¿Hay que preocuparse si hay dolor en el pecho durante el ejercicio?

dolor de pecho durante el ejercicio

Incluso las personas en excelente estado físico pueden sentir dolor en el pecho durante el ejercicio. Muchas de las causas potenciales de este dolor pueden ser benignas, pero también las hay que son  potencialmente mortales. Por eso, todas las personas que hacen ejercicio regularmente deben reconocer los síntomas que pueden acompañar al dolor en el pecho cuando el problema subyacente es grave.

⇒Lee esto también:  ¿Qué causa la falta de aire al caminar?

Causas de dolor en el pecho durante el ejercicio

El dolor el pecho durante el ejercicio puede deberse a causas como asma o una tensión muscular. Pero también puede deberse a cuestiones más serias, como un ataque al corazón, independientemente de la edad.

Algunas de las causas más importantes que subyacen al dolor de pecho durante el ejercicio son las siguientes:

Tensión muscular y lesiones

Muchos casos de distensiones musculares en el tórax involucran a los músculos intercostales. Estos ayudan a una persona a respirar y estabilizar el pecho. Los síntomas comunes de las distensiones musculares en el pecho incluyen dolor agudo, moretones, hinchazón, dolor al respirar y dificultad para mover el área.
La causa más común de una distensión muscular es el exceso de ejercicio. Como resultado, las personas que ejercitan regularmente los músculos del pecho tienen más probabilidades de experimentar una tensión o desgarro.

⇒Lee esto también: ¿Qué es la resistencia cardiorrespiratoria?

Asma

El asma puede causar tos y opresión en el pecho. El asma es una condición común que afecta las vías respiratorias en los pulmones. Las personas con asma tienen vías respiratorias inflamadas que se tensan en respuesta a los factores desencadenantes, incluido el ejercicio.

Una persona con antecedentes familiares de asma tiene más probabilidades de desarrollarla. Las personas con asma pueden experimentar sibilancias, tos, opresión en el pecho y falta de aliento.

⇒Lee esto también: ¿Es el dolor en el pecho un síntoma de asma?

 

Problemas gastrointestinales

Los problemas gastrointestinales pueden provocar dolores en el pecho. Esto puede estar relacionado con la forma en que se come, lo que se come y cómo se hace ejercicio.

Si además se tienen problemas de reflujo gastroesofágico  o acidez estomacal, es fácil confundir los síntomas con los dolores cardíacos. Esto se debe a que cuando entrena, los alimentos se mueven más lentamente desde el estómago hacia los intestinos. Además, en respuesta al entrenamiento, la pequeña banda muscular (esfínter) que hay alrededor de la parte inferior del esófago puede relajarse, lo que permite que los alimentos y el ácido del estómago suban hacia el esófago y causen una sensación de ardor. Asimismo, tensar los músculos abdominales durante el ejercicio aumenta la presión en el estómago, lo que obliga a que el contenido del estómago suba.

⇒Lee esto también: ¿Puede el ejercicio ayudar a controlar el reflujo ácido?

Miocardiopatía hipertrófica

La miocardiopatía hipertrófica es una condición común que puede afectar a casi cualquier persona. Ocurre cuando las células del músculo cardíaco se agrandan, lo que hace que las paredes de los ventrículos se engrosen.

La miocardiopatía hipertrófica también puede aparecer si la pared que divide los lados izquierdo y derecho del corazón crece y ejerce presión sobre los ventrículos.

En cualquier caso, el corazón tiene que trabajar más para bombear sangre, y una persona puede experimentar mareo, falta de aliento, dolor de pecho y desmayo.

⇒Lee esto también: Running para principiantes: errores comunes que debes evitar al empezar a correr

Ataque al corazón

El  ataque al corazón o infarto de miocardio ocurre cuando las arterias coronarias se bloquean. El bloqueo hace que el corazón pierda oxígeno. Si una persona no recibe tratamiento, el músculo cardíaco puede morir.

Un ataque al corazón puede causar dolor en la mandíbula, la espalda, el pecho y otras partes de la parte superior del cuerpo. El dolor puede desaparecer y volver, o puede durar más de unos pocos minutos.

Otros síntomas de un ataque al corazón incluyen presión o dolor en el pecho, transpiración, náuseas, mareo, ansiedad y falta de aliento.

⇒Lee esto también: Ataque al corazón: las mujeres tardan más en pedir ayuda

Angina de pecho

La angina de pecho es un dolor que proviene del corazón. La causa principal es la falta de flujo de sangre al área. Cuando esto ocurre, una persona puede sentir opresión, dolor o presión en el pecho.

Algunos síntomas adicionales de la angina incluyen opresión en los brazos o la mandíbula, falta de aliento, fatiga y náuseas.

El ejercicio y el estrés pueden causar angina, y las personas a menudo confunden este dolor con un ataque al corazón. Hay buscar atención médica inmediata si se experimenta algún síntoma de un ataque cardíaco.

⇒Lee esto también: Respirar bien al correr: 5 consejos para que respires bien mientras corres

Con el #RetoPuntoSeguro, tu actividad física tiene premio

Al contratar un seguro de vida o un seguro de salud en PuntoSeguro.com puedes participar en el #RetoPuntoSeguro, el programa que premia a los asegurados  solamente por mantener un estilo de vida activo. Supera los retos mensuales y consigue excelentes bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida o tu seguro de salud.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.