¿Cómo asegurar correctamente el continente y contenido de la vivienda?

asegurar adecuadamente el contenido de la casa

A la hora de contratar un seguro de hogar es muy importante tener en cuenta el valor, tanto del continente, como del contenido de la vivienda, ya que solo a través de tener los datos más precisos posibles relativos a estos dos conceptos, podemos estar seguros de contar con la póliza adecuada.  En este artículo te hablamos de cómo asegurar correctamente el continente y el contenido  de tu vivienda.

El continente de la vivienda es todo lo relativo a su estructura: suelos, paredes, puertas, etc. Para asegurarlo correctamente hay que tener en cuenta el número de metros cuadrados de la vivienda y el coste de reconstrucción en caso de se produzca un siniestro total. De la multiplicación de estos dos datos resultaría el capital que deberíamos asegurar en cuanto al continente de nuestra vivienda. No lo debes de confundir con el precio que te ha costado la casa, ya que no incluye el valor del suelo, impuestos y otras tasas.

Continente y contenido

Para calcular el capital recomendado para el continente se aplican las siguientes fórmulas:

Pisos
gama media

m² x 800€
gama alta
m² x 950€

Adosados
gama media

m² x 850€
gama alta
m² x 1.050€

Unifamiliares
gama media

m² x 900€
gama alta
m² x 1.100€

Respecto al contenido de la vivienda debes incluir:

1) El conjunto de bienes muebles, enseres domésticos, víveres y provisiones y demás cosas u objetos
2) Las antenas de televisión que se hallen dentro de la vivienda o en dependencias anexas, terrazas, patios o jardines del edificio

¿Cómo calcular el contenido?

Lo óptimo es hacer un inventario de todo lo que se encuentra dentro de nuestro hogar como electrodomésticos, televisores, ordenadores, ropa, menaje, mobiliario, libros, etc. Normalmente, las aseguradoras suelen excluir de las condiciones generales los objetos de valor, los vehículos a motor, animales o plantas que se valoran de forma independiente.

Una vez hecho este listado se procede a valorar cuál es el importe de todos estos elementos si tuviésemos que comprarlos nuevos. Su valor puede calcularse valorándolo entre el 20 y el 25% del valor del continente. 

En cualquier caso, el mejor consejo que podemos ofrecerte es que trates de ser lo más preciso posible calculando, en colaboración con tu compañía o mediador, el valor del continente y contenido para evitar posibles pérdidas en caso de siniestro.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Aroha Díaz

Me apasionan las letras, la filosofía y los buenos debates. No pierdo la oportunidad de seguir una buena noticia y nada me parece más apetecible que una buena reflexión compartida.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , . Bookmark the permalink.

4 Responses to ¿Cómo asegurar correctamente el continente y contenido de la vivienda?

  1. Pingback: ¿Cubre el seguro de hogar los atracos fuera de casa?

  2. Eva María Rodríguez says:
    Hola, Carlos: En principio sí, debe incluir la superficie que aparece en la escritura.
  3. carlos says:
    hola, una pregunta: ¿Al la hora de hacer un seguro se deben tener en cuenta los m2 de las terrazas y azoteas de uso propio? Gracias
  4. Alvaro says:
    Seguros de Hogar, Contenido: Me pueden indicar compañías de seguros que te hagan la pòliza complementaris por mayor valor de joyas o artículos especiales respecto a lo que cubre la pòliza estandar? Gracias de antemano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.