¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para las empresas?

seguro de responsabilidad civil

Tener un seguro de responsabilidad civil no es obligatorio para todas empresas o negocios; aunque en la mayoría de los casos es muy recomendable. En este artículo te contamos qué actividades económicas deben contar con un seguro de RC obligatorio y por qué el resto también deberían tenerlo, aunque no sea exigible.

[ACTUALIZADO]

Por qué un seguro de responsabilidad civil profesional

Lo mires por donde lo mires, eres responsable de tus actos; y, en consecuencia, estás obligado a pagar por ello. Así lo dice el Código civil, que en su artículo 190. Aquí se especifica claramente que «el que por acción u omisión cause daños a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado …».

Para prevenir el perjuicio económico que puede suponer reparar el daño causado  están los seguros de responsabilidad civil. Algunos, de hecho, son obligatorios; como sucede en la conducción de vehículo y para el desarrollo de ciertas actividades profesionales. Esta obligatoriedad garantiza a los afectados la reparación del daño; o, en su caso, una indemnización que les ayude a superar las dificultades derivadas de dicho daño.

Seguros de responsabilidad civil para empresas  y profesionales

En lo que se refiere a empresas, empresarios y profesionales,  los seguros de responsabilidad civil solo son obligatorios en ciertos sectores y profesiones. Hablamos sobre ello en el artículo titulado ¿Qué seguros debe contratar obligatoriamente una empresa?

Sin embargo, no cabe duda de que muchos que no tienen obligatoriedad de contratar seguro, en el ejercicio de su profesión, pueden causar daños a otros. En cierto modo, para muchos profesionales un seguro de responsabilidad civil es como un seguro de vida para su negocio.

RC general Vs RC profesional

En lo que se refiere a la responsabilidad civil de empresas, empresarios y profesionales cabe destacar la necesidad de distinguir dos tipos de RC. Se trata de la RC  general y la RC profesional.

Los seguros de responsabilidad civil general cubren los daños, tanto personales como materiales, producidos a terceros, durante el ejercicio de la actividad profesional o como propietario de un bien concreto. Estos seguros cubren, por ejemplo, los daños provocados por un producto vendido por el asegurado o los daños provocados en el local del asegurado por el mal estado del mismo.

Por su parte, el seguro de responsabilidad civil profesional cubre los daños económicos, patrimoniales o físicos a terceros que los asegurados puedan causar en el desarrollo de su actividad; por ejemplo, como causa de un error en su trabajo o por los actos de algún empleado. Este tipo de seguro ofrece coberturas muy interesantes para abogados,  asesores, médicos y otros profesionales sanitarios, entre otros.

Hay que destacar que para contratar este tipo de seguros de RC profesional es necesario contratar con una titulación académica concreta e incluso colegiación que acredite que el tomador del seguro es el profesional que dice que es y que está habilitado para ejercer su profesión.

Seguro de RC obligatorio: ¿para quién?

El seguro de responsabilidad civil no es obligatorio para todas las empresas ni para todos los profesionales. La obligatoriedad depende la actividad económica que se realice. Por ejemplo, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio para profesionales sanitarios que trabajan en asistencia sanitaria privada, entidades de titularidad privada o personas jurídicas que hagan servicios sanitarios, abogados,  corredores de seguros, intermediarios financieros, administradores concursales y empresas conservadoras de ascensores (en caso que se necesite cubrir daños o perjuicios causados por la prestación del servicio).

El seguro de responsabilidad civil también es obligatorio para locales en los que se ofrezcan espectáculos o actividades recreativas, lo que incluye cines, auditorios, teatros, circos, establecimientos de actividades culturales y sociales, establecimientos de juego, establecimientos de actividades zoológicas, botánicas y geológicas, salones recreativos, centros de ocio y diversión, cibersalas, complejos deportivos, gimnasios, boleras, autoservicios, restaurantes, bares, cafeterías y quiosco-bar.

Otras actividades económicas que necesitan un seguro obligatorio de responsabilidad civil son las empresas de transporte público colectivo,  la actividad de transporte escolar,  las agencias de viajes, los promotores de festejos taurinos y los promotores de espectáculos pirotécnicos, entre otros.

La lista es larga. Pero aún así todavía hay muchas profesiones y tipos de negocio a los que no se les exige tener un seguro de RC. Pero, como ya dijimos antes, el hecho de que no sea obligatorio suscribir un seguro de responsabilidad civil no significa que cualquier profesional no pueda contratar un seguro de este tipo para cubrirse las espaldas.

Coberturas de los seguros de RC para empresas y profesionales

Además de cubrir las indemnizaciones hasta el límite contratado (en las condiciones recogidas en el contrato de seguro, en algunos casos con franquicia), los seguros de RC para empresas y profesionales también suelen incluir entre sus coberturas otras muy interesantes como la prestación de fianzas judiciales, la propiedad intelectual o la infidelidad de los empleados. En cualquier caso, las coberturas variarán en función del sector y la actividad económica que se quiera asegurar.

Más información

Aquí puedes encontrar más información relacionada con seguros de responsabilidad civil:

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros. Bookmark the permalink.

3 Responses to ¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para las empresas?

  1. Pingback: Sobre seguros de RC para corredores y agentes de seguros

  2. Pingback: Seguro de responsabilidad civil profesional para abogados: coberturas

  3. Antonio Ballesteros says:
    ¿Hay algún listado fiable sobre la necesidad de seguro obligatorio de responsabilidad civil para empresas de construcción ojo no promotoras (excluimos el seguro decenal)?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.