El 10% de los beneficiarios de un seguro de vida no cobra la indemnización

Beneficiarias de seguros de vida

Uno de cada diez españoles deja de cobrar la indemnización de un seguro de vida del que era beneficario. ¿Por qué? Sencillamente porque estas personas ignoraban que la persona fallecida contaba con un seguro de vida (o varios) del que eran beneficiarios; según datos de la compañía especializada en las finanzas personales.

Este desconocimiento se debe especialmente al hecho de que las aseguradoras no tienen la obligación legal de informar a los familiares del fallecido de que éste disponía de un seguro de Vida. Por ello, desde Wiquot, recuerdan que el Ministerio de Justicia cuenta con un registro de seguros de Vida o Accidentes, donde los datos quedan registrados hasta 5 años después del fallecimiento.

La consulta se puede hacer una vez hayan transcurrido 15 días desde el fallecimiento en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento,  en Madrid, o a través de la web del Ministerio de Justicia.

Tras obtener el certificado, los familiares deben acudir a la compañía de seguros para conocer quién es el beneficiario y realizar los trámites correspondientes. El certificado, que tiene un coste de 3.70 euros, se recibe un semana después de solicitarlo

Wiquot también ha revelado que en 2015 se realizaron más de 400.000 consultas al Registro de Seguros de Cobertura de Fallecimiento. Estas consultas  permitieron a 2.500 personas descubrir que eran titulares de un seguro de estas características.

Cabe destacar que la aseguradora no tendrá la obligación de informar a la persona que realice el trámite de quién es el beneficiario de la póliza en caso de ser alguien diferentes a quien está llevando a cabo las gestiones.

Contratos de seguro figuran en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento

Los datos de los contratos de seguro que deben figurar en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento son los relativos a los seguros de vida con cobertura de fallecimiento y a los seguros de accidentes en los que se cubra la contingencia de la muerte del asegurado; ya se trate de pólizas individuales o colectivas.

Se excluyen del ámbito de dicho Registro:

  1.  Los seguros que instrumentan compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios regulados en el Real Decreto 1588/1999, de 15 de octubre.
  2. Los seguros en los que, en caso de fallecimiento del asegurado, coincidan el tomador y el beneficiario.
  3. Los contratos suscritos por mutualidades de previsión social que actúen como instrumento de previsión social empresarial, mutualidades de profesionales colegiados y mutualidades cuyo objeto exclusivo sea otorgar prestaciones o subsidios de docencia o educación.

Cuánto tiempo hay para tramitar la indemnización de un seguro de vida

Es importante recordar que los beneficiarios pueden solicitar la cantidad que les corresponde en función de la póliza contratada hasta cinco años después del fallecimiento del titular del seguro, momento en el cual vence el derecho a la reclamación.

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de vida and tagged . Bookmark the permalink.

4 Responses to El 10% de los beneficiarios de un seguro de vida no cobra la indemnización

  1. Pingback: Seguro de vida sin cobrar: ¿qué ocurre si el beneficiario no reclama?

  2. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Sonia: Lamento tu pérdida. Te recomiendo revisar las exclusiones de las condiciones particulares del seguro ya que lo lógico es que no esté cubierto y que por tanto la aseguradora se niegue a pagar. No obstante deberías abrir el siniestro con la compañía y una vez se rechazase acudir a un abogado para que analice el caso en profundidad y si merece la pena demandar o no.
  3. Avatar for Sonia Sonia says:
    Hola mi marido tenia seguro de vida y otro de accidente . A muerto por un accidente se a precipitado de un 9 piso. Pero en la auptosia sale positivo en tóxicos . Aún así me lo pueden pagar siendo yo la beneficiaria ? Gracias
  4. Avatar for seguros de vida seguros de vida says:
    Conozco casos que no sabían que el fallecido tenía un seguro de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.