¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

edad para seguro funerario

Como es obvio, a medida que envejecemos, la probabilidad de fallecimiento es cada vez mayor. Por eso los seguros de vida tienen una edad máxima de contratación. Esta varía  en función de las coberturas y las aseguradoras. La mayoría suele tener el límite entre los 60 y los 70 años. ¿Ocurre igual con las pólizas de decesos? ¿Hay una edad máxima para contratar un seguro de decesos?

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de decesos: preguntas frecuentes

Seguro de decesos y seguros de vida tienen poco en común

En primer lugar, hay que recordar que un seguro de decesos y un seguro de vida tienen poco en común, salvo que se activan en el momento del fallecimiento. En realidad, son productos muy distintos. En el caso que nos ocupa, mientras que un seguro de vida puede no llegar a cobrarse si se sobrevive a la edad establecida, el seguro de decesos se activará tarde o temprano (siempre y cuando se hayan satisfecho las primas correspondientes).

La pregunta que realmente nos interesa en este artículo es hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos y si se puede contratar superada edad que normalmente permiten otros seguros, como el de vida. Más concretamente, ¿puede una persona jubilada contratar un seguro de decesos a los 65 o 70 años?

⇒Lee esto también: ¿Sustituye el anticipo para gastos de sepelio del seguro de vida al seguro de decesos?

¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

Teniendo en cuenta el aumento del riesgo, tal y como decíamos al principio, es fácil pensar que tal vez a esta edad las aseguradoras no estén dispuestas a asegurar a nadie. De hecho, a esta edad no solo no se puede contratar un seguro de vida, sino que tampoco se puede contratar un seguro privado de salud (a no ser que la persona lleve asegurada ya un tiempo con la compañía).

En el caso de los seguros de decesos es diferente. Aunque cada aseguradora es distinta, lo cierto es que algunas compañías sí que permite contratar seguros de decesos a partir de los 65 años, aunque en una condiciones determinadas, como cabe esperar. Teniendo en cuenta que la esperanza de vida en España supera de media los 80 años, es lógico pensar que todavía quede margen de contratación de este tipo de seguros.

De hecho, es posible contratar un seguro de decesos a cualquier edad. Pero a partir de los 65 años, las aseguradoras solo permiten contratar un seguro de decesos a prima única. ¿Qué es esto? Lo vemos a continuación.

⇒Lee esto también: Consejos antes de contratar un seguro de decesos

Seguros de decesos para personas de la tercera edad

Existen cuatro tipos de primas que se pueden aplicar o contratar en los seguros de decesos. Son estas:

  • prima nivelada: el asegurado abona la misma prima cada año durante toda su vida
  • prima natural: a medida que se van cumpliendo años la prima va aumentando
  • prima mixta: según va aumentando la edad lo va haciendo paralelamente la prima hasta que se llega a determinada edad y se hace constante
  • prima única: toda la prima se abona en un único pago

Como es lógico pensar, los tres primeros tipos de primas, teniendo en cuenta el riesgo, no resultarían rentables para la aseguradora en el caso de las personas más mayores.

Seguros de decesos a prima única

El hecho de que el seguro de decesos contratado a partir de los 65 años solo sea a prima única implica un alto coste del seguro, en comparación con el resto de seguros. Como es de esperar, a medida que aumenta la edad, también aumenta la prima; y puede llegar un punto en el que ninguna aseguradora acepte la contratación de un seguro de decesos.

En este sentido, cabe destacar la importancia de plantearse la contratación de un seguro de decesos cuando se alcanzan los 65 o 70 años si no se ha hecho ya. Tal vez la prima sea alta, pero como solo se paga una vez, las ventajas son muchas, puesto que puedes despreocuparte de lo que vendrá después (subidas del IPC, devolución de recibos, etc.) y tu familia tendrá un asunto resuelto en un momento tan duro como es el de perder a un ser querido.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de decesos

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de decesos and tagged , . Bookmark the permalink.

4 Responses to ¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

  1. Pingback: ¿Sustituye el anticipo para gastos de sepelio del seguro de vida al seguro de decesos?

  2. Pingback: ¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?

  3. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Loli: En el momento que los hijos aceptan la herencia no sólo aceptan la propiedad o el dinero, es decir los derechos de la herencia, también aceptan hacerse cargo de las obligaciones entre las que están costear los gastos del entierro. Por lo tanto los 3 hijos deben de sufragar dicho gasto.
  4. Avatar for Loli Loli says:
    Mi suegra falleció y dejo el testamento que a los dos hijos barones les dejaba una propiedad, y a la hija el dinero en efectivo, quien tiene que hacerse cargo de su entierro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.