¿Qué me puede pasar si denuncio un falso atraco de cara al seguro de hogar?

robo falso para seguro de hogar

Podríamos echar la culpa a la crisis, pero la realidad es que nada tiene que ver con ella, sino más bien con el aumento y proliferación del uso de los smartphones de gama alta y de aparatos electrónicos diversos. Sea como sea, las denuncias de falsos robos y atracos para obtener, por medio del seguro del hogar, un terminal nuevo o distintos aparatos electrónicos ha aumentado de forma preocupante desde 2011. Teniendo esto en cuenta, vamos a ver qué puede pasar por denunciar un falso atraco de cara al seguro de hogar.

A esto se le llama picaresca y son muchos los casos detectados en todo el país. Sin embargo, aunque parezca una cuestión “divertida”, “traviesa” o no trascendental, la realidad es que conocer las consecuencias que podría tener ser detectado poniendo una falsa denuncia deja en evidencia la poca rentabilidad del acto en sí. De esto mismo te hablamos a lo largo de este artículo.

Definitivamente son muchas las personas que se han sumado a denunciar robos falsos para obtener diversos aparatos electrónicos como videoconsolas o tablets aunque especialmente smartphones. Y también otro tanto el número de personas que han sido finalmente arrestadas por haberlo cometido y haber sido descubiertos. El perfil no es muy preciso y va desde médicos hasta empresarios o amas de casa.

Denunciar un falso atraco y seguros de hogar

Ahora bien, ¿cuáles son las consecuencias? ¿Qué me puede pasar si denuncio un falso atraco? Comenzaremos por decir que intentar conseguir un nuevo Smartphone de gama alta o una videoconsola puede terminar con el cumplimiento de una pena en la cárcel, ya que, cuando denunciamos un falso delito estamos cometiendo primeramente un delito contra la Administración de Justicia, pero también un delito de estafa ante la compañía de seguros, ya sea en grado de tentativa o que haya sido consumado.

Al ser detectado, el delito de declaración falsa de robo, puede tener como consecuencia una multa por la simulación del delito y también una pena de cárcel de uno a tres años en función de la gravedad del hecho. Si a esto se le suma la falsedad documental que puede ocurrir cuando se presentan documentos falsos como un parte médico, por ejemplo, o el delito de estafa ante la aseguradora, no es difícil terminar finalmente en la cárcel aunque no se tengan antecedentes. Y hablando de antecedentes, cabe decir que, ciudadanos que no los han tenido, finalmente quedan con esta marca en su expediente judicial. ¿Merece la pena acarrear con tales consecuencias por el valor de un Smartphone o cualquier otro aparato electrónico? ¿Qué opináis?

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Aroha Díaz

Me apasionan las letras, la filosofía y los buenos debates. No pierdo la oportunidad de seguir una buena noticia y nada me parece más apetecible que una buena reflexión compartida.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.