La adicción al móvil aumentará la prima del seguro de salud (tal vez, algún día)

primas de seguro de salud

Este titular, más propio de El Mundo Today que de este medio, no es más que una conjetura, entre la broma y lo serio. Porque la adicción al móvil, más aún, la nomofobia o miedo a quedarse sin smartphone, es una enfermedad que crece día a día, sin que los afectados sean conscientes de ello. Esto es todo un problema, ya que, entre otras cosas, afecta profundamente a los patrones de sueño. Y ya sabemos que dormir bien es fundamental para una buena salud física y mental.

⇒Lee esto también: ¿Influye el precio del seguro de salud en la calidad de sus servicios?

Uso abusivo de dispositivos electrónicos por las noches

Es habitual el uso de dispositivos electrónicos, como móviles, tablets u ordenadores en las horas previas al sueño. Sin embargo, se trata de una práctica muy poco saludable, ya que la luz emitida por estos dispositivos interfiere con la capacidad del cerebro para segregar melatonina,  la hormona que nos ayudan a dormir. Usar filtros es una solución, pero el problema de la adicción al móvil va mucho más allá.

Una encuesta reciente  realizada por Asisa ha desvelado que un 7% de la población española no sólo tiene el hábito de mirar el móvil antes de irse a dormir, sino que interrumpe su sueño nocturno porque necesitan mirar el móvil en medio de la noche.

El informe muestra que la dependencia de los dispositivos móviles se está incrementando en todos los segmentos de la población, especialmente entre las mujeres. De hecho, el 62% de las fémina encuestadas admiten la necesidad de revisar su móvil interrumpiendo su sueño, frente al 38% de los varones.

Para solucionar esto un buen remedio sería apagar el móvil y/o mantenerlo fuera del dormitorio durante la noche. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados  (56%)reconoce que tiene el móvil encendido en modo silencio cerca de la cama.

Los resultados de la encuesta confirman la necesidad de fomentar el establecimiento de unas normas y hábitos de sueño saludable para prevenir enfermedades.

De momento nadie ha planteado considerar la adicción al móvil como un motivo para aumentar la prima de ningún tipo de seguro. Solo espero que el titular y lo que has leído en este artículo te ayuden a replantear tu relación con el móvil. Las consecuencias no son para tomárselas a bromas. Este test de la OCU te puede ayudar a descubrir si eres adicto al móvil.

⇒Lee esto también: Diferencias entre un seguro de salud de cuadro médico y uno de reembolso

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud  con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de salud and tagged , . Bookmark the permalink.

One Response to La adicción al móvil aumentará la prima del seguro de salud (tal vez, algún día)

  1. Pingback: ¿Pasas noches sin dormir? ¿Sabes cuáles son las causas del insomnio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.