Para construir músculo no es necesario levantar pesos pesados

pesos pesados ​​para construir musculo

Mucha gente huye del trabajo de fuerza porque piensa que cargar mucho peso. Pero ¿sabías que para construir músculo no es necesario entrenar con grandes cargas ni levantar pesos pesados? Te lo explicamos en este artículo.

⇒Lee esto también: Qué son las fibras musculares de contracción rápida y por qué es importante mantenerlas fuertes

Si quieres construir músculo no es necesario que levantes pesos pesados

Construir músculo es fundamental no solo para mejorar el  rendimiento, sino también para estar sano. Y si lo que buscas es bajar de peso, tú menos que nadie debe obviar la importancia de aumentar la masa muscular, ya que esta aumenta la tasa metabólica, lo que en términos simples se traduce en un mayor gasto calórico con el mismo esfuerzo.

El caso es que mucha gente huye del trabajo de fuerza, del entrenamiento con pesas, porque piensa que tiene que entrenar con mucho peso. Y eso duele. Por no hablar de que trabajar con mucho peso aumenta el riesgo de lesión. La buena noticia es que no es necesario cargar mucho para obtener resultados en tu entrenamiento con pesas.

Un nuevo estudio realizado en la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá, ha demostrado que se puede lograr un grado similar de desarrollo muscular mediante el uso de pesos más ligeros. El secreto es hacer tantas repeticiones como sea necesario hasta llegar a la fatiga muscular. Así de simple: cuanto menos peso, más repeticiones.

⇒Lee esto también: El zumo de remolacha aumenta la fuerza muscular durante el ejercicio

Levanta poco peso hasta que no puedas levantarlo más

“En lugar de gruñir y esforzarse por levantar pesos pesados, puedes agarrar algo mucho más ligero, pero tienes que levantarlo hasta que ya no puedas levantarlo más”, dice Stuart Phillips, profesor asociado de kinesiología en la Universidad McMaster. “Estamos convencidos de que el crecimiento muscular significa estimular el músculo para crear nuevas proteínas musculares, un proceso en el cuerpo que con el tiempo se acumula en músculos más grandes”.

El proyecto que demostró que realmente no es el peso que levantas, sino el hecho de que obtienes fatiga muscular, que es el punto crítico en la construcción muscular. El estudio utilizó pesos ligeros que representaban un porcentaje de lo que los sujetos podían levantar. Los pesos más pesados ​​se establecieron en el 90% de la mejor sustentación de una persona y los pesos ligeros en apenas el 30% de lo que las personas podían levantar.   Con un 30%, Burd informó que los sujetos podían levantar ese peso al menos 24 veces antes de que sentir fatiga.

“Estamos entusiasmados de ver a dónde conducirá este nuevo paradigma”, dice Phillips, agregando que estos nuevos datos tienen una importancia práctica para los entusiastas del gimnasio, pero sobre para las personas con masa muscular esquelética comprometida, como los ancianos, los pacientes con cáncer o aquellos que se están recuperando de un trauma, cirugía o incluso un ataque cerebral.

⇒Lee esto también: ¿Sabías que el entrenamiento de velocidad ayuda a aumentar la fuerza muscular?

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.