
Compartir piso es una opción muy habitual, especialmente entre estudiantes, aunque también entre trabajadores. Especial atención merece el caso del alquiler por habitaciones, donde cada uno contrata de forma independiente lo suyo y paga, además, la proporción de los gastos que le toque. Es más económico, por supuesto, pero también puede dar lugar a problemas que no dan cuando el alquiler es individual. Teniendo esto en cuenta, en este artículo hablamos de si es necesario contratar un seguro de hogar en un piso compartido.
[ACTUALIZADO]
Por qué contratar un seguro de hogar en un piso compartido
Aunque no es obligatorio contratar un seguro de hogar cuando alquilas un piso, tenerlo es una buena manera de ahorrarse problemas. Además de cubrir los intereses personales del inquilino, un seguro de este tipo es un manera eficaz de cubrir contingencias no cubiertas por la póliza del propietario.
Dicho esto, es buen momento para destacar la importancia de preguntar al propietario si tiene seguro y qué coberturas tiene. El seguro de hogar tampoco es obligatorio para el propietario (salvo que el piso esté hipotecada, en cuyo caso solo necesitará la cobertura de incendio). Sin embargo, alquilar un piso con seguro de hogar ahorra muchos problemas, tanto a inquilino como al propietario.
En cualquier caso, al contratar un seguro cuando compartes piso tienes que tener en cuenta tus necesidades reales. Asegurar tu contenido propio es importante, aunque esto puede tener limitaciones, las cuales tendrás que aclarar con el asegurador. Ten en cuenta que en el piso hay zonas de uso común. También es interesante que asegures tu responsabilidad civil.
Contratar un seguro cuando alquilas un piso para compartir o por habitaciones
Contratar un seguro cuando alquilas un piso es una opción altamente recomendable, y existen opciones muy interesantes en el mercado asegurador que velan por la seguridad y los derechos de los arrendadores. De hecho, los seguros de hogar pensados para arrendadores incluyen coberturas especiales opcionales, como protección de pagos. Sin embargo, cuando se trata de un piso compartido es posible que la cuestión cambie. En el caso de que el piso se alquile por habitaciones no estará disponible la opción de protección de pagos.
En cualquier caso, cuando se haga el seguro de una vivienda cuyo alquiler vaya a ser compartido, es importante comunicar ese hecho a la aseguradora para que prepare un contrato adecuado y, sobre todo, para no llevarse una sorpresa.
Más información
Estos artículos puede que también te interesen:
- Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes
- ¿Cubre el seguro de hogar el incendio?
- ¿Cuáles son las coberturas más importantes del seguro de hogar?
- ¿Cubre el continente el seguro de hogar contratado por el inquilino?
- Qué cubre la cobertura a primer riesgo en los seguros de hogar para inquilinos
- Siniestro en vivienda alquilada: ¿a quién indemniza el seguro?
6 Responses to ¿Es necesario contratar un seguro de hogar en un piso compartido?