Las aseguradoras han creado una modalidad de seguro de vida llamado seguro de continuidad de estudios o seguro de continuidad escolar. Estos seguros pueden contratarse para cubrir los gastos de las enseñanzas básicas y medias (obligatoria y postobligatoria) y los que cubren las enseñanzas universitarias.
Muchos centros educativos, especialmente concertados y privados, gestionan y tramitan estos seguros como valor adicional a sus servicios. En muchos casos, se tramitan también junto a un seguro de accidentes que puedan sufrir los alumnos en el centro educativo.
⇒Lee esto también: Tutela y herencia: ¿qué pasa con mis hijos si yo falto?
Seguro de Continuidad de Estudios para menores de 18 años
El seguro de Continuidad de Estudios para estudiantes de enseñanzas básicas y medias garantiza al alumno beneficiario el pago de sus estudios si ocurriese alguna de las contingencias contempladas en el seguro. Al tratarse de una modalidad de seguro de vida, estas contingencias se refieren al fallecimiento del asegurado y, en caso de que se contrate también, su invalidez permanente. La cobertura alcanzaría hasta finalización de sus estudios en ese centro o hasta los 18 años.
El capital asegurado depende de lo que cueste la formación del alumno y del curso académico en el que esté, por lo que se calcula al principio de cada curso escolar.
Algunas aseguradoras ofrecen garantías adicionales al fallecimiento o la invalidez, ofreciendo también la posibilidad de contratar garantías en caso de desempleo.
Además del coste del curso escolar, también pueden incluirse en el seguro otros conceptos, como el transporte, el uniforme, el material escolar y las actividades extraescolares.
Para contratar este tipo de seguros, el tomador debe ser mayor de 18 años y menor de 65 o 70, dependiendo de la aseguradora.
Sin embargo, no todos los seguros son iguales. Algunos de estos seguros ofrecen una indemnización fija, y no una prestación hasta la edad indicada. Esta modalidad es más económica, y suele ser la que se ofrece a cuando el alumno estudia en centros públicos o concertados en los que estudiar no tiene coste de matrícula ni coste mensual.
⇒Lee esto también: Estudiar en el extranjero: todo lo que debes saber para contratar un seguro
Seguro de Continuidad de Estudios para Universitarios
Para cubrirse las espaldas de cara a los estudios universitarios existe otro tipo de seguro: el seguro de Protección de Estudios Universitarios. Este seguro garantiza la capacidad económica para que el beneficiario, tu hijo, pueda estudiar en la universidad. Este seguro se activa en caso de fallecimiento, aunque también se pueden contratar de forma adicional coberturas en caso de invalidez o desempleo.
La edad máxima de contratación de este tipo de seguros por parte del tomador del mismo suele ser hasta los 70 años.
Otros artículos de interés
- ¿Qué ocurre con los seguros de vida cuando los beneficiarios son menores de edad?
- ¿Quién es el beneficiario en los seguros de vida en caso de fallecimiento?
- El beneficiario de un seguro no es un heredero del tomador ni del asegurado
- ¿Cubre el seguro de hogar a todos los familiares que viven conmigo?
- Lo que tienes que saber para contratar un seguro de salud para toda la familia
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.