Dolor de espalda o dorsalgia recurrente: ¿qué estás haciendo mal?

dorsalgia

El dolor de espalda o dorsalgia recurrente afecta a más de la mitad de la población mayor de 18 años. Este dolor, que puede llegar a ser incapacitante, se presenta como continuo y que aumenta a lo largo del día.

La zona dorsal es la afectada con esta dolencia, aunque está íntimamente ligado con las sobrecargas en los trapecios.

¿Qué síntomas hacen sospechar de padecer dorsalgia?

El dolor de espalda o dorsalgia produce dolor en la parte alta de la espalda. Este dolor suele ser intenso y mantenido, que solo se relaja temporalmente estirando la musculatura, pero si se mantienen las causas que lo originaron este alivio es solo temporal.

La persona que sufre dolor dorsal notará esa zona dura al tacto y verá limitado sus movimientos. Los crujidos producidos por la tensión muscular serán continuos al hacer determinados movimientos. Estos síntomas son provocados por la tensión extrema en la zona.

¿Qué causa la dorsalgia?

La dorsalgia no aparece de un día a otro, sino que en el día a día, factores internos y externos influyen en la aparición de esta dolencia.

En una sociedad tan sedentaria como la nuestra, resulta difícil no acabar sentado en una posición poco saludable para tu cuerpo. El ser humano está hecho para moverse y no para quedarse postrado durante horas en un sofá o una silla. Al pasar horas sentado la postura acaba viciándose y el cuerpo adquiere hábitos posturales nocivos.

Mantener durante largo tiempo malas posturas provoca que la musculatura de la espalda se tense. Si a esta costumbre postural le sumas un estrés prolongado y la debilidad muscular en la zona dorsal, lo más normal es sufrir de dolor de espalda.

En la gran mayoría de casos la dorsalgia responde a problemas musculares, aunque hay otras causas más graves como las hernias, la escoliosis o la cifosis.

Al ser la causa muscular la más común, es importante saber como tratarla.

⇒Lee esto también: Cómo reducir la tensión relacionada con el estrés en el cuello y los hombros

¿Como tratar la dorsalgia?

La manera más rápida de tratar el dolor causado por la dorsalgia es mediante un masaje de descarga, pero esto solo trata los síntomas y no las causas. Por esta razón, el dolor volverá a aparecer al cabo del tiempo pues lo que origina dicho dolor no se ha corregido.

Para deshacerte de la dorsalgia definitivamente tienes que seguir estas recomendaciones:

 Siéntate correctamente

Evita encorvar la espalda hacia adelante cuando estés sentado. Las rodillas deben formar un ángulo de 90 grados. Si trabajas sentado levántate cada hora a estirar la musculatura.

 No vivas con estrés

Puede sonar difícil de conseguir, pero la clave está en relativizar las cosas. Evita acumular tensión pensando constantemente en algo que no puedes solucionar. Aunque no lo creas el estrés provoca que el cuerpo entre en modo de alerta y por ello la musculatura se tensa.

 Fortalece la musculatura

No es necesario que seas un cliente VIP de tu gimnasio. Con ir 2 o 3 veces a la semana tendrás suficiente como para olvidarte del dolor de espalda. Si te duele esta zona es posible que esta sea la razón y a más tiempo la dejes sin fuerza peor serán los resultados.

⇒No te pierdas este artículo: Para el color de espalda, más ejercicio y menos medicamentos. 

 Estira siempre que puedas

Los estiramientos de la zona dorsal son de gran ayuda para reducir el dolor en esos músculos, pero nunca sustituirán el tratamiento por parte de un fisio. En momentos de mucho dolor te pueden aliviar momentáneamente.

 Hazte un estudio de pisada

Si existen descompensaciones en el cuerpo, como una pierna más larga que otra o una manera diferente de pisar, estas se transmiten a través de toda la cadena muscular y ósea, y lo que empieza siendo una pierna ligeramente más larga se convierte en una dorsalgia y en otros dolores en todo el cuerpo.

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Únete al #RetoPuntoSeguro y benefíciate de todas sus ventajas.  Además de tener controlada tu actividad física diaria podrás conseguir regalos exclusivos y obtener bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida.

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged , . Bookmark the permalink.

One Response to Dolor de espalda o dorsalgia recurrente: ¿qué estás haciendo mal?

  1. Pingback: Ejercicio con dolor lumbar: claves para entrenar sin riesgos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.