Running para principiantes: errores comunes que debes evitar al empezar a correr

Correr para principiantes

El running es una excelente actividad física, siempre y cuando se haga bien. El problema es que, como correr está de moda, mucha gente se lanza a la carretera sin saber muy bien lo que está haciendo. Si quieres empezar a correr, aquí tienes una lista de errores que deberían evitar.

Errores que debes empezar si vas a empezar a correr

Antes de seguir leyendo esto, un consejo. El running es un gran deporte, pero potencialmente muy lesivo. No dudes en consultar con un profesional.

Calzado incorrecto

No elegir bien el calzado es, sin duda, uno de los grandes errores de los corredores, y no solo de los principiantes. Tus zapatillas deben estar adaptadas al tipo de suelo (no es lo mismo correr por carretera que por tierra, por ejemplo) y no deben estar desgastadas. De hecho, las zapatillas de correr tienen una vida útil en kilómetros que no debes pasar por alto. Luego está el tema de la pisada, una cuestión bastante delicada para quienes pisan de maneras muy específicas. No es lo mismo una pisada neutra que una pronadora o supinadora.

Ten en cuenta que correr con zapatillas viejas o no adaptadas a tu tipo de pisada puede provocar lesiones al correr.

Empezar haciendo demasiados kilómetros

Muchos corredores novatos que se encuentran bien corriendo empiezan haciendo demasiado kilometraje, demasiado rápido y demasiado pronto. Eso incluye no descansar suficiente y participar en demasiadas carreras sin tomarse un tiempo de recuperación.

Pero cuando hablamos de correr no se trata de cuanto más, mejor. Porque esto suele acabar mal, si no a corto, sí a largo plazo. Lesiones en las rodillas, en los tobillos, en la banda iliotibial son algunos de los ejemplos más comunes. Incluso se puede desarrollar runnorexia, una adicción al running muy poco saludable, tanto física como mentalmente.

Para evitar todo esto es importante programar entrenamientos progresivos, incluyendo los descansos, así como intercalar entrenamiento de fuerza, el cual es también muy importante para los corredores.

⇒Lee esto también: Por qué duele la rodilla al correr y qué hacer

Adelantarse y pisar primero con el talón

Uno de los errores  de técnica de carrera más comunes que causan lesiones es sobrepasar o aterrizar con el talón primero con el pie muy por delante del centro de gravedad del  cuerpo.  Algunos corredores asumen que una zancada más larga mejorará su velocidad o eficiencia al correr, pero ese no es el caso. Adelantarse desperdicia energía, ya que significa que está rompiendo con cada pisada. También podría provocar lesiones como calambres en las piernas.

Es importante no lanzarse hacia adelante con los pies. Esto es especialmente importante cuando se corre cuesta abajo. Hay que  concentrarse en aterrizar la suela media, con el pie directamente debajo del cuerpo en cada paso.

¿No sabes de qué va esto? Pues hay tienes una señal inequívoca de que necesitas un entrenador.

 Iniciar los entrenamientos a demasiada velocidad

Iniciar el entrenamiento demasiado deprisa, es decir, a demasiada velocidad, es un error que hay que evitar. Empezar demasiado deprisa implica un desgaste mayor. Es necesario controlar la velocidad para no «quemarse» en los primeros momentos.

Una forma de controlar esto es entrenar controlando el ritmo cardiaco con un pulsómetro.  Además, hay que considerar minutos como un calentamiento y trotar despacio. Un buen plan de entrenamiento debería considerar estos aspectos para iniciarse en la carrera poco a poco.

No respirar adecuadamente

Muchas personas tienen problemas con la respiración y, de hecho, no saben muy bien como controlarla para empezar a correr. Muchos optar por una respiración superficial, la cual no solo no es eficaz, sino que termina provocando dolores musculares.

De ahí que aprender a respirar sea tan importante para correr bien.

No considerar la importancia de la nutrición y la hidratación

La nutrición es fundamental en el deporte. Si empiezas a hacer ejercicio es vital que revises tu alimentación. En este sentido, qué comes es tan importante como cuánto comes y cuándo lo haces.

Lo mismo ocurre con la hidratación, tanto antes como después de correr, no solo durante la carrera.

En este sentido, es importante pensar en comida real, y no tanto en suplementos alimenticios. Y con la bebida, no hay que olvidar que el agua es, normalmente, la mejor opción.

Reflexiones sobre la moda de empezar a correr

En torno al running hay toda una industria en la  ropa, el calzado, los accesorios y los complementos alimenticios son un reclamo importante. Pero correr es mucho más que puro postureo. Si quieres empezar a correr por salud, hazlo bien y déjate de tonterías. Y si lo que quieres es empezar a hacer ejercicio y no sabes muy bien por dónde empezar, tienes otras muchas opciones. Correr es genial, pero tienes muchas más opciones.

⇒Lee esto también: No hace falta correr: alternativas a los ejercicios de alto impacto

Correr te ayuda a superar el #RetoPuntoSeguro

Correr es un excelente ejercicio y una forma fantástica de superar el #RetoPuntoSeguro, es el programa que recompensa tu actividad física y que te ayuda a llevar una vida mucho más saludable. Consigue el reto mensual y suma bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida. 

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.