¿Qué es el infraseguro y el sobreseguro?

infraseguro y sobreseguro

¿Te suenan los conceptos infraseguro y sobreseguro? Si no es así y tienes un seguro de hogar, este artículo te va a interesar. En él explicamos en qué consisten estos dos términos y por qué conviene prestarles mucha atención.

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes

Infraseguro y sobreseguro

A la hora de asegurar determinados elementos con nuestro seguro del hogar conviene ser muy exactos con el valor real que estos tienen. A esto se refieren los términos infraseguro y  sobreseguro. Imagina que quieres asegurar las joyas de tu hogar. Podemos pensar en darles un valor superior al que realmente tienen de forma que si algún día sufrimos el robo de las mismas, aumentemos el valor total de la indemnización.

Sin embargo, puede que también pienses que darle un valor a tus joyas por debajo del que realmente tienen. Reflejarlo así en la póliza podría ayudar a ahorrar en el pago de las primas de la misma. Son dos opciones, pero totalmente erróneas.

⇒Lee esto también: Siniestro en vivienda alquilada: ¿a quién indemniza el seguro?

Qué es el infraseguro

El infraseguro hace referencia a contratar una póliza en la que el valor total de los bienes que se han asegurado está por debajo del real.

Por lo tanto, en caso de siniestro, el asegurado recibiría una cantidad menor de la que le correspondería. Porque la cantidad que se recibe por un daño es proporcional al valor asegurado, y que se aplica la regla de proporcionalidad. Lo vemos a continuación.

⇒Lee esto también: ¿Cómo asegurar correctamente el continente y contenido de la vivienda?

Ejemplo de infraseguro

En el caso contrario, si tenemos una póliza en la que nuestros bienes están valorados a la baja, puede ocurrir que a la hora de indemnizarnos por el incidente nuestra compañía lo haga sobre la base de la regla de proporcionalidad perjudicándonos mucho el resultado.

Es decir, si tenemos un bien que vale 5000€ y lo tenemos asegurado por un valor de 2500€, si nuestra compañía nos indemniza con la regla de proporcionalidad al final cobraremos, por ejemplo, 1250€. En otros términos, aplica la regla de proporcionalidad a un importe que no se corresponde por el real, reduciendo aún más la indemnización recibida.

⇒Lee esto también: ¿Por qué una comunidad de propietarios debería contratar un seguro?

Qué es el sobreseguro

Por el contrario, el sobreseguro hace referencia a contratar una póliza de seguros donde el valor de los bienes asegurados está bastante por encima de su valor real.

Ten en cuenta que, según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) el sobreseguro es ilegal. El motivo es que, en este caso,  el asegurado recibiría una indemnización superior al valor del bien asegurado, por lo que estaría obteniendo un beneficio en vez de una compensación proporcionada al daño sufrido.

Aunque puedan parecer a simple vista dos opciones rentables, no lo son y por esta razón no es nada aconsejable.

⇒Lee esto también: ¿Cubre el continente el seguro de hogar contratado por el inquilino?

Ejemplo de sobreseguro

Imagina que llevas años con tu compañía y has mantenido tu póliza con un valor de los bienes muy por encima del real. Si se produce un siniestro y la compañía descubre que el valor real de las joyas estaba por debajo de lo especificado en la póliza, no sólo pagará únicamente por el valor real de las joyas sin tener en cuenta lo que hayamos especificado en la póliza ni las primas que hayamos pagado por esa cobertura, sino que además puede desistir de mantener el contrato con nosotros si lo entiende como un acto de mala fe, haciéndonos perder las bonificaciones que pudiéramos haber adquirido.

⇒Lee esto también: Coberturas a tener en cuenta al contratar un seguro de hogar

Revisa los capitales asegurados en tu seguro de hogar

Es posible que tengas una póliza en situación de infraseguro y no te hayas dado cuenta por lo que desde PuntoSeguro te aconsejamos que la revises anualmente para que el valor de tus bienes siempre esté ajustado al real y en caso de siniestro te beneficies de las ventajas que tu seguro del hogar puede ofrecerte. Puedes usar el comparador de seguros de hogar de PuntoSeguro.com para comparar precios y coberturas.

Otros artículos de interés 

Calcula seguros de hogar

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Aroha Díaz

About Aroha Díaz

Me apasionan las letras, la filosofía y los buenos debates. No pierdo la oportunidad de seguir una buena noticia y nada me parece más apetecible que una buena reflexión compartida.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , , . Bookmark the permalink.

7 Responses to ¿Qué es el infraseguro y el sobreseguro?

  1. Pingback: Subida del precio del seguro de hogar sin previo aviso sin previo aviso

  2. Pingback: Regla proporcional: qué es y y cómo se aplica en la valoración de daños

  3. Pingback: ¿Qué es el seguro a primer riesgo?

  4. Pingback: Cambio de mobiliario en el Seguro de Hogar

  5. Pingback: ¿Cubre el seguro del hogar los objetos de alto valor?

  6. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Tienes toda la razón. Ya lo hemos actualizado. Muchas gracias por tomarte la molestia. Saludos
  7. Avatar for Lalo Lalo says:
    Creo que las definiciones y los ejemplos son justo al revés de como aparece en el artículo. Donde pone Infraseguro debería de ir la explicación que viene debajo de Sobreseguro y viceversa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.