PuntoSeguro Blog Banner

Cómo entrenar con pesas de forma segura para la prevención de lesiones [Estudio]

CALCULAR SEGURO DE VIDA
Cómo entrenar con pesas de forma segura

Artículos sobre Vida Sana

Entrenar con pesas ayuda a construir músculo, fundamental para un rendimiento deportivo óptimo, pero también para una buena salud física y postural en general. Además, cuanto mayor es nuestra masa muscular mayor es nuestra tasa metabólica,  lo que ayuda a bajar de peso o a mantenerlo, puesto que nuestro cuerpo consume más energías (calorías) incluso en reposo. En este artículo te explicamos cómo entrenar con pesas de forma segura para la prevención de lesiones.

Pero, al igual que la mayoría de las actividades físicas en las que se involucran movimientos repetitivos o vigorosos, el entrenamiento con pesas puede causar lesiones. Sin embargo, en comparación con otras actividades deportivas, ​​la  tasa  de lesiones es relativamente baja.

Un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research encontró que el fútbol y otros deportes causan de 10 a 20 veces más lesiones por cada 100 horas de participación que el entrenamiento con pesas y el levantamiento de pesas.

Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón y con buena salud. Por eso compartimos contigo, entre otras cosas, los resultados de diferentes investigaciones cuyas conclusiones pueden ayudarte a llevar una  vida más saludable. Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o un seguro de salud con nosotros te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.

Lo que tienes que saber para prevenir las lesiones al entrenar con pesas

Lo cierto es que es fácil evitar lesiones utilizando un enfoque prudente del ejercicio de entrenamiento con pesas. La técnica es crucial para minimizar las lesiones. También lo son los juicios sobre el tipo de ejercicio y la carga, así como la manera de empujar o presionar, especialmente en relación con el estado físico actual, la fuerza, la salud ósea y muscular y si hay algún tipo de lesión o dolor previo.

Una cuestión importante que hay que tener en cuenta es que realizar un ejercicio en particular con seguridad puede depender de la estructura ósea y muscular existente, ya sea inherente o como consecuencia de una lesión o accidente anterior.

Además, es fundamental conocer cómo se realiza cada ejercicio de manera correcta. Cada ejercicio tiene pautas para la forma correcta y la ejecución técnica. También hay que saber hasta dónde se puede llegar en el número de repeticiones y series. Si haces ejercicio frecuente e intensamente, es probable que acabes padeciendo lo que se llama una lesión por «uso excesivo». Esto a menudo puede causar tendiditis.

Las lesiones más graves ocurren cuando una estructura se rompe o se desgasta con el tiempo. Los músculos y ligamentos desgarrados o tensos, los tendones extraídos de los huesos y los cartílagos gastados y rotos que no protegen a los huesos del frotamiento generalmente presentan problemas más serios.

⇒Lee esto también:  ¿Debo beber agua mientras hago ejercicio o durante los entrenamientos?

Las lesiones más frecuentes en el entrenamiento con pesas

En levantamiento de pesas, las áreas más lesionadas son la parte inferior de la espalda , los hombros y las rodillas. La mayoría de las lesiones relacionadas son lesiones por uso excesivo, y un porcentaje menor es más grave. La parte baja de la espalda encabeza la lista,   esto es así en muchos deportes. Sin duda significa una debilidad anatómica humana.

En un estudio de levantadores de pesas profesionales, los investigadores dijeron que «las lesiones típicas de levantadores de pesas de élite son principalmente lesiones por sobreuso, no lesiones traumáticas que comprometen la integridad de la articulación».

Sin embargo, sería un error pensar que entrenar con pesas a nivel recreativo y de aptitud física aumenta el riesgo de sufrir estas lesiones que siendo sedentario.

La aplicación gradual de peso a los músculos y las articulaciones mediante el uso de una buena técnica en un programa de entrenamiento apropiado probablemente nos haga más fuerte y más resistente a las lesiones que si no hubieramos realizado entrenamientos de fuerza. Incluso las personas con artritis descubren que el entrenamiento con pesas mejora su condición en lugar de degradarla.

Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Escrito por:
Eva María Rodríguez
Eva María Rodríguez Visitar Eva María Rodríguez en LinkedIn Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Lo más leído

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete y recibe cada nuevo post en tu email antes que nadie pinchando aquí

Síguenos en RRSS

 
CALCULAR SEGURO DE VIDA