Array ( ) .... Array ( [SERVER_SOFTWARE] => LiteSpeed [REQUEST_URI] => /preguntas/si-sufro-alguna-contingencia-cubierta-por-mi-seguro-de-vida-que-documentacion-tengo-que-presentar-para-cobrar-la-prestacion/ [PATH] => /usr/local/bin:/bin:/usr/bin [HTTP_ACCEPT] => text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,*/*;q=0.8 [HTTP_ACCEPT_ENCODING] => br,gzip [HTTP_ACCEPT_LANGUAGE] => en-US,en;q=0.5 [HTTP_CONNECTION] => Keep-Alive [HTTP_HOST] => www.puntoseguro.com [HTTP_USER_AGENT] => CCBot/2.0 (https://commoncrawl.org/faq/) [HTTP_IF_MODIFIED_SINCE] => Sat, 25 Mar 2023 04:16:21 GMT [HTTP_X_HTTPS] => 1 [DOCUMENT_ROOT] => /home/puntoseguro/public_html [REMOTE_ADDR] => 3.237.31.191 [REMOTE_PORT] => 48250 [SERVER_ADDR] => 188.95.250.160 [SERVER_NAME] => www.puntoseguro.com [SERVER_ADMIN] => webmaster@puntoseguro.com [SERVER_PORT] => 443 [REQUEST_SCHEME] => https [REDIRECT_URL] => /preguntas/si-sufro-alguna-contingencia-cubierta-por-mi-seguro-de-vida-que-documentacion-tengo-que-presentar-para-cobrar-la-prestacion/ [REDIRECT_REQUEST_METHOD] => GET [HTTPS] => on [HTTP_AUTHORIZATION] => [REDIRECT_STATUS] => 200 [SSL_PROTOCOL] => TLSv1.3 [SSL_CIPHER] => TLS_AES_256_GCM_SHA384 [SSL_CIPHER_USEKEYSIZE] => 256 [SSL_CIPHER_ALGKEYSIZE] => 256 [SCRIPT_FILENAME] => /home/puntoseguro/public_html/index.php [QUERY_STRING] => [SCRIPT_URI] => https://www.puntoseguro.com/preguntas/si-sufro-alguna-contingencia-cubierta-por-mi-seguro-de-vida-que-documentacion-tengo-que-presentar-para-cobrar-la-prestacion/ [SCRIPT_URL] => /preguntas/si-sufro-alguna-contingencia-cubierta-por-mi-seguro-de-vida-que-documentacion-tengo-que-presentar-para-cobrar-la-prestacion/ [SCRIPT_NAME] => /index.php [SERVER_PROTOCOL] => HTTP/1.1 [REQUEST_METHOD] => GET [X-LSCACHE] => on [PHP_SELF] => /index.php [REQUEST_TIME_FLOAT] => 1695693774.6839 [REQUEST_TIME] => 1695693774 [argv] => Array ( )[argc] => 0 ) .....

Si sufro alguna contingencia cubierta por mi seguro de vida, ¿qué documentación tengo que presentar para cobrar la prestación?

Si sufro alguna contingencia cubierta por mi seguro de vida, ¿qué documentación tengo que presentar para cobrar la prestación?

Eva María Rodríguez |

 ¿Qué documentación tengo que presentar para cobrar la prestación de mi seguro de vida si sufro alguna de las contingencias cubiertas por la póliza?

Los seguros de vida ofrecen cobertura complementaria ante el fallecimiento por cualquier causa. Estas coberturas pueden ser invalidez por enfermedad, invalidez por accidente y enfermedad grave. Si tienes contratadas estas coberturas y sufres alguna de estas contingencias, será necesario presentar una serie de documentos que acrediten la situación para poder cobrar la prestación.

En caso de invalidez por enfermedad, la documentación que se deberá presentar para cobrar el beneficio del seguro de vida es la siguiente:

  • Resolución de la Seguridad Social sobre la invalidez concedida con fecha de efectos económicos
  • Informe de la Unidad Médica de Evaluación de Invalidez (UMM) de la Seguridad Social
  • Informe médico con la causa de invalidez del asegurado con la fecha del diagnóstico de la enfermedad causada
  • Copia de la historia clínica expedida por su médico de Atención Primaria, con la historia clínica y fecha de diagnóstico, incluyendo un resumen de todas las afecciones del asegurado, especificando la descripción y fecha de diagnóstico de cada padecimiento.
  • Historial de bajas laborales provocadas por ellos (deberá solicitarse en el Ministerio de Igualdad, Sanidad y Políticas Sociales)
  •  Fotocopia del DNI vigente del asegurado
  • Número de cuenta de pago de la prestación asegurada

En caso de invalidez por accidente, será necesario presentar los siguientes documentos:

  • Resolución de la Seguridad Social sobre la invalidez concedida con fecha de efectos económicos
  • Informe de la Unidad Médica de Evaluación de Invalidez (UMM) de la Seguridad Social
  • Diligencias judiciales y/o policiales con autopsia e informe toxicológico
  • Historial de bajas laborales provocadas por ellos (deberá solicitarse en el Ministerio de Igualdad, Sanidad y Políticas Sociales)
  • Fotocopia del DNI vigente del asegurado
  • Número de cuenta de pago de la prestación asegurada

En caso de enfermedad grave se deberá presentar la siguiente documentación:

  • Informe médico con la fecha del diagnóstico de la enfermedad grave, gravedad, estadio en que se encuentra y resultados de la anomalía patológica, si se ha realizado.
  • Fotocopia del DNI vigente del asegurado
  • Número de cuenta de pago de la prestación asegurada

En  PuntoSeguro   no sólo tramitamos tu póliza de vida, sino que te ayudamos en cualquier trámite futuro que puedas necesitar. También te asesoramos a la hora de contratar tus pólizas y te informamos de las mejores tarifas para renovar tu seguro con la antelación necesaria.

En el comparador de seguros de vida colectivos para empresas de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado. Y con solo contratar una póliza de vida en PuntoSeguro participarás en el #RetoPuntoSeguro, un desafío exclusivo que proponemos a los empleados de la empresa para que sean premiados cuando hacen ejercicio. A través de la App PuntoSeguro Fit se premia la actividad física de cada usuario a través de retos individuales y colectivos. El responsable de la empresa tendrá acceso a un panel de control de la política colectiva en el que podrá gestionar digitalmente cualquier modificación, así como acceder a los datos de ejercicio, ranking y chat de los trabajadores.La vida en el trabajo mejora para mejor con PuntoSeguro Fit.

Buscar
Síguenos en RRSS
 
CALCULA TU PRECIO