A la hora de contratar un seguro de hogar es muy importante tener en cuenta el valor, tanto del continente, como del contenido de la vivienda, ya que solo a través de tener los datos más precisos posibles relativos a estos dos conceptos, podemos estar seguros de contar con la póliza adecuada. En este artículo te hablamos de cómo asegurar correctamente el continente y el contenido de tu vivienda.
El continente de la vivienda es todo lo relativo a su estructura: suelos, paredes, puertas, etc. Para asegurarlo correctamente hay que tener en cuenta el número de metros cuadrados de la vivienda y el coste de reconstrucción en caso de se produzca un siniestro total. De la multiplicación de estos dos datos resultaría el capital que deberíamos asegurar en cuanto al continente de nuestra vivienda. No lo debes de confundir con el precio que te ha costado la casa, ya que no incluye el valor del suelo, impuestos y otras tasas.
Continente y contenido
Para calcular el capital recomendado para el continente se aplican las siguientes fórmulas:
Pisos |
Adosados |
Unifamiliares |
Respecto al contenido de la vivienda debes incluir:
1) El conjunto de bienes muebles, enseres domésticos, víveres y provisiones y demás cosas u objetos
2) Las antenas de televisión que se hallen dentro de la vivienda o en dependencias anexas, terrazas, patios o jardines del edificio
¿Cómo calcular el contenido?
Lo óptimo es hacer un inventario de todo lo que se encuentra dentro de nuestro hogar como electrodomésticos, televisores, ordenadores, ropa, menaje, mobiliario, libros, etc. Normalmente, las aseguradoras suelen excluir de las condiciones generales los objetos de valor, los vehículos a motor, animales o plantas que se valoran de forma independiente.
Una vez hecho este listado se procede a valorar cuál es el importe de todos estos elementos si tuviésemos que comprarlos nuevos. Su valor puede calcularse valorándolo entre el 20 y el 25% del valor del continente.
En cualquier caso, el mejor consejo que podemos ofrecerte es que trates de ser lo más preciso posible calculando, en colaboración con tu compañía o mediador, el valor del continente y contenido para evitar posibles pérdidas en caso de siniestro.
Otros artículos de interés
- ¿Cubre el continente el seguro de hogar contratado por el inquilino?
- Cuánto debo poner de continente y contenido en el seguro de hogar
- ¿Cubre el seguro de hogar el incendio?
- Consulta sobre factura de daños estéticos a primer riesgo
- ¿Cubre el seguro de hogar los daños por agua?
Calcula seguros de hogar
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: ¿Cubre el seguro de hogar los atracos fuera de casa?