El principal objetivo de contratar un seguro de vida es asegurar un capital para cubrir las situaciones inesperadas y garantizar la tranquilidad económica al asegurado y a sus familiares. En este artículo te explicamos quién es el beneficiario de un seguro de vida en caso de fallecimiento.
[ACTUALIZADO]
Qué significa ser beneficiario de un seguro de vida
Cuando se contrata un seguro de vida para casos de muerte, el beneficiario es la persona designada por el asegurado para recibir el pago de la prestación asegurada en caso de fallecimiento.
Hay que tener en cuenta que cualquier persona puede tener la condición de beneficiario de un seguro de vida, puesto que es el asegurado que lo designa, independientemente de que tenga relación de parentesco con el asegurado o no.
Designación de beneficiarios
Los beneficiarios pueden ser designados por el asegurado de forma expresa (cuando el asegurado los designa con nombres y apellidos.) y genérica (cuando el asegurado no hace la designación refiriéndose a personas concretas, sino que sólo indica su parentesco, por ejemplo: hijos, cónyuge, herederos, sobrinos, etc.).
Cuando el asegurado no ha designado a los beneficiarios del seguro de vida contratado ni de forma genérica ni de forma expresa se aplicará el orden de prelación establecido en la póliza según aparece en el Boletín de Adhesión, el cual tuvo que firmar el asegurado al contratar el seguro de vida y en el Certificado emitido.
Según este orden, en primer lugar, el beneficiario seria el cónyuge superviviente. Si faltase, los beneficiarios serían los los hijos supervivientes del asegurado por partes iguales. En caso de haber hijos o no estar vivos, los beneficiarios serían los padres del asegurado (a partes iguales o el superviviente por la totalidad). Además, en su defecto, los herederos legales del fallecido serían los beneficiarios del seguro de vida.
En cualquier momento se puede cambiar o modificar la designación de beneficiario o beneficiarios de un seguro de vida mientras la póliza esté en vigor. Para hacerlo hay dos formas: se puede hacer mediante comunicación escrita a la aseguradora o mediador de seguros, o indicándolo expresamente en el testamento.
Designación genérica de beneficiarios
Si como beneficiario se designara de manera genérica a los hijos, se entenderá como tales a todos los descendientes del asegurado que tengan derecho a herencia sin ningún tipo excepción.
Si como beneficiario se designa de manera genérica al cónyuge, será considerado como tal el que tenga esa condición en el momento del fallecimiento del asegurado, y no en el momento de contratar el seguro de vida.
⇒Lee esto también: ¿Forma parte el seguro de vida de la herencia?
Distribución de la indemnización cuando hay varios herederos
En el caso de existir varios beneficiarios, la prestación contratada se
distribuirá por partes iguales, a no ser que el asegurado haya designado una distribución concreta.
Cuando la designación sea hay realizado de forma genérica en favor de los herederos, la distribución se realizará en proporción a la cuota hereditaria, salvo que se pacte otra cosa.
⇒Lee este artículo también: ¿Quién cobra el seguro de vida si no hay beneficiarios?
Más información
En el blog de PuntoSeguro.com hemos publicado muchos artículos interesantes sobre seguros de vida que seguro que te ayudarán a completar la información que has encontrado aquí. Te recomendamos que leas los siguientes:
- ¿Se puede cambiar a los beneficiarios de un seguro de vida?
- ¿Se puede incrementar el capital asegurado en el seguro de vida en cualquier momento?
- Recomendaciones en la contratación de un seguro de vida
- ¿Cuál es el mejor seguro de vida?
- Guía sobre las coberturas de fallecimiento e invalidez en los seguros de vida
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
303 Responses to ¿Quién es el beneficiario en los seguros de vida en caso de fallecimiento?