Para las mujeres, las revisiones ginecológicas rutinarias puede marcar la diferencia entre detectar una enfermedad a tiempo, incluido un cáncer, o llegar demasiado tarde. No es agradable, pero es importante. Pero, ¿cada cuánto tiempo debe una mujer acudir al ginecólogo para una revisión?
En general, es recomendable acudir al ginecólogo al menos una vez al año. Será el ginecólogo quien determine qué tipo de pruebas son necesarias en función de la edad, estado de salud y antecedentes familiares de la paciente. Así, el ginecólogo podrá recomendar la realización de pruebas como citología o mamografía.
Y, por supuesto, es fundamental acudir al ginecólogo siempre que se observe cualquier alteración, anomalía o dolor. Por ejemplo, es importante acudir al ginecólogo cuando se observan problemas menstruales, alteraciones en el flujo vaginal o si aparece algún tipo de anomalía en las mamas.
Listas de espera en la Sanidad pública Vs Medicina privada
Sí, estamos de acuerdo. Es fundamental hacerse revisiones ginecológicas periódicamente y es necesario acudir al ginecólogo cuando se note algo extraño. Sin embargo, ¿cuánto hay que esperar para una cita? Si realmente puede haber algo es probable conseguir una cita relativamente pronto, pero para una revisión rutinaria… ¡hay ciudades en las que la espera se puede demorar un año! Y que tengas suerte y no se suspenda la consulta o que no te surja algo y no puedas asistir.
Por eso muchas mujeres eligen la medicina privada para sus consultas y revisiones ginecológicas de rutina. Sin apenas espera y pudiendo adaptar fecha y hora a sus necesidades. De hecho, para muchas mujeres la atención ginecológica es el principal motivo para contratar un seguro de salud, precisamente porque es un servicio que van a usar todos los años.
Para ello tienes dos opciones: un seguro de salud tradicional, con copago o sin copago, o un seguro familiar de tarifa plana que incluya consultas habituales y descuento en pruebas diagnósticas. Para informarte, no dudes en consultar a los especialistas de PuntoSeguro.com.
Otros artículos de interés
- Endometriosis, una condición ginecológica que afecta a muchas mujeres
- Lo que debes saber para contratar un seguro de salud si estás embarazada
- ¿Qué coberturas ofrecen los seguros de salud frente al cáncer?
- ¿Cubren los seguros de salud las anomalías congénitas del recién nacido?
- Lo que tienes que saber para contratar un seguro de salud para toda la familia
Calcula seguros de salud
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: Este seguro de salud de tarifa plana familiar es muy barato