Planes de Pensiones, primera opción de ahorro de los españoles

hacer frente a futuras dificultades de pensión

Por primera vez y superando a los depósitos bancarios, los planes de pensiones se sitúan como principal opción de los ahorradores españoles.  Según el barómetro de 2017 del observatorio Inverco, el 56 % de los españoles ya cuenta con un plan de pensiones, frente al 48% que tiene un depósito. Esto convierte a los Planes de Pensiones en la primera opción de ahorro de los españoles

Las conclusiones del informe, entre otros datos, revelan perfil del ahorrador es ahora «menos conservador» que antes, aunque no tanto entre los «millennials«. También se refleja que el porcentaje de ahorradores que se consideran conservadores ha caído cuatro puntos, hasta el 58%, tras un incremento continuado hasta el año 2015. Aun así, sigue siendo el mayoritario entre los ahorradores españoles.

Planes de pensiones, opción de ahorro de los españoles más importante

Según se desprende del informe, los ahorradores cuentan más con los planes de pensiones en sus carteras que hace dos años (el 56 % frente al 47 % anterior), mientras que los depósitos bancarios bajan 15 puntos, situándose en el 48 %. Por otra parte, también apuntan que el 33% cuenta con fondos de inversión, que ha aumentado 4 puntos.

El informe también revela que solo el 39% de los ahorradores está contento con la rentabilidad de los depósitos. Pero teniendo en cuenta que ahora el interés medio de los depósitos a un año se sitúa en el 0,03% en España, no es de extrañar.

Descenso de la preocupación por el ahorro para cubrir imprevistos,

Por otra parte, el informe  refleja un descenso de la preocupación por el ahorro para cubrir imprevistos, que ha bajado del  50% al 44%. Parece que esto se debe a la mejora de la situación económica y a un ligero incremento de la cultura financiera. Además, el 32% de los españoles busca complementar la jubilación (frente al 30% de 2015). También aumenta de un 7% a un 12% los que lo hacen motivos fiscales (7% en 2015).

También constata que las sucursales bancarias siguen siendo importantes para contratar este tipo de productos. De hecho, para obtener información sobre los productos de ahorro e inversión, la gran mayoría de los españoles (58%) acude a la oficina bancaria. El 23% busca la información a través de sitios web y plataformas de entidades financieras. Solo el 14%   acude a un asesor financiero independiente.

En cuanto a  la contratación, el 74% de los encuestados acude a una oficina bancaria, y solo el 12% lo hace a través de la web y el 9% a través de un asesor financiero independiente. Una vez contratado el producto, casi la mitad de los españoles (47%) revisa los resultados de sus inversiones una vez al mes. Destaca el hecho de que el 70% de los ahorradores afirme que tiene acceso a todos los detalles de sus inversiones a través de dispositivos móviles.

PPA y PIAS, otras opciones de ahorro e inversión

No hay que olvidar que los Planes de Previsión Asegurados (PPA) y los Planes Inviduales de Ahorro Sistemático (PIAS) también son una opción de ahorro e inversión de gran utilidad y que ofrecen garantías y rentabilidad. Si quieres más información sobre estos productos, no dudes en consultar con los expertos de PuntoSeguro.com.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged . Bookmark the permalink.

One Response to Planes de Pensiones, primera opción de ahorro de los españoles

  1. Pingback: De la base de cotización depende lo que cobres durante la jubilación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.