Correr o caminar deprisa es un excelente ejercicio cardiovascular. De hecho, muchos estudios han evidenciado ya los beneficios de este tipo de ejercicios. Pero ¿sabías que correr, por poco que sea, reduce la probabilidad de muerte por cualquier causa? Eso asegura un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine.
Reduce la probabilidad de muerte por cualquier causa corriendo
Si más personas comenzaran a correr, no tendrían que correr grandes distancias o ir a gran velocidad. En todos los casos, probablemente habría mejoras sustanciales en la salud y la longevidad de la población, según las conclusiones de los investigadores.
Según explican los autores del estudio, no está claro qué tan bueno es correr para evitar el riesgo de muerte por cualquier causa y particularmente por enfermedad cardiovascular y cáncer. Tampoco está claro cuánto debe correr una persona para cosechar estos beneficios potenciales, ni si aumentar la frecuencia, la duración y el ritmo, podría ser aún más ventajoso. Por eso iniciaron esta investigación.
Para tratar de averiguarlo, los investigadores revisaron sistemáticamente investigaciones publicadas relevantes, presentaciones de conferencias y tesis doctorales y disertaciones en una amplia gama de bases de datos académicas.
Buscaron estudios sobre la asociación entre correr/trotar y el riesgo de muerte por todas las causas, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Encontraron 14 estudios adecuados, en los que participaron 232.149 personas, cuya salud había sido rastreada entre 5,5 y 35 años. Durante este tiempo, 25.951 de los participantes del estudio habían muerto.
Cuando se agruparon los datos del estudio, cualquier cantidad de carrera se asoció con un riesgo un 27% menor de muerte por todas las causas para ambos sexos, en comparación con no correr.
Y se asoció con un riesgo 30% menor de muerte por enfermedad cardiovascular y un riesgo 23% menor de muerte por cáncer.
Correr reduce la probabilidad de muerte por cualquier causa, aunque sea poco
Incluso pequeñas ‘dosis’, por ejemplo, una vez por semana o menos, con una duración inferior a 50 minutos cada vez, y a una velocidad inferior a 8 km por hora, todavía parecen estar asociadas con importantes beneficios para la salud y la longevidad.
Por lo tanto, incluso correr durante 25 minutos menos de las recomendaciones semanales de actividad física vigorosa podría reducir el riesgo de muerte.
Esto hace que correr sea una opción potencialmente buena para aquellos cuyo principal obstáculo para hacer suficiente ejercicio es la falta de tiempo, sugieren los investigadores.
Curiosamente, aumentar ‘la dosis’ no se asoció con una reducción adicional del riesgo de muerte por cualquier causa, según el análisis.
Apostando por la calidad de vida: únete al #RetoPuntoSeguro
¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Únete al #RetoPuntoSeguro y benefíciate de todas sus ventajas.
Otros artículos de interés
- Correr ayuda al cerebro a evitar los efectos del estrés crónico
- Correr es bueno para tu cerebro
- ¿Caminar o correr para perder peso? Aquí tienes la respuesta
- ¿Puedo compensar haciendo ejercicio el domingo si me paso toda semana sentado?
- ¿Son perjudiciales las mascarillas mientras hacemos ejercicio?
- 4 formas de evitar recaer en depresión
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: Puedes envejecer más rápido si entrenas de esta forma
Pingback: ¿Qué es el entrenamiento cruzado y cómo te beneficia?