¿Te late lento el corazón? La bradicardia es la responsable

¿Te late lento el corazón? La bradicardia es la responsable

Si te late lento el corazón, este puede ser el motivo: bradicardia. Te lo explicamos en este artículo.

Un buen día te levantas de la cama y te pones un pulsómetro para ver como tienes la frecuencia cardíaca, sabes que llevas mucho tiempo sin mirar como funciona tu corazón y entiendes que es importante. Tras un par de minutos de espera tu rostro palidece al ver que el pulsómetro te marca 50 pulsaciones por minuto, pero si tienes una buena salud no deberías preocuparte, lo que sufres es bradicardia.

No obstante, también hay diferentes complicaciones que llevan a sufrir esta condición. Esto es algo que hay que controlar.

⇒Lee esto también: ¿Qué causa la falta de aire al caminar?

¿Qué es la bradicardia?

La bradicardia es una alteración de la función del corazón por el cual este late a menos de 60 pulsaciones por minuto. Es decir, el corazón bombea más lento.

En la bradicardia se pueden diferenciar dos tipos dependiendo de los síntomas:  sinusal asintomática o   sinusal sintomática. 

El primer tipo de bradicardia, la asintomática, no requiere ningún tipo de tratamiento, ya que no va ligada a ninguna dolencia. No obstante, no hay que dejar nunca de controlarla, dado que unas pulsaciones muy bajas pueden ser una señal de problemas congénitos en el corazón. Los atletas son el colectivo que más sufre de bradicardia asintomática, ya que al entrenar el corazón este se hace más grande y necesita menos latidos para transportar el mismo volumen de sangre.

Aunque es habitual en deportistas, se recomienda siempre una prueba de esfuerzo de manera anual para este colectivo, ya que no están exentos de riesgos.

La bradicardia sinusal sintomática es la más grave y preocupante. Nuevamente, los latidos bajan de 60 por minuto, pero en este caso viene acompañado de mareos, vértigos, falta de fuerza e incluso desmayos. Alguien que padezca de bradicardia sinusal sintomática se encontrará mareado y sin fuerzas al hacer actividad física, ya que el corazón no es capaz de bombear la cantidad de sangre que necesita el cuerpo en ese momento.

Este tipo de bradicardia aparece cuando se presentan determinadas enfermedades, complicaciones o factores que modifican los latidos del corazón. Estos pueden ser:

  • Enfermedades cardiovasculares ocultas.
  • Defectos congénitos en el corazón
  • El consumo de determinados medicamentos, como pueden ser los medicamentos recetados para las arritmias.

⇒Lee esto también: Cómo aumentar la capacidad pulmonar y fortalecer los pulmones

¿Se puede tratar la bradicardia?

La bradicardia no siempre requiere de tratamiento, pero en los siguientes casos deberías visitar a un cardiólogo para que sea él quién diagnostique correctamente la alteración y su tratamiento:

  • Tienes las pulsaciones muy bajas.
  • Te sientes fatigado constantemente.
  • Te mareas o has tenido desmayos.
  • Durante la práctica deportiva sientes mareos.

Añadiría que cualquier deportista que entrene con intensidad es un colectivo en riesgo de sufrir bradicardia y su detección puede ayudar a descubrir cuál es la causa de padecer esta alteración.

⇒Lee esto también: ¿Qué es la resistencia cardiorrespiratoria?

Con el #RetoPuntoSeguro tu actividad física tiene premio

Con PuntoSeguro.com, tu actividad física siempre tiene premio. Al contratar un seguro de vida o un seguro de salud en PuntoSeguro.com puedes participar en el #RetoPuntoSeguro, el programa que premia a los asegurados  solamente por mantener un estilo de vida activo. Supera los retos mensuales y consigue excelentes bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida o tu seguro de salud.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged , , . Bookmark the permalink.

One Response to ¿Te late lento el corazón? La bradicardia es la responsable

  1. FRANCISCO MOGROVEJO says:
    Muchas gracias , muy didactica la publicacion.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.