
¿Tener la casa asegurada contra incendios implica que el seguro pagará sin importar el motivo que ha provocado el incendio? ¿Se hace cargo el seguro solo de pagar los gastos de la casa o cubre otros aspectos? En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre la cobertura de incendios del seguro del hogar.
[ACTUALIZADO]
Como introducción a la primera pregunta te diré que tener asegurada tu casa contra incendios no significa que el seguro se vaya a hacer cargo de indemnizarte si tu casa sale ardiendo sin importar el motivo. Respecto a la segunda cuestión te recomiendo que revises bien las coberturas, porque cuando hay un incendio en una casa te van a llover los gastos, y algunos seguros ofrecen coberturas adicionales muy interesante.
En qué casos la cobertura de incendios del seguro de hogar se hace cargo del siniestro
Según establece la Ley de Contrato de Seguro, el asegurador debe indemnizar los perjuicios producidos por el incendio cuando éste se origine por caso fortuito, como la caída de un rayo, malquerencia de extraños, en caso de que lo produzca un pirómano, negligencia propia o de las personas de quienes se respondan civilmente. Sin embargo cuando el incendio se origine por dolo o culpa grave del asegurado la aseguradora puede rechazar la reclamación.
Coberturas contra incendios en los seguros de hogar
El fuego y el humo pueden causar muchos problemas en el hogar, como daños estructurales, aparatos e instalación destrozados, daños por humo, etc..
Por otra parte, apagar el fuego tiene un coste, al igual que alojarse fuera de casa o trasladar los muebles y enseres cuando el estado de la vivienda lo requiera, o pintar las paredes oscurecidas por el humo en las estancias que no han sido afectadas por el fuego, entre otros inconvenientes.
¿Cubre todo esto el seguro? Tendrás que comprobar tu póliza para averiguarlo. Además, tendrás que revisar el límite de cobertura. Las coberturas que puedes encontrar son, principalmente, las siguientes:
Daños ocasionados por un incendio
Cubre los daños ocasionados por las llamas. La indemnización se estipula en función de las condiciones de la póliza. En este punto es importante tener en cuenta si el seguro cubre solo continente o incluye también contenido, así como la valoración para no incurrir en sobreseguro o infraseguro.
Alojamiento provisional
Algunos seguros incluyen al coste de realojamiento durante un tiempo determinado mientras se busca otra vivienda o se realizan las reparaciones de los daños causados por el incendio.
Traslado del mobiliario
Si la casa necesita reformas es posible que necesites sacar parte de los muebles y otros enseres. Algunos seguros también cubren esto, garantizando el traslado y su coste, así como los gastos de devolverlos a la vivienda.
Coste de los bomberos
Si el incendio es consecuencia de un descuido del propietario, los costes de la extinción del incendio podrían ser asumidos por él. Muchos seguros cubren el coste de los bomberos, aunque no todas lo cubren al 100%.
Daños por la caída de un rayo
Algunas pólizas también ofrecen coberturas por caída de un rayo. En estos casos, la aseguradora se haría cargo de los desperfectos en caso de que el rayo provoque un incendio u ocasione daños en la instalación eléctrica.
Reconstrucción de la vivienda
Tras un incendio, si la vivienda se ha destruido por completo, el propietario puede elegir entre cobrar la póliza o reconstruir la vivienda. En el caso de optar por la reconstruccion, la pólizas suelen establecer un límite máximo de costes asumidos, aunque algunas ofrecen el 100%. En cualquier caso, este punto hay que revisarlo en cada póliza.
Reconstrucción del jardín
Muchos elementos en el jardín pueden resultar afectados por un incendio. Algunos seguros de hogar incluyen la reconstrucción del jardín y sus elementos.
Lo que no cubre el seguro contra incendios
Los daños causados por la acción del calor sin capacidad para propagarse (como una plancha que quema algo) no suelen estar incluidos en la cobertura de incendios del seguro de hogar. Tampoco suelen cubrir los objetos que caen al fuego por accidente si dicho fuego está contenido en el lugar adecuado (por ejemplo, una chimenea).
En cuanto a los daños sufridos por los objetos considerados de valor especial (joyas, dinero en efectivo, objetos artísticos, etc.) solo están cubiertos si se ha pactado previamente y estos objetos están debidamente identificados.
Más información sobre seguros de hogar
En PuntoSeguro.com hemos publicado muchos artículos sobre seguros de hogar que seguro que te interesan. Échale un vistazo a alguno de ellos:
- Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes
- ¿Qué ocurre si un vecino sin seguro de hogar causa una humedad en mi casa?
- ¿Cuáles son las coberturas más importantes del seguro de hogar?
- ¿Cubre el seguro del hogar la comida de la nevera?
- ¿Qué cubre la responsabilidad civil del seguro del hogar?
- La cobertura de daños estéticos en el seguro de hogar
18 Responses to ¿Qué cubre la cobertura de incendios del seguro del hogar?