¿Qué es mejor, hacer ejercicio por la mañana o por la tarde?

mejor momento para hacer ejercicio

¿Es mejor hacer ejercicio por la mañana o por la tarde? En realidad no se trata tanto de cuál es el mejor momento del día para entrenar, sino de los efectos que el ejercicio matutino o vespertino tienen en nosotros. Un estudio muestra cómo el cuerpo produce moléculas señalizadoras que promueven la salud de manera diferente de manera específica en los órganos después del ejercicio, dependiendo del momento del día. Hablamos de esto en este artículo.

⇒Lee esto también: ¿Qué tipo de ejercicio es mejor para controlar la diabetes: ejercicio aeróbico o anaeróbico? 

Hacer ejercicio por la mañana o por la tarde produce diferentes efectos

El ejercicio hace que el cuerpo libere cientos de señales diferentes que mejoran nuestra salud de muchas maneras distintas. Los investigadores detrás de este estudio han mapeado estas señales intrínsecas y cómo se liberan por diferentes órganos en ratones después de hacer ejercicio a diferentes horas del día. Su ‘Atlas del Metabolismo del Ejercicio’ es un paso importante hacia el desarrollo de terapias de ejercicio más efectivas que estén sincronizadas con el reloj biológico.

Está bien establecido que el ejercicio mejora la salud. De hecho, la investigación ha demostrado que el ejercicio beneficia al cuerpo de diferentes maneras, dependiendo del momento del día. Sin embargo, los científicos aún no saben por qué el momento del ejercicio produce estos diferentes efectos. Para obtener una mejor comprensión, un equipo internacional de científicos realizó recientemente el estudio más completo hasta la fecha sobre el ejercicio realizado a diferentes horas del día.

El estudio involucró a ratones de laboratorio sanos corriendo en pequeñas cintas de correr. Lo que los científicos hicieron fue mapear cientos de disparidades en el número y actividades de moléculas y genes en todo el cuerpo de los roedores; dependiendo de si corrían temprano en la mañana o más tarde en la noche.

La investigación muestra cómo el cuerpo produce moléculas señalizadoras que promueven la salud de manera diferente de manera específica en los órganos después del ejercicio, dependiendo del momento del día. Estas señales tienen un amplio impacto en la salud, influyendo en el sueño, la memoria, el rendimiento del ejercicio y la homeostasis metabólica.

El estudio fue publicado en la revista Cell Metabolism a mediados de enero de 2022.

⇒Lee esto también: El entrenamiento de fuerza puede quemar grasa al igual que los ejercicios cardiovasculares o aeróbicos

Ejercicio para regular el ritmo circadiano

Casi todas las células regulan sus procesos biológicos durante 24 horas, también llamados ritmo circadiano. Esto significa que la sensibilidad de diferentes tejidos a los efectos del ejercicio cambia según la hora del día. Investigaciones anteriores han confirmado que el momento del ejercicio de acuerdo con nuestro ritmo circadiano puede optimizar los efectos de promoción de la salud del ejercicio.

El equipo de científicos internacionales quería una comprensión más detallada de este efecto, por lo que llevaron a cabo una serie de experimentos en ratones que hacían ejercicio temprano en la mañana o tarde en la tarde. Se recolectaron muestras de sangre y diferentes tejidos, incluyendo cerebro, corazón, músculo, hígado y grasa, y se analizaron utilizando espectrometría de masas. Esto permitió a los científicos detectar cientos de diferentes metabolitos y moléculas señalizadoras de hormonas en cada tejido, así como monitorear cómo cambiaban cuando se hacía ejercicio a diferentes horas del día.

El resultado es un «Atlas del Metabolismo del Ejercicio», un mapa completo de las moléculas señalizadoras inducidas por el ejercicio presentes en diferentes tejidos después del ejercicio a diferentes horas del día.

⇒Lee esto también: Hacer ejercicio por la mañana ayuda a quemar más grasa, según un estudio

Metabolismo dependiente del tiempo y del ejercicio en múltiples tejidos

El estudio tiene varias limitaciones. Una es que los experimentos se llevaron a cabo en ratones. Si bien los ratones comparten muchas características genéticas, fisiológicas y de comportamiento comunes con los humanos, también tienen importantes diferencias. Por ejemplo, los ratones son nocturnos y el tipo de ejercicio también se limitó a correr en cinta, lo que puede producir resultados diferentes en comparación con el ejercicio de alta intensidad. Finalmente, el impacto del género, la edad y la enfermedad no se consideraron en el análisis.

«A pesar de las limitaciones, este es un estudio importante que ayuda a guiar investigaciones adicionales que pueden ayudarnos a comprender mejor cómo el ejercicio, si se cronometra correctamente, puede ayudar a mejorar la salud»; dicen los investigadores.

⇒Lee esto también: Así es como el entrenamiento de fuerza puede ayudar a las personas con diabetes

Limitaciones

El estudio presenta diversas limitaciones. Por un lado, los experimentos fueron realizados en ratones. Aunque estos animales comparten muchas características genéticas, fisiológicas y de comportamiento con los humanos, también existen diferencias importantes, como por ejemplo, que los ratones son animales nocturnos y que el tipo de ejercicio que se utilizó se limitó a correr en una cinta, lo que podría producir resultados diferentes en comparación con el ejercicio de alta intensidad. Además, el impacto del género, la edad y la enfermedad no fue considerado en el análisis.

No obstante, los investigadores destacan que a pesar de estas limitaciones, el estudio es importante porque puede ayudar a guiar futuras investigaciones que permitan comprender mejor cómo el ejercicio, si se programa correctamente, puede contribuir a mejorar la salud.

⇒Lea esto también: Así es como el ejercicio aumenta la eficiencia de la producción de energía muscular

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

 

Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.