¿Qué cubre la cobertura de incendios del seguro del hogar?

cubierta de cobertura contra incendios

¿Tener la casa asegurada contra incendios implica que el seguro pagará sin importar el motivo que ha provocado el incendio? ¿Se hace cargo el seguro solo de pagar los gastos de la casa o cubre otros aspectos? En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre la cobertura de incendios del seguro del hogar.

[ACTUALIZADO]

Como introducción a la primera pregunta te diré que tener asegurada tu casa contra incendios no significa que el seguro se vaya a hacer cargo de indemnizarte si tu casa sale ardiendo sin importar el motivo. Respecto a la segunda cuestión te recomiendo que revises bien las coberturas, porque cuando hay un incendio en una casa te van a llover los gastos, y algunos seguros ofrecen coberturas adicionales muy interesante.

En qué casos la cobertura de incendios del seguro de hogar se hace cargo del siniestro

Según establece la Ley de Contrato de Seguro, el asegurador debe indemnizar los perjuicios producidos por el incendio cuando éste se origine por caso fortuito, como la caída de un rayo, malquerencia de extraños, en caso de que lo produzca un pirómano, negligencia propia o de las personas de quienes se respondan civilmente. Sin embargo cuando el incendio se origine por dolo o culpa grave del asegurado la aseguradora puede rechazar la reclamación.

Coberturas contra incendios en los seguros de hogar

El fuego y el humo pueden causar muchos problemas en el hogar, como daños estructurales, aparatos e instalación destrozados, daños por humo, etc..

Por otra parte, apagar el fuego tiene un coste, al igual que alojarse fuera de casa o trasladar los muebles y enseres cuando el estado de la vivienda lo requiera, o pintar las paredes oscurecidas por el humo en las estancias que no han sido afectadas por el fuego, entre otros inconvenientes.

¿Cubre todo esto el seguro? Tendrás que comprobar tu póliza para averiguarlo. Además, tendrás que revisar el límite de cobertura. Las coberturas que puedes encontrar son, principalmente, las siguientes:

Daños ocasionados por un incendio

Cubre los daños ocasionados por las llamas. La indemnización se estipula en función de las condiciones de la póliza. En este punto es importante tener en cuenta si el seguro cubre solo continente o incluye también contenido, así como la valoración para no incurrir en sobreseguro o infraseguro.

Alojamiento provisional

Algunos seguros incluyen al coste de realojamiento durante un tiempo determinado mientras se busca otra vivienda o se realizan las reparaciones de los daños causados por el incendio.

Traslado del mobiliario

Si la casa necesita reformas es posible que necesites sacar parte de los muebles y otros enseres. Algunos seguros también cubren esto, garantizando el traslado y su coste, así como los gastos de devolverlos a la vivienda.

Coste de los bomberos

Si el incendio es consecuencia de un descuido del propietario, los costes de la extinción del incendio podrían ser asumidos por él.  Muchos seguros cubren el coste de los bomberos, aunque no todas lo cubren al 100%.

Daños por la caída de un rayo

Algunas pólizas también ofrecen coberturas por caída de un rayo. En estos casos, la aseguradora se haría cargo de los desperfectos en caso de que el rayo provoque un incendio u ocasione daños en la instalación eléctrica.

Reconstrucción de la vivienda

Tras un incendio, si la vivienda se ha destruido por completo, el propietario puede elegir entre cobrar la póliza o reconstruir la vivienda. En el caso de optar por la reconstruccion, la pólizas suelen establecer un límite máximo de costes asumidos, aunque algunas ofrecen el 100%. En cualquier caso, este punto hay que revisarlo en cada póliza.

Reconstrucción del jardín

Muchos elementos en el jardín pueden resultar afectados por un incendio. Algunos seguros de hogar incluyen la reconstrucción del jardín y sus elementos.

Lo que no cubre el seguro contra incendios

Los daños causados por la acción del calor sin capacidad para propagarse (como una plancha que quema algo) no suelen estar incluidos en la cobertura de incendios del seguro de hogar. Tampoco suelen cubrir los objetos que caen al fuego por accidente si dicho fuego está contenido en el lugar adecuado (por ejemplo, una chimenea).

En cuanto a los daños sufridos por los objetos considerados de valor especial (joyas, dinero en efectivo, objetos artísticos, etc.) solo están cubiertos si se ha pactado previamente y estos objetos están debidamente identificados.

Más información sobre seguros de hogar

En PuntoSeguro.com hemos publicado muchos artículos sobre seguros de hogar que seguro que te interesan. Échale un vistazo a alguno de ellos:

Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , . Bookmark the permalink.

18 Responses to ¿Qué cubre la cobertura de incendios del seguro del hogar?

  1. Hola, Maite. Revise las condiciones del seguro, especialmente las exclusiones. Pero tiene sentido que sea así. Tenga en cuenta que un seguro multirriesgo no es un seguro a todo riesgo. Tenga en cuenta que la responsabilidad es de la empresa que lo ha hecho mal. Que no exista la empresa no es culpa del seguro. En cualquier caso, que la empresa no exista no quiere decir que no pueda reclamar a las personas que la representaran. Le recomiendo que lo consulte con un abogado o un asesor legal.
  2. Avatar for Maite Maite says:
    Buenos días, Hace unos 3 años y medio vinieron a instalar en teoría profesionales un insertable en la chimenea y no me había dado ningún problema. El otro día se incendio la repisa de la chimenea y ahora el seguro dice que no lo cubre por mala instalación. La empresa a cerrado y no tengo donde reclamar, ¿es cierto que el seguro no cubre por imprudrncia el incendio aunque la imprudencia no ha sido por nuestra parte.? Muchas gracias de antemano.
  3. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Juan: Si la culpa es de otro, este es el que tiene que correr con los gastos de reparación y las indemnizaciones. Si tiene seguro, lo hará el seguro; si no, tendrá que pagarlo él de su bolsillo. El total que haya que pagar lo establecerá el perito. En cualquier caso, es muy recomendable contar con la cobertura de defensa jurídica para realizar las reclamaciones oportunas. En cuanto a la antigüedad del seguro, mientras esté vigente no hay ningún problema. No obstante, le recomiendo que revise sus coberturas y las actualice.
  4. Avatar for juan joser juan joser says:
    si por culpa de unas obras en la casa de mi vecino mi casa se quema . que seguro correr con las indemnizaciones . y quien pone la cuantía a indemnizar .si el seguro de mi casa es muy antiguo
  5. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Sonia: Tendrían que revisar las coberturas del seguro de la comunidad, pero muchos seguros de comunidades sí ofrecen este tipo de garantías. De hecho, muchos propietarios no incluyen el continente en su seguro de hogar cuando está cubierto por el de la comunidad.
  6. Avatar for Sonia Sonia says:
    Ayer al medio día mientras no nos encontrábamos en casa, nos llamaron que el piso ardía desde el balcón hacia dentro, resulta que hacia mucho aire y algo calló en los toldos que estaban recogidos o en los pórticos de madera ( Mallorquinas) quemándose los toldos pórticos hasta reventar las cristaleras cortinas y sofá, ahora resulta que el seguro contratado solo nos cubre el contenido y no el continente, mi pregunta es que al ser de fuera desde el balcón si el seguro de la comunidad tendría que hacerse cargo?
  7. Avatar for Minerva Minerva says:
    Importante cerciorarse de que el seguro cubre todos los daños al mobiliario. Mucha gente contrata sin conocer y luego se lleva una sorpresa desagradable.
  8. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola Víctor: Si se puede probar quién es el responsable del incendio este tendrá que responder por los daños causados. En cualquier caso, revisa tu contrato. La Ley de Contrato de Seguro establece que el asegurador estará obligado a indemnizar los perjuicios producidos por el incendio cuando éste se origine "por caso fortuito, como la caída de un rayo, malquerencia de extraños, en caso de que lo produzca un pirómano, negligencia propia o de las personas de quienes se respondan civilmente". Lo que no cubre el seguro son los daños provocados por el incendio cuando éste se origine "por dolo o culpa grave del asegurado".
  9. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Antonia: Los daños debe pagarlos el responsable del incendio.
  10. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Ximena: Parece un caso complejo. Si tiene usted seguro de hogar, hable con su agente. Seguramente podrá indicarle cómo proceder. En cualquier caso, alguien tiene que pagarle por los daños, por lo que debería ponerse en contacto con un abogado para que le asesorara en este caso concreto.
  11. Avatar for Ximena Ximena says:
    Hola, quería preguntarte: resulta que hubo un incendio en el tercer piso y cayeron caboncillos y yo vivo en el bajo y se me incendió el toldo, tenemos mesa para comer con otro sombrilla y se quemó y le cayó carboncillo a mi teléfono y donde cayó quedó negro. Tengo un césped y también en unas parte se quemó. Resulta que la dueña del piso dice que su seguro no se hace cargo y porque lo tiene alquilado dice que los que se tienen que hacer cargo son los inquilinos y se están pasando la pelota de los unos a los otros y la verdad ya no se que hacer. Si me puede ayudar a ver a quién me puedo dirigir para que me pague lo quemado. Gracias
  12. Avatar for Antonia Antonia says:
    Si el propietari no tiene un seguro quien paga los daños provocados por un incendio
  13. Avatar for victor victor says:
    Hola, si mi casa sale ardiendo en un incendio forestal, yo tengo un seguro de la vivienda contra incendios, pero ellos me dicen que no se hacen cargo ya que proviene de un incendio forestal, en este caso que o quien se hace cargo de la reparacion o daños ocasionados? Gracias
  14. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Alejandro: Si es un seguro exclusivo de incendios no lo cubriría pero te recomiendo conseguir una copia de tu póliza para ver si está cubierto el robo o no.
  15. Avatar for Alejando Alejando says:
    Hola!! si estoy pagando el seguro contra incendios y me entraron a robar te cubre algo???
  16. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Silvia: Si la vivienda está bien asegurada, es decir no existe infraseguro, el importe del continente debe ser suficiente para reconstruir la vivienda sin que el asegurado tenga que hacerse cargo de ningún gasto.
  17. Avatar for SILVIA SILVIA says:
    Si una vivienda se quema o se derrumba y hay que reconstuirla ¿Qué gastos origina esto para el asegurado?
  18. Avatar for LHE LHE says:
    Más informaciçon sobre cómo protegerte http://www.solucionesintegralesendesa.com/blog/seguridad-hogar/prevenir-incendios-casa/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.