¿Debo comunicar a mi seguro que he cambiado el mobiliario?

mobiliario

No sería la primera vez que ocurre: una familia decide renovar el mobiliario de su hogar, ocurre un siniestro como un incendio o tal vez una inundación, este mobiliario se malogra y al acudir a su aseguradora para cubrir los gastos descubre que no están cubiertos. ¿Y ahora qué hacemos?

Lamentablemente, si esto te ha pasado, poco más puedes hacer que asumir la pérdida de este mobiliario, salvo que sean artículos financiados y cuentes con un seguro de protección adherido a la misma de forma adicional. Pero lo que está claro es que puedes usar esta experiencia para que no vuelva a sucederte algo así nunca más; y de eso mismo trata este artículo.

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes

El mobiliario en el seguro de hogar

Cuando nuestro seguro de hogar cuenta con protección para el continente que abarca, es porque partiendo de un análisis previo de lo que hay dentro de la casa, y del valor que tiene, la aseguradora ha podido ajustar las coberturas del seguro y también el precio de la prima. Esto significa que, frente a un siniestro, nuestra compañía solo nos va a cubrir frente a lo que hemos declarado que tenemos. Atendiendo a esta premisa se hace muy evidente la necesidad de aclarar que hemos cambiado el mobiliario y solicitar una nueva valoración.

De hecho, hay incluso quien sabe que debe declarar este nuevo mobiliario; pero tiene dudas e incluso miedo del coste adicional que pueda suponer este nuevo mobiliario sobre su póliza. Dependiendo de la compañía efectivamente esta nueva declaración podrá tener un coste mayor o menor, por eso te recomendamos estudiarlo detalladamente y una de las herramientas más útiles para hacerlo es a través de un buen comparador de seguros de hogar.

⇒Lee esto también: Siniestro en vivienda alquilada: ¿a quién indemniza el seguro?

Declara los cambios de mobiliario en tu seguro de hogar y ahórrate disgustos

Recuerda que, al igual que pasa con tu coche o cualquier otro seguro que cubra un continente, hay que declarar cualquier cambio. Así evitamos tener que resignarnos a las pérdidas cuando ya es demasiado tarde. En estos casos, la mejor ley a aplicar es la de prevenir en vez de curar.

⇒Lee esto también: Qué hacer en un siniestro de hogar

Cómo calcular el valor del mobiliario en el seguro de hogar

El mobiliario se considera contenido en el seguro de hogar. Por lo tanto, cuando cambies el mobiliario, tienes que revisar la cantidad asegurada en este concepto y valorar si, en caso de necesidad, la cantidad asegurada cubre todos los elementos considerados como contenido.

Para hacer este cálculo, simplemente revisa las facturas de compra de los nuevos muebles, contando también con los otros elementos de contenido.

⇒Lee esto también: ¿Debo incluir en mi seguro las zonas colindantes a mi hogar y el jardín?

Qué se considera contenido en el seguro de hogar

Ten en cuenta que, además del mobiliario, forman parte del contenido todos los elementos que tienes en casa, incluyendo aparatos electrónicos y electrodomésticos, los elementos decorativos y la ropa.

Por lo tanto, a la hora de calcular el valor del contenido en el seguro de hogar tienes que tener en cuenta:

  • el mobiliario
  • los aparatos eléctricos (incluyendo lámparas, televisores, tabletas y ordenadores)
  • los electrodomésticos (nevera, lavavajillas, microondas, robots de cocina, etc.)
  • la ropa y los accesorios personales
  • la ropa de casa
  • los elementos decorativos

El valor de las joyas, las obras de arte y el dinero en efectivo tienen un tratamiento especial en los seguros de hogar, por lo que tendrás que revisar las condiciones de tu seguro y, si es necesario, asegurarlos de manera específica y con un valor concreto.

⇒Lee esto también: ¿Cómo asegurar correctamente el continente y contenido de la vivienda?

Ten en cuenta la regla proporcional en caso de infraseguro

La regla proporcional es la fórmula que se aplica para calcular la indemnización cuando se produce siniestro parcial cuando la suma asegurada es inferior al valor real del objeto asegurado; es decir, en casos de infraseguro.

Esta regla se aplica cuando la aseguradora determina que el valor de los bienes asegurados supera el valor que reflejado en la póliza. Para el cálculo de esta fórmula, conocida como regla proporcional, se multiplica la cantidad asegurada por el valor de los daños y se divide el resultado por el valor real de los bienes asegurados.

Por lo tanto, si no incluyes el valor de los nuevos muebles en tu póliza, en caso de siniestro, recibirás mucho menos de lo que te costaron, ya que la suma del contenido asegurado tiene en cuenta el 100% del contenido. Eso quiere decir que, en caso de siniestro parcial, la aseguradora calcula el porcentaje, y no te paga hasta la cantidad asegurada.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.

Avatar for Aroha Díaz

About Aroha Díaz

Me apasionan las letras, la filosofía y los buenos debates. No pierdo la oportunidad de seguir una buena noticia y nada me parece más apetecible que una buena reflexión compartida.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.