3+1 razones por las que no debes dejar de entrenar durante las fiestas navideñas

entrenamiento durante la navidad

Entrenar durante las fiestas navideñas tiene muchas ventajas para la salud física y mental. Además de ayudar a compensar los excesos de estos días, también ayuda a lidiar con el estrés que, de una u otra forma, acumulamos en estas fechas.

Pero esto no es todo. Y es que si dejas de entrenar encontrarás que mucho de lo que has conseguido en los últimos meses lo vas a perder en pocos días. Es decir, seguir entrenando durante las fiestas navideñas te ayudará a no perder parte de lo ganado en términos de masa muscular, fuerza, agilidad y/o flexibilidad, en función de cuáles sean nuestros objetivos. Además, hacer ejercicio es una buena forma de ser más conscientes de lo que comemos y bebemos.

⇒Esto también te interesará: ¿Puedo compensar haciendo ejercicio el domingo si me paso toda semana sentado?

Por qué entrenar durante las fiestas navideñas

Las fiestas navideñas son muy largas para dejar de entrenar. Tal vez no sea posible seguir la mismo ritmo, pero, al menos, es importante seguir considerando el ejercicio dentro de nuestra rutina, aunque haya que hacer cambios.

Teniendo esto presente, vamos a ver algunas de las razones por las que es recomendable que no dejes de entrenar durante las fiestas navideñas.

Úsalo o piérdelo

Todos necesitamos un descanso del entrenamiento, pero después de solo tres semanas de inactividad, el VO2 máximo, que es la medida de su condición aeróbica,  puede caer hasta en un 20%. Esto, entre otras cosas, hará que seas menos capaz de hacer frente a la acumulación de ácido láctico en los músculos. Además, al reducir tu capacidad aeróbica, tu cuerpo tendrá que hacer un esfuerzo mayor para llevar sangre a su corazón, pulmones y músculos.

⇒No te pierdas este artículo: Esto es lo que ocurre al cuerpo al dejar de hacer ejercicio durante 2 semanas

Cuida tu peso

En las fiestas navideñas resulta muy sencillo comer de más. Hacer ejercicio te ayudará a quemar esas calorías extra que consumes.

Además, si tu entrenamiento habitual se limita al ejercicio cardiovascular (es decir, no lo completas con entrenamiento de fuerza), dejar de hacer ejercicio hará que coja peso y engordes. Si comes de más, pues engordarás más todavía.

Por otra parte, ten en cuenta que el ejercicio es que activa la actividad metabólica. Es decir, no solo se queman calorías durante el entrenamiento, sino también después, aunque estemos en reposo. Esto es de gran ayuda para quemar el exceso de calorías ingeridas durante las celebraciones.

⇒Este artículo también te gustará: Así es como el ejercicio frena el hambre

Lidia con el estrés

Las fiestas navideñas pueden ir acompañadas de estrés, tristeza, ansiedad… Hacer ejercicio te ayudará a liberar toda esa energía negativa y a sentirte más equilibrado. De hecho, el dejar de hacer ejercicio probablemente aumente estas emociones.

⇒Lee esto también: Así es como el ejercicio fortalece la resistencia del cerebro al estrés

No dejes de entrenar durante las fiestas navideñas y consigue tu #RetoPuntoSeguro

Que las fiestas navideñas no sean una excusa para no superar tu #RetoPuntoSeguro. Recuerda que, si consigues superarlo, además de la satisfacción de mantener una vida saludable, conseguirás excelentes bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida.

Otros artículos de interés

 

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.