Ventajas de los seguros de ahorro frente a los depósitos bancarios

Ventajas de los seguros de ahorro frente a los depósitos bancarios

A la hora de ahorrar, ¿cuál crees que la forma más interesante de hacerlo? En este artículo analizamos las ventajas de los seguros de ahorro frente a los depósitos bancarios, dos de los productos financieros de ahorro más populares.

[ACTUALIZADO]

Una de las grandes maravillas de las finanzas contemporáneas es poder a trabajar al dinero por ti. En términos financieros, tener el dinero en un calcetín o en una cuenta que no rente nada es prácticamente lo mismo; aunque si tenemos en cuenta las comisiones lo mismo nos replanteamos lo del calcetín.

Bromas aparte, lo cierto es que existen diferentes opciones para poner el dinero a buen recaudo al tiempo que lo ponemos a trabajar. Entre las diversas opciones que nos ofrece el mercado, las dos más populares para conseguir una rentabilidad a nuestro dinero son los seguros de ahorro y los depósitos bancarios.

⇒Contenido relacionado: ¿Son los seguros de ahorro a prima fija una buena alternativa a los depósitos?

Seguro de ahorro Vs depósitos bancarios

En las mismas condiciones de rentabilidad y posibilidad de rescate, ¿qué es más conveniente? Aunque la rentabilidad no lo es todo, la posibilidad de poder disponer de tu dinero en cualquier momento sí es algo fundamental, porque nunca se sabe para qué vas a necesitarlo. Esa es una de las razones por las que muchas personas piensan primero en un seguro de ahorro o un depósito bancario en vez de en otro tipo de ahorro, como los planes de pensiones.

Si quieres ahorrar para un futuro más o menos cercano, tanto los seguros de ahorro como los depósitos bancarios te ofrecen soluciones interesantes. Ahora bien, ¿cuál es la mejor?

Recuperación del capital

En términos de recuperación del capital, los depósitos bancarios establecen un periodo fijo, más o menos largo. Cuanto más largo sea el periodo de depósito mayor será la rentabilidad. Sin embargo, si rescatas el dinero antes, normalmente la entidad bancaria aplicará una penalización (esta penalización no puede superar los intereses generados).

Por otra parte, algunos seguro de ahorro, aun siendo vitalicios, permiten la recuperación parcial del capital en cualquier momento, y siguiendo con la póliza en vigor. Para esto existen algunas limitaciones y condiciones que es necesario consultar con antelación para no llevarnos sorpresas.

En este punto no podríamos generalizar en cuanto a qué producto sería mejor, ya que todo dependería de las condiciones concretas de cada producto y los recursos y liquidez propia de cada cliente.

Flexibilidad en la inversión

Una de las ventajas de los seguros de ahorro es que pueden hacerse a prima única respecto a los depósitos bancarios es que estos últimos requieren cantidad muy grandes de dinero para poder obtener rentabilidad.

Esto puede ser una gran ventaja para los pequeños inversores, pero no así para quienes tengan intención de invertir sumas de dinero más grandes.

Sin embargo, en los seguros de ahorro existe la posibilidad de contratar un producto con aportaciones periódicas, lo que permite hacer una planificación del ahorro más concreta.

Fiscalidad

Tal vez este sea el punto donde más ventajas tiene la contratación de un seguro de ahorro frente a un depósito bancario, especialmente para quienes quieran poner a trabajar su dinero a largo plazo. Esto se debe a que, como el seguro de ahorro tiene la opción de ser vitalicio, los impuestos del recate no se pagarán hasta que dicho rescate sea efectivo.

Por el contrario, cuando vence un depósito bancario, el ahorrador debe pagar los impuestos derivados de la rentabilidad generada, aunque quiera volver a invertir su dinero.

⇒ Esto también te interesará: Fiscalidad de los seguros de vida ahorro

Revisa a fondo todas las opciones

Son muchos los conceptos que rodean a la rentabilidad de los seguros de ahorro y los depósitos bancarios. Por eso, lo mejor es que revises las condiciones de cada producto a fondo y que consultes todas las dudas antes de tomar una decisión, y sin perder de vista el objetivo de tu inversión.

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged , . Bookmark the permalink.

4 Responses to Ventajas de los seguros de ahorro frente a los depósitos bancarios

  1. Pingback: Seguros de ahorro a prima fija: ¿buena alternativa a los depósitos?

  2. Pingback: Seguros de vida tipo Unit Linked: ¿es una inversión segura?

  3. Otra grsn ventaja es que los seguros de ahorro se han convertido en productos muy útiles para PERSONAS CON DOBLE VIDA , este tipo de productos son cada vez más utilizados por muchos ahorradores. Estos seguros no forman parte de la herencia, su ventaja consiste en que el tomador del seguro puede dejar como beneficiario a una persona que no sea un heredero legítimo ya que nunca han formado parte del patrimonio del tomador. Por todo ello esto seguros son cada vez más utilizados por los ahorradores para planificar las herencias y no dejar tus bienes aquellas personas que no deseas una manera muy útil de escapar de la famosa ” Legítima”. En los derechos sucesorios se llama Legítima a los bienes que el testador reserva para los herederos forzosos o legítimos. Las opiniones en este tipo de temas son contradictorias, ya que por un lado sirve como un elemento de protección para la familia y por otro lado existe una opinión contraria en la que en la que prevalece el valor de las opiniones y en que la voluntad debería primar.
  4. Alvaro says:
    Qué cantidad queda garantizada por un seguro de ahorro? En los depósitos bancarios se garantizan 100.000€ si le entidad sufriera algun percance. ¿ Y en el seguro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.