¿En qué consiste la cobertura de daños eléctricos en el seguro de hogar?

cobertura de daños eléctricos

La cobertura de daños eléctricos del seguro de hogar es una de esas garantías que suelen tener confundidos a los asegurados. De hecho, la mayoría de ellos no se entera de lo que ha contratado hasta que reclama y se encuentra con la sorpresa de que su caso no entra en las coberturas o que incluso es una de las excepciones.

La cobertura de daños eléctricos en el seguro de hogar

La cobertura de daños eléctricos que incluyen las pólizas multirriesgo de los seguros de hogar suele cubrir los daños que puedan sufrir las instalaciones y aparatos eléctricos por cortocircuitos, subidas de tensión de la red y otras incidencias. Así dicho esta cobertura parece la panacea.  Pero, como ocurre con otras muchas, hay que leer con detenimiento las condiciones de esta prestación, porque suele haber límites que conviene considerar, y no solo referidos a la cantidad máxima de incidencias que pueden declararse.

Una estas limitaciones hace referencia  los equipos informáticos, que muchas compañías excluyen expresamente de las coberturas de la póliza. Las pólizas tampoco suelen cubrir los aparatos eléctricos que tengan determinada antigüedad (puede variar entre tres y diez años). Es más, algunas compañías solo consideran daños eléctricos aquellos provocados por la caída de un rayo.

En este sentido, es necesario verificar qué tipo de aparatos eléctricos están incluidos en la cobertura y bajo qué condiciones.

¿Indemnización o reparación?

Las aseguradoras no suelen contemplar la indemnización por los daños estéticos si los aparatos sufren un daño que no afecte al funcionamiento normal del aparato eléctrico.

Por otra parte, las aseguradoras suelen fijar una franquicia. La cantidad suele variar, pero suele rondar los 100 euros. Además, suelen fijar un límite del valor de nuevo del aparato. De hecho, muchas aseguradoras no cubren los aparatos por debajo de cierto valor, que estará fijado en el contrato.

También existe la posibilidad de que la indemnización se fije en función del valor real del aparato en el momento del siniestro, y no en función de su valor de nuevo, cuando dicho aparato supera determinada antigüedad.

Lo que no está incluido en la cobertura de daños eléctricos

Por lo general, la cobertura de daños eléctricos no cubre los desperfectos de las bombillas, los que ocurran en instalaciones que no cumplan con la legislación o que sean provisionales. Por otra parte, si se estropea un aparato debido a un fallo relacionado con la electricidad, el seguro tampoco se hará cargo de la reparación si está en garantía, ya que se entiende que la responsabilidad del fallo es del fabricante, proveedor o instalador.

Mayor precio, ¿mejores coberturas?

Contratar el seguro más caro no significa que tenga las coberturas más amplias. Pero esto no significa que un seguro low cost vaya a ofrecerte el mismo servicio que uno «normal», las cosas como son. De hecho, la cobertura de daños eléctricos suele ser una de esas en las que «ahorran» los seguros.

¿Merece la pena pagar más por la cobertura de daños eléctricos en el seguro de hogar?

Normalmente, los seguros con más amplia cobertura para daños eléctricos las tienen también en otras incidencias cubiertas. ¿Son más caros? Pues sí, son más caros. Otra cosa es que merezcan o no la pena.

Suponiendo que abarcaran un gran abanico de incidencias, hablando de los daños eléctricos concretamente, deberías considerar, por ejemplo, la antigüedad de los aparatos eléctricos de tu vivienda -y poder demostrarla-. En cuanto a los equipos informáticos, deberías solicitar información a tu seguro, porque existen formas de asegurarlos.

Fraude por daños eléctricos

Aproximadamente los siniestros por daños eléctricos representan casi el 11% del total de accidentes que ocurren en el hogar, lo que los convierte en la tercera causa de siniestralidad. Esto se debe, entre otras cosas, a que cada vez tenemos más tecnología en casa.

Esto ha hecho que el intento de fraude referente a daños eléctricos se haya incrementado. No son poco los que pretenden cargar al seguro la reparación o indemnización por un aparato dañado o estropeado por mal uso y otras causas alegando daños eléctricos.

Pero las aseguradoras se las saben todas y cuentan con peritos especializados con una formación concreta centrada en daño eléctrico. Además, contratan los servicios de reparadores especialistas en la verificación de daños eléctricos, que comprueba si ha habido sobretensión, alteración eléctrica, cortocircuito u otra incidencia.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged . Bookmark the permalink.

5 Responses to ¿En qué consiste la cobertura de daños eléctricos en el seguro de hogar?

  1. Sara says:
    El seguro es mapfre
  2. Sara says:
    A mi me dicen lo mismo que la instalación no está bien hecha, siempre se buscan alguna escusa para no pagar
  3. Jose Macia Penalva says:
    Pienso como Yolanda, defraudan mas las aseguradoras, arto de que siempre metan escusas, busque un tecnico que comprobara e hiciera un informe presupuesto, y el perito solo con su palabra dice que el aparato no se rompio por problemas de luz y eso que es Mapfre, luego investigo sobre el supuesto perito, y no esta colegiado en ningun colegio de la comunidad valenciana, asi que e pagado un seguro que no se hace cargo de nada, ya vez si por minucias ponen pegas , si fuera algo muy grave no te digo nada. Asi que todo el tiempo que estamos fuera , estamos intranquilos por si pasara algo, ya que Mapfre no se hace cargo de nada, de echo e sacado el seguro de moto y coche de ellos.
  4. yolanda molina serrano says:
    quien hace mas fraude las aseguradoras o el asegurado? cuando te estan vendiendo sus polizas te ponen daños electricos en ningun momento te explican que con cierta antigüedad del aparato no cubre pues al igual que ellos se rodean de peritos expertos que saben o no si es debido a causas electricas de quien nos deberiamos rodear los consumidores para denunciar llas polizas de las aseguradoras porque viendo mi poliza y la sentencia de mi siniestro me siento engañada por la aseguradora que digan que para hacer uso de algo que pagas hay que poner todo nuevo porque sino es como darles limosna a ellos para que crezcan mas en el fondo somos buenos pagamos cosas qymue luego no nos sirven por no explicar nada solo terminos generales con los que nos tapan los ojos
  5. ANGEL says:
    Con motivo de una tormenta con aparato eléctrico, se ha averiado algún electrodoméstico en mi vivienda. He pedido a la compañía eléctrica el número de incidencia y con este recurrido a la eléctrica comercializadora. La respuesta de esta última es que mi instalación no debe de estar correcta, pues de lo contrario no se habría producido el siniestro ¿ QUE PUEDO HACER?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.