Derechos y obligaciones de los beneficiarios de un seguro de accidentes personales

Seguro de Accidentes Personales

El seguro de accidentes personales tiene por objeto la prestación de indemnizaciones en caso de accidentes que provoquen la muerte o incapacidad del asegurado. En este artículo te contamos cuáles son los derechos y las obligaciones de los beneficiarios de un seguro de accidentes personales. 

[ACTUALIZADO]

Qué se entiende por accidente de cara al seguro

Según el artículo 100 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, se entiende por accidente la lesión corporal que deriva de una causa violenta súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado, que produzca invalidez temporal o permanente o muerte.

⇒ Te interesará leer esto: ¿Qué diferencia la Invalidez Permanente de la Invalidez Total?

Quiénes son los beneficiarios de un seguro de accidentes personales

En los seguros de accidentes personales, el beneficiario tiene el derecho a percibir la prestación del seguro. Por lo general, el asegurado será considerado como beneficiario para la percepción de las prestaciones correspondientes a las garantías del seguro; salvo en el caso de fallecimiento.

En la  garantía  de muerte se considerarán beneficiarios el cónyuge del asegurado y, en su defecto, los hijos del asegurado a partes iguales o, en su caso, los herederos legales, a no ser que el asegurado designe expresamente otro/s beneficiario/s.

⇒ Te interesará leer esto:  ¿Qué es un seguro de accidentes?

Obligaciones del beneficiario de un seguro de accidentes personales

Las principales obligaciones de los beneficiarios de un seguro de accidentes personales son las mismas que en cualquier otro seguro. Son las siguientes:

  1. Identificarse ante la entidad aseguradora para que esta verifique el derecho a recibir la prestación convenida.
  2. Declaración del riesgo. El tomador del seguro informar al asegurador   sinceramente sobre los riesgos que desea asegurar; a fin de permitir a la compañía de seguros identificar el objeto asegurado para una correcta valoración del riesgos que va a asumir. En el caso de los seguros de accidentes, esto implica responder de forma veraz al cuestionario emitido por la aseguradora.
  3. Prestar el debido cuidado a los bienes asegurados y prevenir la ocurrencia del siniestro; así como no agravar o extender los riesgos asegurados. En este caso, el asegurado debe velar por su propia seguridad y no empeorar la situación en caso de accidente.
  4. Pagar la prima del seguro, en la forma y plazo convenido. El incumplimiento de esta obligación puede liberar a la aseguradora de su obligación de indemnizar el siniestro, conforme a las condiciones de la póliza.
  5. Informar o denunciar del siniestro dentro del plazo previsto en la póliza, indicando sus causas, consecuencias y demás hechos.
  6. Proporcionar todos los antecedentes requeridos a la aseguradora o, en su caso, al liquidador de siniestros.

Obligación de comunicar otro seguro

Cabe destacar que, tal y como establece el artículo 101 de a Ley de Contrato de Seguro, el tomador debe comunicar al asegurador la celebración de cualquier otro seguro de accidentes que se refiera a la misma persona. Esta no es una obligación del beneficiario si difiere del tomador del seguro. Pero conviene recordarlo, ya que el incumplimiento de este deber sólo puede dar lugar a una reclamación por los daños y perjuicios que originen, sin que el asegurador pueda deducir de la suma asegurada cantidad alguna por este concepto.

Derechos de beneficiario de un seguro de accidentes

El principal derecho de los beneficiarios de un seguro de accidentes es recibir la indemnización del capital asegurado. El cobro lo recibirán las personas designadas por el asegurado en el momento de formalizar su póliza, que pueden diferir en función de la situación o consecuencia ocasionada al asegurado por el accidente.

  • Si el asegurado fallece tras un accidente cubierto por la póliza, los beneficiarios obtendrán el  100% del capital asegurado según las condiciones acordadas.
  • En caso de Invalidez Permanente Absoluta derivada de un accidente cubierto por el seguro el beneficiario (que en este caso suele ser asegurado) recibirá el capital indicado en las condiciones particulares de la póliza. Según  la modalidad de indemnización contratada y el tipo de lesión, el beneficiario puede recibir el 100% del capital asegurado. O, en su caso, el porcentaje aumentado establecido (hay pólizas con modalidades que alcanzan un 225% o un 350%). Se entiende por  Invalidez Permanente Absoluta la situación física permanente e irreversible provocada por un accidente determinante de la total incapacidad del asegurado para el mantenimiento de cualquier relación laboral o para el desarrollo permanente de cualquier actividad profesional.
  • En caso de de Invalidez Permanente Parcial por un accidente en el que el asegurado sufra la pérdida anatómica o la disminución funcional total o parcial de carácter permanente provocada por accidente, de cualquier órgano o miembro o de las facultades del asegurado cuya intensidad, y cuya recuperación no se estime previsible (basándose en el informe pericial), el asegurado recibirá el porcentaje del capital asegurado estipulado en las condiciones particulares de la póliza.

Qué pasa si el asegurado no acepta la indemnización ofrecida

Además, si el asegurado no acepta la proposición del  asegurador en lo referente al grado de invalidez tras las presentación del certificado médico de incapacidad según la cual la aseguradora determinará a cuantía de la indemnización que le corresponde, de acuerdo con el grado de invalidez que deriva del certificado médico y de los baremos fijados en la póliza, las partes se someterán a la decisión de Peritos Médicos.

Más información

En los siguientes artículos encontrarás más información de interés:

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged . Bookmark the permalink.

One Response to Derechos y obligaciones de los beneficiarios de un seguro de accidentes personales

  1. Pingback: ¿Qué seguro las lesiones sufridas en un gimnasio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.