Cómo modificar los datos del seguro de hogar

modificar datos seguro hogar

Si quieres que tu seguro de hogar te ofrezca la cobertura adecuada es necesario que la actualices cuando haya algún cambio. Por eso, en este artículo te explicamos cómo modificar los datos del seguro de hogar, por qué debes hacerlo y otros datos de interés.

⇒Lee esto también: Coberturas a tener en cuenta al contratar un seguro de hogar

La importancia de modificar los datos del seguro de hogar

Cuando se contrata un seguro de hogar, la póliza se firma teniendo en cuenta las características concretas de la vivienda en ese momento. Estas son declaradas por el tomador del seguro y sobre las cuales las compañías fijan el riesgo correspondiente y, conforme a ello, la prima del seguro.

La declaración de sobre el riesgo asegurado incluye las sumas aseguradas, las protecciones de la vivienda, si la vivienda está en un núcleo urbano o en despoblado, el tipo de vivienda, si la vivienda es la principal o no, las medidas de seguridad, el tipo de construcción o materiales, etc.

Sin embargo, algunas de estas características pueden cambiar con el tiempo, por lo que el precio del seguro puede incrementarse o reducirse, dependiendo de cuáles sean esos cambios. Puede que incluso la aseguradora rechace renovar el seguro ante determinados cambios o no acepte asegurar los mismos riesgos.

Por lo tanto, para no caer en problemas sobreseguro o infraseguro, o encontrarnos con problemas a la hora de declarar un siniestro, es necesario que el titular del seguro modifique los datos de la póliza cuando haya cambios, sea cual sea el momento en que estos ocurran, sin necesidad de tener que esperar a la renovación del seguro. En cualquier caso, si la prima se abarata o la aseguradora decide no aceptar las nuevas condiciones, se puede solicitar el extorno.

Has de saber que la modificación de los datos del seguro es obligatoria, y el titular debe comunicar a la aseguradora todas aquellas circunstancias que disminuyan o agraven el riesgo, según se indica en el artículo  11, 12 y 13 de la Ley de Contrato del Seguro.

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes

¿Qué pasa si la compañía no acepta las nuevas condiciones?

La aseguradora dispone de un plazo de dos meses para proponer los cambios oportunos en el contrato y de un mes para rechazarlos. Por su parte, el titular dispondrá 15 días para contestar a la propuesta de adecuación de la póliza del seguro y, si no contesta en ese plazo, se entiende que acepta la modificación.

En todo caso, puedes aprovechar para pedir otros presupuestos a otras compañías de seguros, por si acaso no te convence la nueva propuesta. Y si dudas que la compañía acepte los cambios que quieres hacer y que por ellos rechace asegurarte, o que la prima se vaya a ver seriamente incrementada por el cambio, sería buena idea que hablaras primero con tu mediador de seguros para salir de dudas.

⇒Lee esto también: Qué es la regla proporcional y cómo se aplica en la valoración de daños en un siniestro parcial

Cómo hacer los cambios en la póliza del seguro de hogar

Por otra parte, la mayoría de las aseguradoras permiten realizar los cambios en la póliza a través de Internet, accediendo a la zona de usuario de su web. También puedes acudir a tu mediador de seguros y pedirle que realice los cambios, hacer una consulta telefónica o enviar la consulta por email a aseguradora.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de hogar

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de hogar and tagged , , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.