El fraude en los seguros de vida aumentó un 35% en 2016 en España

Fraude en seguros de vida

El IV Mapa AXA del Fraude en España nos trae malas noticias: el fraude al seguro sigue creciendo en España. Concretamente, en el ramo de vida, la compañía detectó que el fraude se incrementó un 35%.  Por otra parte, este informe apunta que las estafas organizadas crecen un 40%, hasta el punto de que las mafias están industrializando los procedimientos fraudulentos.

En general, extrapolando y ponderado los datos de la compañía por su cuota de mercado geográfica, la tasa de fraude nacional en los seguros (entendida como el cociente entre siniestros fraudulentos y siniestralidad)  se ha incrementado un 71,6% desde 2012 , pasando de un 0,95% hasta el 1,63%. Esto significa que casi dos de cada 100 clientes de la aseguradora es defraudador.

Las fórmulas más habituales en los casos de fraude al seguro vida que ha detectado AXA son las siguientes:

  •  ocultación de patologías previas a la contratación de la póliza
  • invalidez obtenida de manera fraudulenta
  • fingimiento de la propia muerte para que los familiares cobren la indemnización
  • hacerse por el tomador, ya fallecido, y registrarse como beneficiario de la póliza

La tasa de fraude al seguro aumentó en 2016 en todas las comunidades autónomas, a excepción de Cantabria y Extremadura. Las comunidades con mayores tasas de fraude al seguro fueron Ceuta, con el 7,9%; Melilla, con 3,8%, y Andalucía, con el 2,6%.

Fraude oportunista Vs Fraude premeditado en el seguro de vida

Según el estudio de AXA, se observa por cuarto año consecutivo un descenso del fraude oportunista, consistente en aprovechar la realidad de un siniestro para introducir daños preexistentes o anteriores. Este tipo de fraude representó un 52% del total, frente al 57% de 2014. Sin embargo, se observa una tendencia creciente al fraude premeditado, en el que  los daños han sido planificados con antelación. Este tipo de fraude supuso el 45% de los casos evitados durante el año 2016, frente al 42% de dos años antes.Sin embargo, cabe destacar que tanto en el fraude ocasional como el fraude premeditado se ha reducido el importe medio que se trató de defraudar en cada tipo de caso.

Mención aparte merece el fraude organizado que, aunque se han reducido el número de tramas detectadas respecto a 2015, la cantidad de siniestros fraudulentos llevados a cabo de esta forma aumentó un 40% en 2016, aunque la media de la cuantía que se pretendía defraudar fue algo menor.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de vida and tagged . Bookmark the permalink.

One Response to El fraude en los seguros de vida aumentó un 35% en 2016 en España

  1. Pingback: Fraudes al seguro en 2015: Les pillaron, pero sus estafas merecen premio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.