Diferencias entre responsabilidad civil y responsabilidad civil familiar en los seguros de hogar

¿Sabes cuáles son las diferencias entre la cobertura de responsabilidad civil y la de  responsabilidad civil familiar en los seguros de hogar? Te lo contamos en este artículo.

Responsabilidad civil

El artículo 1902 del Código Civil, al referirse a la responsabilidad civil, señala que “el que por acción u omisión causa un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. Para cubrir estos gastos de reparación nacieron los seguros de responsabilidad civil. Estos cubren los daños y perjuicios causados a terceras personas o a sus patrimonios tanto por el asegurado como por todas aquellas personas por las que responda personalmente dicho asegurado.

En función de las coberturas, existen muchos seguros de responsabilidad civil. Se pueden aplicar a actividades mercantiles o profesionales, así como ser de tipo individual o colectivo, por ejemplo. Además, los seguros de responsabilidad civil se pueden contratar asociados a otros seguros; como en los seguros de vehículos o en los seguros de hogar, entre otros.

Responsabilidad civil familiar

El caso del seguro de responsabilidad civil familiar, este suele incluirse como una cobertura más en los seguros de hogar cuando se asegura el contenido del inmueble. Con esta cobertura, el seguro de hogar cubre las reclamaciones a las que el asegurado tenga que hacer frente tanto por daños personales como por daños materiales a terceros causados como consecuencia del desarrollo de su vida privada, exceptuando los daños ocasionados a familiares en primer grado que vivan en el mismo domicilio que el asegurado. La cobertura de responsabilidad civil familiar también se hace cargo de los gastos de defensa del asegurado u de las fianzas -tanto civiles como criminales- que se deriven de las reclamaciones que estén cubiertas por el seguro de hogar.

La cobertura de responsabilidad civil familiar, además de cubrir al asegurado, también cubre los daños que puedan causar su cónyuge, sus hijos, l@s emplead@s del hogar y todas las personas que convivan en el domicilio del asegurado y que, a su vez, dependan económicamente de él, así como los animales domésticos. En este punto hay que destacar la importancia de tener asegurados a los perros potencialmente peligrosos.

Responsabilidad civil en los seguros de hogar

Visto esto, decir que la cobertura de responsabilidad civil familiar de los seguros de hogar es indispensable es algo importante. Estos se debe a que cualquier de los miembros de la familia puede causar un desperfecto sin intención a un tercero y costar mucho dinero. Una pelota o juguete que sale por la ventana y rompe algo o le da a una persona no es algo que resulte difícil, una mascota que se escapa y causa un accidente o estropea algo en una casa vecina  o que cualquiera de la casa deje un grifo abierto por descuido y provoque daños en el piso de abajo son circunstancias que puede ocurrir con más facilidad de la que deseamos.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , . Bookmark the permalink.

2 Responses to Diferencias entre responsabilidad civil y responsabilidad civil familiar en los seguros de hogar

  1. Pingback: Contratar un seguro de responsabilidad civil para perros ¿es obligatorio?

  2. Pingback: ¿El continente está cubierto por el seguro de hogar del inquilino?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.