubre tu seguro de hogar si causas daños a un tercero. Es decir, poniendo un ejemplo, si causas daños en la vivienda del vecino y hay daños personales, ¿tu seguro cubre a cualquier afectado o solo a unos determinados miembros de la familia?

En general, los términos que más preocupan a la hora de contratar un seguro de hogar se refieren a la responsabilidad civil, continente y contenido, pero muchas veces, por su obviedad y lógica, olvidamos comprobar cuáles son las garantías personales de las personas que viven con el asegurado.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , , . Bookmark the permalink.

3 Responses to ¿Cubre el seguro de hogar a todos los familiares que viven conmigo?

  1. Avatar for Angel Angel says:
    Buenos días. He ido a casa de un amigo y se me ha caido el ratón del ordenador , ha rebotado en la mesa rompiendo el monitor. Me cubriría la responsabilidad civil de mi seguro de hogar para reponer el daño de mi amigo. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.