¿Sabes qué es un seguro de accidentes y cuáles son son coberturas? En este artículo te contamos en qué consisten los seguros de accidentes y sus garantías. También te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta para contratar un seguro de este tipo.
[ACTUALIZADO]
¿Seguro de accidentes o cobertura complementaria?
Un seguro de accidentes es aquel que cubre los riesgos de la integridad física del asegurado cuando su origen es un accidente; es decir, cubren las lesiones corporales derivada de una causa violenta, súbita y externa en la que no haya intencionalidad por parte del asegurado que dé lugar a invalidez (temporal o permanente) o fallecimiento.
Aunque puede contratarse como seguro independiente. Es decir, la cobertura de accidentes puede ser contratada de forma complementaria en otros seguros, como el seguro de coche, en el seguro de hogar, en el seguro de viaje o en el de responsabilidad civil, por ejemplo.
Garantías cubiertas por el seguro de accidentes
Tanto si se contrata de forma individual como si se trata de una cobertura complementaria a otro seguro, el seguro de accidentes puede incluir las siguientes coberturas o garantías:
- Indemnización en caso de muerte, invalidez permanente (total o parcial) e invalidez temporal. Para determinar el grado de invalidez se necesitará contar con el certificado médico de incapacidad.
- Asistencia sanitaria. El asegurador correrá con los gastos de asistencia sanitaria hasta el importe y el plazo fijados en la póliza, normalmente con los servicios concertados con la entidad. Cabe destacar que la asistencia urgente está incluida en todo caso aunque el seguro no tenga cobertura de asistencia sanitaria ordinaria.
⇒Esto también interesará: ¿Qué coberturas incluyen y cuáles excluyen los seguros de accidentes?
Tipos de seguros de accidentes
Hay muchos tipos de seguros de accidente. Estos pueden ser individuales o colectivos, anuales o temporales, suscritos por cuenta propia o por cuenta ajena, voluntarios u obligatorios, referidos a cualquier actividad o específicos para cubrir un riesgo específico, así como de trabajo o para accidentes no laborales.
¿El infarto de miocardio está cubierto por el seguro de accidentes?
El infarto de miocardio es una de las cuestiones que más se ha debatido en cuanto a la cobertura de los seguros de accidentes. Quienes niegan la calificación del infarto de miocardio como accidente entienden que tal circunstancia carece del carácter externo exigido por la definición legal, por lo que entienden que es una consecuencia del desarrollo interno de una enfermedad cuya última manifestación es el infarto.
Otros aceptan el infarto de miocardio como accidentes, pero no desean indemnizarlo y por ello lo excluyen de la cobertura. Sin embargo también hay seguros de accidentes que incluyen el infarto de miocardo en sus coberturas, pero para que el infarto se considere accidente tienen que deberse a una causa súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado.
⇒Artículo relacionado: ¿Cubre el seguro de vida un infarto?
Cobertura de accidentes en el seguro obligatorio de viajeros
El seguro de accidentes es el seguro obligatorio de viajeros tiene por objeto indemnizar a los viajeros tras sufrir daños corporales en un accidente que tenga lugar con ocasión del desplazamiento en un medio de transporte público colectivo de personas.
⇒ Lee esto también: Accidente en transporte público: ¿qué cubre el Seguro Obligatorio de Viajeros?
Intencionalidad del accidente por parte del asegurado
Si el asegurado sufre un accidente que ha provocado intencionadamente, el asegurador queda liberado de su obligación de hacer efectivas las garantías contratadas. Si es el beneficiario el que causa intencionadamente el siniestro la designación hecha a su favor quedará anulada, de modo que la indemnización corresponderá al tomador o, en su caso, a su herederos.
CONTRATA SEGUROS DE ACCIDENTES LOW COST
Otros artículos de interés
- Derechos y obligaciones de los beneficiarios de un seguro de accidentes personales
- ¿Están cubiertos los accidentes laborales por los seguros de accidentes?
- ¿Cubre la Seguridad Social los accidentes de tráfico?
- Cobertura de fallecimiento por accidente y fallecimiento por accidente de circulación en los seguros de vida
- ¿Qué son las garantías complementarias de los seguros de vida?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.